TY - BOOK AU - Pulido Zambrano, José Antonio, TI - El horror como motivo en el cuento latinoamericano y del Caribe T2 - Colección Heterodoxia. Serie Crítica emergente SN - 9789801406068 U1 - L863.409 PY - 2009/// CY - Caracas PB - Fundación Editorial El perro y la rana, KW - Cuentos latinoamericanos KW - Cuentos de terror KW - Historia y crítica KW - Literatura latinoamericana N1 - Libro ganador Concurso Historias de Barrio Adentro. Serie Tradición Oral; Incluye referencias bibliográficas; Introducción y bases culturales del estudio: bajo el signo del horror. -- Y el horror se cuela en la humanidad... -- Letras prohibidas en la escritura de Luis López Méndez. -- Las letras profanas de Luis López Méndez. -- Al ritmo de una balada para los muertos. -- Un último sueño de Luis López Méndez. -- El beso de un espectro romántico. -- Horacio Quiroga, una vida cubierta con la careta de la muerte. -- El horror bajo el llamado de la selva latinoamericana. -- Tras la huella del monstruo. -- Lo imaginario del vampiro en la narrativa de Horacio Quiroga. -- El horror y la locura extrema en el relato de Quiroga: La gallina degollada. -- Dogma y ritual de la alta magia narrativa de Poe en Quiroga. -- La sombra que cayó sobre Howard Phillips Lovecraft y Horacio Quiroga: el horror en una literatura del margen. -- El zombi, un motivo de lo espeluznante en la literatura de horror del Caribe. -- El zombi: la maldición de una segunda muerte en el culto vudú. -- Los falsos adanes: el zombi en el mito del autómata. -- Julio Cortázar, un espacio tomado para la literatura del horror latinoamericano. -- La licantropía en la cuentística de Julio Cortázar. -- El fenómeno vampírico en las letras de la ciudad de Salvador Garmendia. -- Salvador Garmendia: escritor para el fin del milenio. -- Claves para descubrir al vampiro que anida en Salvador Garmendia. ER -