TY - BOOK AU - Quintero Barrera, Laureano, TI - Medicina prehospitalaria, terrorismo y medicina de desastres SN - 9583379271 U1 - 616.025 PY - 2005/// CY - Cali PB - Fundación Salamandra, KW - Urgencias médicas KW - Reanimación (Medicina) KW - Asistencia en emergencias KW - Víctimas de la violencia KW - Atención médica KW - Londres (Inglaterra) KW - 2005 KW - Bogotá (Colombia) KW - 1985 KW - Nueva York (Estados Unidos) KW - 2001 KW - Víctimas de desastres KW - Asia KW - 2004 KW - Armero (Tolima, Colombia) KW - Pasto (Colombia) KW - 1993 KW - Valdivia (Chile) KW - 1960 N1 - Incluye bibliografía; Parte 1. Medicina de desastres y terrorismo. -- Septiembre 11 de 2001. Estados Unidos bajo ataque. -- Noviembre 13 de 1985. Armero, Colombia, La catástrofe del volcán nevado del Ruiz. -- Marzo 11 de 2004, España. Atentado en Madrid. -- Enero 25 de 1999, Colombia. Terremoto en el Eje Cafetero. -- Noviembre 6 de 1985, Bogotá, Colombia. La toma del Palacio de Justicia. -- Enero 14 de 1993, Pasto, Colombia. El volcán Galeras. -- Julio 7 de 2005, Reino Unido (Gran Bretaña). Atentados en Londres. -- Diciembre 26 de 2004. Tsunami en Asia. -- Mayo 22 de 1960, Chile. Terremoto en Valdivia. -- Cuando la naturaleza ataca. -- La identificación de los cadáveres en los desastres. -- Demanda masiva de asistencia en los desastres. -- Ejercicios hospitalarios preparativos para desastres. -- Vulnerabilidad, seguridad y técnicas de evacuación en hospitales. -- Las instituciones de salud frente a los desastres. -- Lecciones de mitigación de desastres en instituciones de salud. -- Epidemiología de las reacciones psicosociales frente a los desastres. -- Qué cuesta más: ¿la prevención o la recuperación? -- Simulación de terremoto en Cali. -- Materiales peligrosos. -- Marco legal del Sistema Nacional de Prevención de Desastres. – Parte 2. Medicina pre hospitalaria. – Sección. Reanimación en la escena prehospitalaria. -- Dolor torácico agudo. -- Accidente cerebrovascular. -- Desfibrilador externo automático. -- Intoxicaciones en la escena hospitalaria. -- Reanimación cardiopulmonar básica. -- Secuencias críticas en reanimación cardiopulmonar. -- Arritmias cardiacas. -- Reanimación cerebro cardiopulmonar en la escena hospitalaria. -- Reanimación cerebromedular. Perspectivas de interés. -- Reanimación cardiopulmonar pediátrica. – Sección 2. Trauma. -- Violencia, una realidad mundial con cifras alarmantes. -- Cinemática del trauma. -- Atención prehospitalaria del paciente traumatizado. -- Atención prehospitalaria del trauma pediátrico. -- Atención prehospitalaria del trauma obstétrico. -- Vía aérea en trauma. -- Oxigenoterapia. -- Trauma de tórax. -- Trauma de abdomen. -- Trauma craneoencefálico. -- Trauma raquimedular I. -- Trauma raquimedular II. -- Trauma térmico. -- Trauma en el anciano. -- Shock. -- Accidente ofídico. -- Trauma musculoesquelético. -- Extracción vehicular. -- Transporte de pacientes. -- El cataclismo de Damocles ER -