TY - BOOK AU - Morales, Marié AU - López, Isabel, AU - Ubach, Anna, AU - Sánchez, Sisco, TI - La anti-edad : : secretos para una vida más larga, joven y sana SN - 8430542418 U1 - 612.68 PY - 0000///200? CY - Madrid : PB - Tikal, KW - Longevidad KW - Envejecimiento - Prevención KW - Nutrición KW - Ejercicio físico N1 - En cubierta: Actitud positiva. Actividad física y mental. Alimentación saludable; Incluye bibliografía; Introducción. -- Objetivo: vivir más y mejor. -- Causas del envejecimiento. -- Teoría del código genético. -- Teoría del deterioro celular. -- Teoría de la descomposición celular por microorganismos patógenos. -- Teoría del deterioro celular: Antioxidantes vs. Radicales libres. -- Qué son los radicales libres. -- Qué son los antioxidantes. -- El desequilibrio ácido/alcalino. -- Bioquímica del organismo. -- Fuentes de desequilibrio del ph. -- El principal desequilibrio: la acidez. -- La pirámide de Robert O. Young. -- Alimentos que deben evitarse. -- Los alimentos que no deben faltar. -- Nutrición: ¿hay que comer de todo? -- Frutas y verduras frescas: vitaminas y minerales al por mayor. -- Cereales y legumbres: carbohidratos, la primera fuente de energía. -- Fibra y acidófilus: no-nutrientes que limpian, barren y dan esplendor. -- Aceite de oliva, semillas y frutos secos: ácidos grasos esenciales (AGE). – Agua. -- ¿Y la carne? -- ¿Es mejor el pescado? – Lo que hay que saber sobre las grasas. -- ¿Qué decir de los lácteos? -- Azúcar, café, alcohol: las drogas cotidianas. -- Resumen de los polígonos alimenticios. -- Cada segundo nace una nueva oportunidad. -- Suplementos: un seguro de salud. -- Nutrientes esenciales: vitaminas, minerales, aminoácidos, AGE, etc. -- Diferentes fórmulas nutricionales para cada situación. -- Suplementos naturales, sintéticos y otras variantes. -- Cuándo tomar suplementos. -- Detoxifica tu cuerpo. -- El cuerpo genera sus propias toxinas. -- Metales pesados. -- Atención al agua. -- Cómo ayudar a nuestra depuradora natural: el hígado. -- Aireemos la casa. -- Detoxifica tu vida. -- Ejercicio físico. -- ¿Por qué cansarse? -- Muévete corazón, muévete vida. -- Fuera excusas. -- Ejercicio seguro: no te pases, no te quedes corto. – Efectos psicológicos: defender la energía, defender la alegría. -- Cuadro de ejercicios recomendados. -- La mente: pensar mejor para vivir mejor. -- La inteligencia del cuerpo. -- El diagnóstico mente-cuerpo. -- La filosofía como terapia: pensar mejor para vivir mejor. -- La vida en Okinawa: cómo viven, cómo piensan, cómo sienten las personas más sanas y longevas del mundo. -- ¿Por qué una vida espiritual resulta saludable? – Epílogo. La salud, un proyecto de vida ER -