Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Técnicas de medición económica : metodología y aplicaciones en Colombia / Eduardo Lora Torres

Por: Lora Torres, Eduardo
Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series (Colección 3B)Editor: Bogotá : Alfaomega Colombiana, 2008Edición: cuartaDescripción: 451 páginas : ilustraciones, gráficas ; pasta rústicaISBN: 978-958-682-745-4Tema(s): Econometría | Economía matemática | Economía -- Metodologia -- Colombia | Indicadores económicos -- ColombiaClasificación CDD: 330.015195
Contenidos parciales:
1. Indicadores de población. -- 2. Indicadores de empleo y desempleo. -- 3. Indicadores de nivel de vida, desigualdad y pobreza. -- 4. Índices de precios y cantidades. -- 5. Conceptos de agregación económica. -- 6. Indicadores de coyuntura y de clima económico. -- 7. La medición de la productividad y las fuentes del crecimiento económico. -- 8. Un sistema simplificado de cuentas nacionales. -- 9. Evolución del sistema de cuentas nacionales en Colombia. -- 10. El sistema de cuentas nacionales del DANE. -- 11. El sistema de cuentas nacionales del DANE. -- 12. Matriz insumo-producto. --13. Aplicación de la matriz insumo-producto.
Resumen: Resumen: Este libro es una introducción práctica a las estadísticas económicas y sociales colombianas. Ha sido escrito para todos los que necesitan entender el significado y la utilidad de las cifras económicas y sociales que más se usan en el país. Para cualquier economista es esencial el dominio de este libro. Aquí encontrará, no sólo las definiciones y las metodologías de cálculo de los indicadores que se usan a diario en la profesión, sino también todo tipo de ejemplos y ejercicios que le permitirán manejar las técnicas y utilizar los resultados en forma efectiva. Las estadísticas que se estudian en este libro cubren cuatro grandes áreas: Indicadores sociales, incluyendo indicadores de población, empleo y desempleo, nivel de vida, desigualdad y pobreza. Estadísticas macroeconómicas básicas: PIB, crecimiento, productividad, índices de precios, indicadores de coyuntura. Cuentas nacionales: sistemas de cuentas, matriz insumo-producto. Estadísticas en áreas de política macro: estadísticas monetarias, financieras, fiscales y balanza de pagos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Buenaventura Colección General 330.015195 L865 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 001717

1. Indicadores de población. -- 2. Indicadores de empleo y desempleo. -- 3. Indicadores de nivel de vida, desigualdad y pobreza. -- 4. Índices de precios y cantidades. -- 5. Conceptos de agregación económica. -- 6. Indicadores de coyuntura y de clima económico. -- 7. La medición de la productividad y las fuentes del crecimiento económico. -- 8. Un sistema simplificado de cuentas nacionales. -- 9. Evolución del sistema de cuentas nacionales en Colombia. -- 10. El sistema de cuentas nacionales del DANE. -- 11. El sistema de cuentas nacionales del DANE. -- 12. Matriz insumo-producto. --13. Aplicación de la matriz insumo-producto.

Resumen: Este libro es una introducción práctica a las estadísticas económicas y sociales colombianas. Ha sido escrito para todos los que necesitan entender el significado y la utilidad de las cifras económicas y sociales que más se usan en el país. Para cualquier economista es esencial el dominio de este libro. Aquí encontrará, no sólo las definiciones y las metodologías de cálculo de los indicadores que se usan a diario en la profesión, sino también todo tipo de ejemplos y ejercicios que le permitirán manejar las técnicas y utilizar los resultados en forma efectiva. Las estadísticas que se estudian en este libro cubren cuatro grandes áreas: Indicadores sociales, incluyendo indicadores de población, empleo y desempleo, nivel de vida, desigualdad y pobreza. Estadísticas macroeconómicas básicas: PIB, crecimiento, productividad, índices de precios, indicadores de coyuntura. Cuentas nacionales: sistemas de cuentas, matriz insumo-producto. Estadísticas en áreas de política macro: estadísticas monetarias, financieras, fiscales y balanza de pagos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Con tecnología Koha