TY - BOOK AU - Serrano Acosta, Abel Augusto, AU - Sepúlveda Hincapié, María Elsy, TI - Temas sobre alimentación del niño T2 - Yuluka / Nutrición y dietética SN - 9586551156 (obra completa) U1 - 649.3 PY - 2003/// CY - Medellín PB - Universidad de Antioquia, KW - Niños KW - Cuidado e higiene KW - Nutrición infantil KW - Alimentación del niño KW - Alimentación parental de niños KW - Nutrición de lactantes N1 - Incluye índice analítico; 1. Fisiología básica de la regulación de la ingestión de alimentos. -- Regulación del consumo de alimentos. -- El ciclo hambre-saciedad. -- Mecanismos periféricos preabsortivos. -- Mecanismos periféricos posabsortivos. -- Mecanismos de control mediados por el sistema nervioso central. -- 2. Fundamentos de la alimentación del lactante. -- Maduración neurológica. -- Maduración funcional del tracto gastrointestinal. -- Desarrollo de los mecanismos de defensa no inmunes e inmunes del tracto gastrointestinal. - Maduración renal. -- 3. Requerimientos nutricionales del lactante. -- Requerimientos calóricos. -- Requerimientos de proteínas. -- Requerimientos de lípidos. - Requerimientos de carbohidratos. -- Requerimientos de agua. -- Requerimientos vitamínicos. -- Requerimientos de minerales. -- 4. Propiedades nutricionales e inmunes de la leche materna. -- Producción láctea. -- Producción de leche y estado nutricional. -- Composición de la leche materna. -- Propiedades inmunes de la leche materna. -- 5. Evaluación del estado de nutrición del recién nacido. -- Factores condicionantes del crecimiento intrauterino. -- Generalidades sobre el recién nacido. -- Indicadores para evaluar el estado de nutrición. -- 6. Leches modificadas industrialmente y sus usos en la alimentación infantil. -- Leche modificada. -- Leche de vaca. -- Leches industrializadas. -- Fórmulas de continuación. -- Fámulas de uso médico o terapéutico. -- Cómo se preparan las fórmulas. -- Otras leches. -- 7. Suplementos alimenticios industrializados. -- Suplementos alimenticios industrializados. -- Etapas de la vida que requieren suplementación. -- Clasificación de los suplementos. -- 8. Alimentación del prematuro. -- Desarrollo fisiológico del tracto gastrointestinal. -- Desarrollo glandular. -- Desarrollo enzimático. -- Requerimientos nutricionales del prematuro. -- La leche materna de pretérmino. -- Leches industriales para prematuros. -- Sistema de alimentación. -- 9. Alimentación complementaria del lactante. -- Componentes de la alimentación. -- Indicadores para la introducción de alimentos nuevos. -- Factores no nutricionales de la alimentación complementaria. -- Desventajas de la alimentación complementaria. -- Orden de introducción de los alimentos. – 10. Nutrición y alimentación saludables en el preescolar y el escolar. -- Alimentación saludable. -- Necesidades de calorías y nutrimentos. -- Requerimientos de vitaminas y minerales. -- Desarrollo de los patrones alimentarios para niños. – 11. Nutrición de los adolescentes. -- Porciones recomendadas de alimentos (RDA). -- Recomendaciones sobre la grasa de la dieta y la ingestión de fibra diaria. -- Nutrición para un crecimiento y una actividad saludables durante la adolescencia. -- Consideraciones nutricionales especiales. -- Nutrición durante la adolescencia para una mejor salud en la edad adulta. -- Dietas alternativas. -- 12. Puericultura de la alimentación del lactante. -- Alimentación y afecto. -- Características de la conducta alimentaria según la edad y el desarrollo. -- Lactancia materna. -- Composición de la leche humana. -- Alimentación artificial. -- El destete. -- Alimentación complementaria. -- Hábitos saludables. -- La alimentación como fuente de placer. – 13. Alimentación del niño para una salud duradera. -- Áreas de influencia de los alimentos. -- Construcción de los instintos en el niño. -- 14. Inapetencia en el niño. -- Causas de la inapetencia. -- Inapetencia fisiológica o enfermedad de los dieciséis meses. -- La batalla por la alimentación. -- Estimulantes del apetito. – 15. Atención nutricional en la desnutrición primaria. – Etiología. – Fisiopatología. – Marasmo. – Kwashiorkor. -- Tratamiento del niño desnutrido. -- Prevención de la desnutrición proteico-energética. -- Enfermedad aguda. – 16. Alimentación en niños que padecen enfermedad diarreica. -- Diarrea persistente. – 17. Nutrición en la enfermedad renal. -- Insuficiencia renal aguda. -- Síndrome nefrótico. -- Insuficiencia renal crónica. -- Valoración del estado nutricional en los enfermos. -- Tratamiento nutricional en la diálisis. -- Tratamiento nutricional en el trasplante renal. – 18. Trastornos de la conducta alimentaria en las adolescentes. -- Criterios diagnósticos para la investigación según el DSM-IV. -- Epidemiología. -- 19. Nutrición en la fibrosis quística. -- 20. Nutrición en la infección por el VIH y el sida. – 21. Nutrición parenteral. – 22. Alimentación en el síndrome del intestino corto ER -