La evaluación de los alumnos : de la producción de la excelencia a la regulación de los aprendizajes. Entre dos lógicas

Por: Perrenoud, Philippe
Colaborador(es): Ruocco, Miguel Ángel, traductor
Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Buenos Aires : Colihue, 2008Descripción: 250 páginasISBN: 9789505638017Tema(s): Rendimiento académico | Estudiantes -- Evaluación | Evaluación educativaClasificación CDD: 371.26
Contenidos:
La evaluación entre dos lógicas. -- La evaluación en el principio de la excelencia y del éxito escolares. -- ¿De qué está hecha la excelencia escolar? -- Evaluación y orientación escolar. -- Los procedimientos ordinarios de evaluación: frenos para el cambio de las prácticas pedagógicas. -- La parte de evaluación formativa en cualquier evaluación continua. -- Hacia didácticas que favorecen una regulación individualizada de los aprendizajes. -- Un enfoque pragmático de la evaluación formativa. -- Ambigüedades y paradojas de la comunicación en clase. -- ¡No toquen mi evaluación! Un enfoque sistémico del cambio. -- Conclusión. La coexistencia de lógicas antagónicas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Buenaventura Colección General 371.26 P455 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 026391

Título original: L'evaluation des éléves. De la fabrication de l'excellence á la régulation des apprentissages. Entre deux logiques

Incluye: bibliografía

La evaluación entre dos lógicas. -- La evaluación en el principio de la excelencia y del éxito escolares. -- ¿De qué está hecha la excelencia escolar? -- Evaluación y orientación escolar. -- Los procedimientos ordinarios de evaluación: frenos para el cambio de las prácticas pedagógicas. -- La parte de evaluación formativa en cualquier evaluación continua. -- Hacia didácticas que favorecen una regulación individualizada de los aprendizajes. -- Un enfoque pragmático de la evaluación formativa. -- Ambigüedades y paradojas de la comunicación en clase. -- ¡No toquen mi evaluación! Un enfoque sistémico del cambio. -- Conclusión. La coexistencia de lógicas antagónicas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha