Cartilla del trabajo 2007

Por: Cadavid Gómez, Ignacio
Colaborador(es): Arenas Gallego, Eraclio
Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Medellín : Universidad de Medellín, 2007Edición: 2a., actualizada y ampliadaDescripción: 483 páginasISBN: 9789589801031Tema(s): Derecho laboral -- Legislación -- Colombia | Contratos de trabajo -- Legislación -- Colombia | Prestaciones sociales -- Legislación -- Colombia | Salarios -- Legislación -- Colombia | Seguridad social -- Legislación -- ColombiaClasificación CDD: 344.86101
Contenidos:
Consejos prácticos para la contratación laboral. -- Contrato de trabajo: elementos esenciales. -- Concurrencia de contratos. -- Coexistencia de contratos. -- El trabajo dependiente debe ser remunerado. -- Utilidades y pérdidas de los empleadores. Participación de los trabajadores. -- Contratos de trabajo según su forma y su duración. -- Contratos de prestación de servicios. -- Período de prueba. -- Representantes del empleador. -- Contratistas independientes. ¿Quiénes son? -- Simple intermediario. ¿Quién es? -- Representación del empleador ante autoridades administrativas del trabajo y jueces laborales. -- Clausulas ineficaces en el contrato de trabajo. -- Revisión del contrato de trabajo. -- sustitución de empleadores. -- Suspensión del contrato de trabajo. -- Contrato de aprendizaje. -- Trabajadores del servicio doméstico. -- Contrato de trabajo a domicilio. -- Reglamento interno de trabajo. -- Reglamento de Higiene y Seguridad en el Trabajo. -- Pagos que el empleador hace al trabajador. -- Jornada de trabajo. -- Casos de liquidación de jornada de trabajo. -- Descansos obligatorios. -- El trabajo en dominicales y festivos. -- Vacaciones. -- Casos de liquidación de vacaciones. -- Protección a la maternidad. -- Auxilio de cesantía. -- Casos de liquidación de Cesantía. -- Intereses a la cesantía. -- Casos de liquidación de intereses a la cesantía. -- Calzado y vestido de labor. -- Auxilio de transporte. -- Prima de servicios. -- Casos de liquidación de prima de servicios. -- Subsidio familiar. -- Modos o causas generales de terminación de contrato de trabajo. -- Terminación del contrato de trabajo por justa causa por parte del empleador. -- Justas causas que puede invocar el trabajador para dar por terminado el contrato de trabajo. -- Terminación unilateral del contrato de trabajo sin justa causa. -- Casos de liquidación de indemnizaciones. -- Indemnización moratoria. -- Conciliación y transacción laboral. -- Prescripción de obligaciones laborales. -- Retención en la fuente sobre salarios y prestaciones. -- Constitución de sindicatos. Clases. -- El Ministerio de la Protección Social y los empleadores. -- Sistema de seguridad social integral. -- Casos de liquidación de cotizaciones a seguridad social. -- Aportes parafiscales. -- Empresas de servicios temporales. -- Trabajadores de la construcción. -- Liquidación de trabajadores que laboran por días. -- Acoso laboral (Ley 1010 de 2006). Protección laboral a las víctimas del secuestro. -- Empleadores sin ánimo de lucro. -- Obligaciones laborales con base en el salario mínimo legal y auxilio de transporte 2007. -- Referencias legales y jurisprudenciales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Buenaventura Colección General 344.86101 C121 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 026712

Consejos prácticos para la contratación laboral. -- Contrato de trabajo: elementos esenciales. -- Concurrencia de contratos. -- Coexistencia de contratos. -- El trabajo dependiente debe ser remunerado. -- Utilidades y pérdidas de los empleadores. Participación de los trabajadores. -- Contratos de trabajo según su forma y su duración. -- Contratos de prestación de servicios. -- Período de prueba. -- Representantes del empleador. -- Contratistas independientes. ¿Quiénes son? -- Simple intermediario. ¿Quién es? -- Representación del empleador ante autoridades administrativas del trabajo y jueces laborales. -- Clausulas ineficaces en el contrato de trabajo. -- Revisión del contrato de trabajo. -- sustitución de empleadores. -- Suspensión del contrato de trabajo. -- Contrato de aprendizaje. -- Trabajadores del servicio doméstico. -- Contrato de trabajo a domicilio. -- Reglamento interno de trabajo. -- Reglamento de Higiene y Seguridad en el Trabajo. -- Pagos que el empleador hace al trabajador. -- Jornada de trabajo. -- Casos de liquidación de jornada de trabajo. -- Descansos obligatorios. -- El trabajo en dominicales y festivos. -- Vacaciones. -- Casos de liquidación de vacaciones. -- Protección a la maternidad. -- Auxilio de cesantía. -- Casos de liquidación de Cesantía. -- Intereses a la cesantía. -- Casos de liquidación de intereses a la cesantía. -- Calzado y vestido de labor. -- Auxilio de transporte. -- Prima de servicios. -- Casos de liquidación de prima de servicios. -- Subsidio familiar. -- Modos o causas generales de terminación de contrato de trabajo. -- Terminación del contrato de trabajo por justa causa por parte del empleador. -- Justas causas que puede invocar el trabajador para dar por terminado el contrato de trabajo. -- Terminación unilateral del contrato de trabajo sin justa causa. -- Casos de liquidación de indemnizaciones. -- Indemnización moratoria. -- Conciliación y transacción laboral. -- Prescripción de obligaciones laborales. -- Retención en la fuente sobre salarios y prestaciones. -- Constitución de sindicatos. Clases. -- El Ministerio de la Protección Social y los empleadores. -- Sistema de seguridad social integral. -- Casos de liquidación de cotizaciones a seguridad social. -- Aportes parafiscales. -- Empresas de servicios temporales. -- Trabajadores de la construcción. -- Liquidación de trabajadores que laboran por días. -- Acoso laboral (Ley 1010 de 2006). Protección laboral a las víctimas del secuestro. -- Empleadores sin ánimo de lucro. -- Obligaciones laborales con base en el salario mínimo legal y auxilio de transporte 2007. -- Referencias legales y jurisprudenciales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha