Lo que no vengo a decir

Por: Marías, Javier, 1951-
Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Madrid : Algaguara, 2009Descripción: 322 páginas ; pasta rústicaISBN: 9788420423005Tema(s): Ensayos españoles | Literatura españolaClasificación CDD: 864.7
Contenidos:
Hundidos en una ciénaga. -- Yo soy muchedumbre. -- Creencias, intuiciones y embustes. -- El ofensor y los desertores. -- Doscientos domingos. -- Los derechos confusos. -- Cuando se renuncia a tener razón. -- Decir que no a todo. -- Sobre el tontaina y la burla. -- Presiosa. -- Debo preocuparme. --De qué lado estar. -- Una espantosa pesadilla. -- Los pecios de nuestros amigos. -- Qué mafioso metafórico prefiere usted. -- O que yo pueda asesinar un día en mi alma. -- En los días ingenuos o tontos. -- Para que yo lo leyera. -- Lunáticos y cenizos. -- El espía y la sobredosis de Sexo. -- Del derecho al abuso. -- Engreídos y enrollados. -- Quién será el facineroso. --Los valiosos ocultos. -- Los muertos activos. -- La peligrosa sensación de estafa circundante. -- Plaga de reventadores. -- Cuando la gente no tenemos razón. -- Y rara vez tenemos razón. -- Mozas no muy gallardas. -- Un espectáculo para los vivos. -- Mundo de moñas. -- Una generación bien entera. -- El texto de Rajoy-Rovira. -- «¿Y por qué no yo?». -- Añoranza de los justos. -- Zotes y zoquetes. -- Díganlo de antemano. -- Ochocientos o más años. -- Cuando a uno le dan la pimporrada. -- El temor de vivir a destiempo. -- El jubilado iracundo. -- Las personas ligeras. -- Tiempos saqueadores. -- El espionaje aceptado. -- No católicos sino catolicistas. -- El muy español afán por cargárselo todo. -- Con ojos cinematográficos. -- El técnico y el sentimental. -- Una historia de vilezas. -- Nunca. -- El examinador a examen. -- Anímense. -- El pisito. -- Lo que no se hace. -- Conservar o destruir. -- Guapa y más que guapa. -- Insultar a resguardo. -- Tengo por norma. -- Un poco de memoria histórica. -- La formación de pusilánimes. -- No esperen por las mujeras. -- Brutta e povera Italia. -- Las ilusiones resistentes. -- Dónde huir en secreto. -- Las facturas de la admiración Contra quién desenfundar los ojos. -- Las tres noches fantasmales de Abilene. -- Los años retratados. -- Con nuestros votos imbéciles. -- El pelma ante los plastas. -- No poder con el alma. -- Siglos de desperdicio. -- ¿Por qué tantas mujeres están tan furiosas? -- Dañina gente de paso. -- Defensa de la subjetividad. -- Todos presa de las ficciones. -- Peste de artistas. -- Figuraciones sólo nuestras. -- Cómo se llamará esta afección. -- Relamiéndose ante las catástrofes. -- Maltrato y grosería. -- Ositos y soldados. -- El después y el mientras. -- Hacia la fosilización. -- Todos los genios muertos. -- Caminatas gratas y un mal asunto. -- Una región ocultamente furibunda. -- Críos nuestros. -- Lo que no vengo a decir. -- Disfrazados de mayores. -- Nuestras autoridades contra el trabajo. -- Risas en la niebla. -- Puritanismo y predestinación. --Guerra y crimen.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros de Literatura Libros de Literatura Biblioteca Buenaventura Colección General 864.7 M333 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 028751

Este volumen recoge noventa y cinco artículos publicados entre febrero de 2007 y febrero de 2009, es decir, el quinto y el sexto año de las colaboraciones de Javier Marías en El País Semanal.

Hundidos en una ciénaga. -- Yo soy muchedumbre. -- Creencias, intuiciones y embustes. -- El ofensor y los desertores. -- Doscientos domingos. -- Los derechos confusos. -- Cuando se renuncia a tener razón. -- Decir que no a todo. -- Sobre el tontaina y la burla. -- Presiosa. -- Debo preocuparme. --De qué lado estar. -- Una espantosa pesadilla. -- Los pecios de nuestros amigos. -- Qué mafioso metafórico prefiere usted. -- O que yo pueda asesinar un día en mi alma. -- En los días ingenuos o tontos. -- Para que yo lo leyera. -- Lunáticos y cenizos. -- El espía y la sobredosis de Sexo. -- Del derecho al abuso. -- Engreídos y enrollados. -- Quién será el facineroso. --Los valiosos ocultos. -- Los muertos activos. -- La peligrosa sensación de estafa circundante. -- Plaga de reventadores. -- Cuando la gente no tenemos razón. -- Y rara vez tenemos razón. -- Mozas no muy gallardas. -- Un espectáculo para los vivos. -- Mundo de moñas. -- Una generación bien entera. --
El texto de Rajoy-Rovira. -- «¿Y por qué no yo?». -- Añoranza de los justos. -- Zotes y zoquetes. --
Díganlo de antemano. -- Ochocientos o más años. -- Cuando a uno le dan la pimporrada. -- El temor de vivir a destiempo. -- El jubilado iracundo. -- Las personas ligeras. -- Tiempos saqueadores. -- El espionaje aceptado. -- No católicos sino catolicistas. -- El muy español afán por cargárselo todo. -- Con ojos cinematográficos. -- El técnico y el sentimental. -- Una historia de vilezas. --
Nunca. -- El examinador a examen. -- Anímense. -- El pisito. -- Lo que no se hace. -- Conservar o destruir. -- Guapa y más que guapa. -- Insultar a resguardo. -- Tengo por norma. -- Un poco de memoria histórica. -- La formación de pusilánimes. -- No esperen por las mujeras. -- Brutta e povera Italia. -- Las ilusiones resistentes. -- Dónde huir en secreto. -- Las facturas de la admiración
Contra quién desenfundar los ojos. -- Las tres noches fantasmales de Abilene. -- Los años retratados. -- Con nuestros votos imbéciles. -- El pelma ante los plastas. -- No poder con el alma. --
Siglos de desperdicio. -- ¿Por qué tantas mujeres están tan furiosas? -- Dañina gente de paso. --
Defensa de la subjetividad. -- Todos presa de las ficciones. -- Peste de artistas. -- Figuraciones sólo nuestras. -- Cómo se llamará esta afección. -- Relamiéndose ante las catástrofes. -- Maltrato y grosería. -- Ositos y soldados. -- El después y el mientras. -- Hacia la fosilización. -- Todos los genios muertos. -- Caminatas gratas y un mal asunto. -- Una región ocultamente furibunda. --
Críos nuestros. -- Lo que no vengo a decir. -- Disfrazados de mayores. -- Nuestras autoridades contra el trabajo. -- Risas en la niebla. -- Puritanismo y predestinación. --Guerra y crimen.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha