Ciencias naturales y educación ambiental : lineamientos curriculares : referentes teóricos, implicaciones pedagógicas y didácticas, aplicaciones

Por: Colombia. Ministerio de Educación Nacional editor
Colaborador(es): León Pereira, Teresa, coordinadora
Tipo de material: TextoTextoSeries Lineamientos Curriculares. Áreas Obligatorias y Fundamentales. DocumentosEditor: Bogotá : Cooperativa Editorial Magisterio, 1998Descripción: 181 páginas : gráficas, cuadros ; 24 x 17 cm. ; pasta rústicaISBN: 9586910628Tema(s): Ciencias naturales -- Enseñanza -- Colombia | Educación ambiental -- Colombia | CurrículoClasificación CDD: 372.357
Contenidos:
Parte 1. Referentes teóricos. -- Referente filosófico y epistemológico. -- El mundo de la vida: punto de partida y de llegada. -- El concepto del mundo de la vida de Husserl. -- El sentido del área de ciencias naturales y educación ambiental. -- Ciencia y tecnología. Conocimiento común, científico y tecnológico. -- Ciencia, tecnología y practicidad. -- Naturaleza de la ciencia. -- Referente sociológico. Contexto escolar. -- La escuela como institución social y democrática. -- La formación de valores en la escuela. -- La escuela y la dimensión ambiental. -- Escuela, salud y aprendizaje. -- La escuela y el currículo. -- Referente psico-cognitivo. La construcción del pensamiento científico. -- Los procesos de pensamiento y acción. -- La creatividad y el tratamiento de problemas. – Parte 2. Implicaciones pedagógicas y didácticas. -- Pedagogía y didáctica. -- El rol del educador. -- La enseñanza de las ciencias y la educación ambiental. -- El lenguaje científico y la enseñanza de las ciencias naturales y la educación ambiental. -- El papel del laboratorio. -- Proceso de evaluación. -- Una alternativa didáctica. -- Objetivos de la enseñanza de las ciencias naturales y educación ambiental. – Parte 3. Un ejemplo de aplicación de los lineamientos. Una propuesta curricular para el área de ciencias naturales y educación ambiental. -- Aspectos generales de la propuesta. -- Las ciencias naturales y la educación ambiental. -- Explicación de la estructura curricular propuesta. -- Una propuesta de contenidos básicos del área de ciencias naturales y educación ambiental para la educación preescolar básica y media. -- Logros e indicadores de logros curriculares para el área de ciencias naturales y educación ambiental. Conceptos fundamentales: fines, objetivos, logros, indicadores de logros, procesos, procesos y sistemas, estructura. -- los logros como estados intermedios o finales de un proceso. -- El proceso educativo como un proceso de comunicación humana dentro de un contexto cultural. -- La educación es un proceso de formación permanente. -- Para evaluar los procesos educativos es necesario señalar ciertos estados (logros) como puntos de referencia alcanzables. -- Relaciones entre fines, objetivos y logros. -- Los fines de la educación que atañen en forma directa al área de ciencias naturales y educación ambiental. -- Los fines de la educación, los objetivos generales y específicos de la educación preescolar, básica y media, y los objetivos del área de ciencias naturales y educación ambiental, relacionados a través de procesos fundamentales. -- Grandes logros educativos en ciencias naturales y educación ambiental. -- Los logros e indicadores de logros curriculares del área.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Buenaventura Colección General 372.357 C718 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 026562

Incluye: bibliografía

Parte 1. Referentes teóricos. -- Referente filosófico y epistemológico. -- El mundo de la vida: punto de partida y de llegada. -- El concepto del mundo de la vida de Husserl. -- El sentido del área de ciencias naturales y educación ambiental. -- Ciencia y tecnología. Conocimiento común, científico y tecnológico. -- Ciencia, tecnología y practicidad. -- Naturaleza de la ciencia. -- Referente sociológico. Contexto escolar. -- La escuela como institución social y democrática. -- La formación de valores en la escuela. -- La escuela y la dimensión ambiental. -- Escuela, salud y aprendizaje. -- La escuela y el currículo. -- Referente psico-cognitivo. La construcción del pensamiento científico. -- Los procesos de pensamiento y acción. -- La creatividad y el tratamiento de problemas. – Parte 2. Implicaciones pedagógicas y didácticas. -- Pedagogía y didáctica. -- El rol del educador. -- La enseñanza de las ciencias y la educación ambiental. -- El lenguaje científico y la enseñanza de las ciencias naturales y la educación ambiental. -- El papel del laboratorio. -- Proceso de evaluación. -- Una alternativa didáctica. -- Objetivos de la enseñanza de las ciencias naturales y educación ambiental. – Parte 3. Un ejemplo de aplicación de los lineamientos. Una propuesta curricular para el área de ciencias naturales y educación ambiental. -- Aspectos generales de la propuesta. -- Las ciencias naturales y la educación ambiental. -- Explicación de la estructura curricular propuesta. -- Una propuesta de contenidos básicos del área de ciencias naturales y educación ambiental para la educación preescolar básica y media. -- Logros e indicadores de logros curriculares para el área de ciencias naturales y educación ambiental. Conceptos fundamentales: fines, objetivos, logros, indicadores de logros, procesos, procesos y sistemas, estructura. -- los logros como estados intermedios o finales de un proceso. -- El proceso educativo como un proceso de comunicación humana dentro de un contexto cultural. -- La educación es un proceso de formación permanente. -- Para evaluar los procesos educativos es necesario señalar ciertos estados (logros) como puntos de referencia alcanzables. -- Relaciones entre fines, objetivos y logros. -- Los fines de la educación que atañen en forma directa al área de ciencias naturales y educación ambiental. -- Los fines de la educación, los objetivos generales y específicos de la educación preescolar, básica y media, y los objetivos del área de ciencias naturales y educación ambiental, relacionados a través de procesos fundamentales. -- Grandes logros educativos en ciencias naturales y educación ambiental. -- Los logros e indicadores de logros curriculares del área.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha