000 02169nam a22003017a 4500
003 MARCOrgCode
005 20181217175422.0
008 181217b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
040 _an/a
_cn/a
041 _aspa
082 _a618.2
_bH565
100 _94587
_aHerrera M., Julián A.
245 _aAplicación de un modelo biopsicosocial para la reducción de la morbilidad y la mortalidad materna y perinatal en Colombia
250 _a3a.
260 _aCali :
_bUniversidad del Valle. Programa Editorial,
_c2009
300 _a294 páginas ;
_cpasta rústica
490 _aColección Libros de Investigación
505 _aModelo biopsicosocial en prevención de morbilidad y mortalidad materna y perinatal. -- Preeclampsia: enfermedad trazadora de mortalidad materna y perinatal. -- Parto prematuro: enfermedad trazadora de bajo peso al nacer y mortalidad perinatal. -- Diabetes mellitus gestacional: enfermedad trazadora de mortalidad perinatal. -- Pruebas de tamizaje de laboratorio clínico. -- Justificación teórica del riesgo psicosocial asociado a las complicaciones perinatales. -- Intervención del riesgo psicosocial por el equipo de salud. -- Técnicas para el manejo y trabajo grupal. -- Atención nutricional a la mujer gestante. -- Suplemento de hierro en el embarazo. -- Resultados finales del proyecto "Aplicación de un modelo biopsicosocial para la reducción de la morbilidad y mortalidad materna y perinatal en Colombia". -- La enfermedad periodontal y las complicaciones maternas y perinatales. -- Sistemas de información para la aplicación de un modelo biopsicosocial. -- Manual del usuario del software biopsico. -- Manual del administrador del software bipsico. -- Resultados materno perinatales analizados con el software biopsico. -- Vigilancia epidemiológica de la morbilidad y mortalidad materna y perinatal.
650 0 _94588
_aObstetricia
650 0 _94589
_aCuidado prenatal
650 0 _94590
_aPerinatología
650 0 _94591
_aMorbilidad materna
650 0 _94592
_aMortalidad materna
650 0 _94595
_aMortalidad perinatal
650 0 _94593
_aPreeclampsia
650 0 _94594
_aEclampsia
942 _cBK
999 _c31761
_d31761