Género, etnicidad y educación en América Latina

Por: Sichra, Inge, compiladora
Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Madrid : Morata ; Cochabamba : PROEIB Andes (Programa de Formación en Educación Intercultural) ; Bonn : InWEnt (Internationale Weiterbildung und Entwicklung gGmbH) ; Cochabamba : Tantanakuy, c2004Descripción: 207 páginasISBN: 8471124939Tema(s): Educación -- América Latina | Educación de la mujer -- América Latina | Etnicidad | Igualdad de oportunidades en educación -- América Latina | Igualdad de género -- Educación -- América Latina | Discriminación en educación -- América LatinaClasificación CDD: 370.98
Contenidos:
Parte 1. Análisis de las situaciones de exclusión y de retraso. – I. Niñas e indígenas: desigualdad en los sistemas de educación en México / Paloma Bonfil. – II. ¿Para qué estudiar? La problemática educativa de niñas y mujeres en áreas rurales del Perú / Patricia Oliart. – Parte 2. Tratamiento de las relaciones de género en pueblos indígenas. – III. Lo masculino y lo femenino en las sociedades indígenas, a propósito de políticas de género y educación / Rosalba Jiménez. – IV. Niñas y mujeres del Cauca. El proyecto educativo del CRIC / Graciela Bolaños. – V. Relaciones de género y procesos de aprendizaje de mujeres indígenas en contextos no formales / María Eugenia Choque Quispe. – Parte 3. Reflexiones y propuestas sobre las relaciones de género y etnicidad desde el campo feminista y desde la antropología cultural. – VI. Mujeres andinas, movimientos feministas y proyectos de desarrollo / Maruja Barrig. – VII. Género y etnicidad como transversales en la educación boliviana / Pamella Calla Ortega. – Parte 4. Propuestas de política educativa y de investigación para el tratamiento de las relaciones de género desde una perspectiva étnica y culturalmente sensible. – VIII. La construcción de una práctica pedagógica sensible a la problemática etnocultural y de género / Elba Gigante. – IX. La mujer maya de Guatemala: El futuro de la memoria / Ruth Moya Torres y Otilia Lux de Coti. – Parte 5. Formulación de estrategias y recomendaciones para el tratamiento de las relaciones de género en los sistemas educativos latinoamericanos. – X. Equidad, diversidad y modelos propios: Ligando género, etnicidad y educación en Bolivia / Mahia Maurial.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Buenaventura Colección General 370.98 S565 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 026791

Parte 1. Análisis de las situaciones de exclusión y de retraso. – I. Niñas e indígenas: desigualdad en los sistemas de educación en México / Paloma Bonfil. – II. ¿Para qué estudiar? La problemática educativa de niñas y mujeres en áreas rurales del Perú / Patricia Oliart. – Parte 2. Tratamiento de las relaciones de género en pueblos indígenas. – III. Lo masculino y lo femenino en las sociedades indígenas, a propósito de políticas de género y educación / Rosalba Jiménez. – IV. Niñas y mujeres del Cauca. El proyecto educativo del CRIC / Graciela Bolaños. – V. Relaciones de género y procesos de aprendizaje de mujeres indígenas en contextos no formales / María Eugenia Choque Quispe. – Parte 3. Reflexiones y propuestas sobre las relaciones de género y etnicidad desde el campo feminista y desde la antropología cultural. – VI. Mujeres andinas, movimientos feministas y proyectos de desarrollo / Maruja Barrig. – VII. Género y etnicidad como transversales en la educación boliviana / Pamella Calla Ortega. – Parte 4. Propuestas de política educativa y de investigación para el tratamiento de las relaciones de género desde una perspectiva étnica y culturalmente sensible. – VIII. La construcción de una práctica pedagógica sensible a la problemática etnocultural y de género / Elba Gigante. – IX. La mujer maya de Guatemala: El futuro de la memoria / Ruth Moya Torres y Otilia Lux de Coti. – Parte 5. Formulación de estrategias y recomendaciones para el tratamiento de las relaciones de género en los sistemas educativos latinoamericanos. – X. Equidad, diversidad y modelos propios: Ligando género, etnicidad y educación en Bolivia / Mahia Maurial.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha