Las TIC en el aula de música : bases metodológicas y posibilidades prácticas

Por: Torres Otero, Luis
Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series EducaciónEditor: Bogotá : Ediciones de la U, 2011Descripción: 219 páginasISBN: 9789587620214Tema(s): Música - Estudio y enseñanza | Música -- Enseñanza | Tecnología educativa | Música - Enseñanza asistida por ordenador | Internet en la enseñanzaClasificación CDD: 375.78
Contenidos:
I. Las tecnologías en el aula de música. -- 1. Panorama tecnológico en las aulas de música. – 2. Tecnologías que podemos encontrar en el aula de música. -- 3. Motivos para utilizar las tecnologías en el aula de música. -- 4. Integración metodológica de las tecnologías en la educación musical. -- 5. Ventajas y posibilidades educativas de las tecnologías. -- 6. El profesorado de educación musical frente a las tecnologías. -- II. Producción y tratamiento de contenidos musicales en el aula por parte del profesorado. -- 1. Aparatos electrónicos y software libre, gratuito y multiplataforma. -- 2. Edición de partituras: Musescore. -- 3. Grabación de sonidos: Audacity. -- 4. Creación de acompañamientos rítmicos: Hidrogen. -- 5. Creación de acompañamientos melódicos: Band in a Box. -- 6. Creación de presentaciones y pequeños juegos musicales: Open Office Impress. -- 7. El sonido en Flash y Action Script 2.0. -- 8. Otras posibilidades: Ardour, Rosegarden y proyecto Musix. -- 9. Organización y tratamiento de los contenidos digitales en el aula de música. -- III. Las TIC en el aula de música. Posibilidades prácticas. -- 1. Contenidos musicales en internet para el aula: Google, Bing, Yahoo y Youtube. -- 2. Música al alcance del profesorado: Spofity, Deezer, Grooveshark, Jameldo y Last.fm. -- 3. Las creaciones artísticas del aula de música en internet. -- 4. Creación y publicación de presentaciones: Prezi y Slideshare. -- 5. Creación y difusión de partituras en línea: Noteflight e IMSLP. -- 6. Recursos didácticos musicales en línea. -- 7. Creación de la Web del aula de música: Blogger, Google Sites, y Wix. -- 8. Creación de espacios colaborativos en internet para el alumnado: Moodle y Wikis. -- 9. Creación de webquest: PhpWebquest ywebquest creator. – 10. Redes sociales y redes de profesores en el aula de educación musical. -- IV. La pizarra digital. Interactividad en el aula de música. -- 1. La pizarra digital interactiva en el aula de música. -- 2. El sonido de Notebook. -- 3. La pizarra digital en actividades auditivas, vocales, instrumentales, de movimiento y de lecto-escritura musical.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Buenaventura Colección General 375.78 T693 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 026224

Edición original publicada por Eduforma
Incluye: bibliografía, webgrafía

I. Las tecnologías en el aula de música. -- 1. Panorama tecnológico en las aulas de música. – 2. Tecnologías que podemos encontrar en el aula de música. -- 3. Motivos para utilizar las tecnologías en el aula de música. -- 4. Integración metodológica de las tecnologías en la educación musical. -- 5. Ventajas y posibilidades educativas de las tecnologías. -- 6. El profesorado de educación musical frente a las tecnologías. -- II. Producción y tratamiento de contenidos musicales en el aula por parte del profesorado. -- 1. Aparatos electrónicos y software libre, gratuito y multiplataforma. -- 2. Edición de partituras: Musescore. -- 3. Grabación de sonidos: Audacity. -- 4. Creación de acompañamientos rítmicos: Hidrogen. -- 5. Creación de acompañamientos melódicos: Band in a Box. -- 6. Creación de presentaciones y pequeños juegos musicales: Open Office Impress. -- 7. El sonido en Flash y Action Script 2.0. -- 8. Otras posibilidades: Ardour, Rosegarden y proyecto Musix. -- 9. Organización y tratamiento de los contenidos digitales en el aula de música. -- III. Las TIC en el aula de música. Posibilidades prácticas. -- 1. Contenidos musicales en internet para el aula: Google, Bing, Yahoo y Youtube. -- 2. Música al alcance del profesorado: Spofity, Deezer, Grooveshark, Jameldo y Last.fm. -- 3. Las creaciones artísticas del aula de música en internet. -- 4. Creación y publicación de presentaciones: Prezi y Slideshare. -- 5. Creación y difusión de partituras en línea: Noteflight e IMSLP. -- 6. Recursos didácticos musicales en línea. -- 7. Creación de la Web del aula de música: Blogger, Google Sites, y Wix. -- 8. Creación de espacios colaborativos en internet para el alumnado: Moodle y Wikis. -- 9. Creación de webquest: PhpWebquest ywebquest creator. – 10. Redes sociales y redes de profesores en el aula de educación musical. -- IV. La pizarra digital. Interactividad en el aula de música. -- 1. La pizarra digital interactiva en el aula de música. -- 2. El sonido de Notebook. -- 3. La pizarra digital en actividades auditivas, vocales, instrumentales, de movimiento y de lecto-escritura musical.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha