TY - BOOK AU - Cassany, Daniel TI - Reparar la escritura: didáctica de la corrección de lo escrito T2 - Biblioteca de Aula. Didáctica de la Lengua y de la Literatura SN - 9788478270507 U1 - 808.02 PY - 1993/// CY - Barcelona PB - Graó KW - Arte de escribir KW - Redacción de escritos KW - Escritura KW - Enseñanza correctiva N1 - Reimpresión: 2009; Incluye: bibliografía; Presentación. -- Introducción. -- Marco teórico para la corrección. -- Los papeles de maestro y alumno. -- La revisión en el proceso de composición. -- Corrección tradicional y procesal. -- Preguntas sobre la corrección de lo escrito. -- ¿Qué es la corrección? -- ¿Vale la pena corregir? -- ¿Qué objetivos tiene la corrección? -- ¿Qué errores es preciso corregir? -- ¿Por qué sólo se corrigen los errores de un texto? -- ¿Qué textos es preciso corregir? -- ¿Es preciso corregir todos los errores del texto? -- ¿Es preciso corregir todos los textos de cada alumno? -- ¿Quién tiene que corregir? -- ¿Cuándo es preciso corregir? -- ¿Cómo es preciso corregir? -- ¿En qué se diferencia un error de una falta? -- ¿Cómo hay que corregir cada uno? -- ¿Qué hacen los alumnos con las correcciones? -- ¿Qué hay que hacer: marcar la incorrección o dar la solución? -- ¿Cuál es la forma más clara de marcar un texto? -- ¿Qué corrige en cada momento el proceso de composición? -- ¿Qué se corrige en cada tipo de texto? -- ¿Cómo podemos hacer más atractiva la corrección? -- ¿Cómo cambiará la corrección con los ordenadores? -- Técnicas de corrección. – 1. Negociación sobre la corrección. – 2. Marcas de corrección. – 3. Elaboración de marcas. – 4. Listas de control. – 5. La bitácora o el cuaderno de navegación. – 6. Puntuar un escrito. – 7. Reformulación de un texto. – 8. La subasta. – 9. Taller de escritura. – 10. Redacción desarrollada. – 11. Otras ideas. -- Epílogo ER -