000 02124nam a22003017a 4500
999 _c33254
_d33254
003 MARCOrgCode
005 20190925123850.0
008 190925b ck ||||| |||| 00| 0 eng d
020 _a8483101165
040 _an/a
_cn/a
041 _aspa
082 _a863.4
_bN936
100 _99623
_aNovás Calvo, Lino,
_d1905-1983
245 _aEl negrero :
_bbiografía novelada de Pedro Blanco Fernández de Trava
260 _aBarcelona :
_bTusquets,
_c1999
300 _a294 páginas ;
_bpasta rústica
490 _aAndanzas
504 _aIncluye bibliografía
505 0 _aPrólogo de Abilio Estévez. - Libro primero. -- Libro segundo. -- Libro tercero. -- Apéndice. Fechas importantes en la historia de la trata de negros.
520 _aResumen: Pedro Blanco, hijo de una pobre marinero de Málaga y de una mujer adinerada, queda muy pronto huérfano de padre. Aún adolescente, tras ser expulsado del pueblo por escándalo, deja atrás a su madre y a su estimada hermana Rosa. A partir de entonces su vida es un constante periplo, que le llevará del Mediterráneo a las Antillas. Aunque por esa época, ya a principios del siglo XIX, aparecen las primeras leyes contra la trata de esclavos, Pedro quiere enrolarse en un barco negrero, pero antes se embarcará para Terranova, uno de los destinos más duros y peligrosos. Superada la temible prueba, se curte en todo tipo de navíos y sobrevive no sólo a la rudeza del mar, sino a las epidemias, los motines de los esclavos, las traiciones y los piratas. Pero Pedro aspira a más y decide establecerse en África y crear su propia factoría de esclavos. Antes de alcanzar riquezas y poder, entre constantes y salvajes guerras tribales, aún le esperan -a él y al lector- inagotables e impensables aventuras.
600 0 _99624
_aBlanco Fernández de Trava, Pedro,
_d1795-1854
_vBiografía
600 0 _99624
_aBlanco Fernández de Trava, Pedro,
_d1795-1854
_vNovela
650 0 _99626
_aTrata de esclavos
_vNovela
650 0 _99391
_aNovela cubana
650 0 _99392
_aLiteratura cubana
700 _99628
_aEstévez, Abilio,
_cprologuista
942 _cLIT