Salud y enfermedad en el arte prehispánico de la cultura Tumaco-La Tolita II (300 a.C. - 600 d. C.)

Por: Rodríguez, Carlos Armando, 1952-
Colaborador(es): Pachajoa, Harry
Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Libros de investigaciónEditor: Cali : Universidad del Valle, 2010Descripción: 136 páginas : ilustraciones ; pasta rústicaISBN: 9789586707770Tema(s): Cultura Tumaco-La Tolita -- Colombia y Ecuador | Arte precolombino -- Tumaco-La Tolita (Colombia y Ecuador) | Medicina antigua -- Tumaco-La Tolita (Colombia y Ecuador) | Chamanismo -- Tumaco-La Tolita (Colombia y Ecuador) | Simbolismo sexual -- Tumaco-La Tolita (Colombia y Ecuador) | Arte erótico -- Tumaco-La Tolita (Colombia y Ecuador) | Arte erótico precolombino -- Tumaco-La Tolita (Colombia y Ecuador) | Enfermedades -- Representaciones -- Arte -- Tumaco-La Tolita (Colombia y Ecuador) | La Tolita (Ecuador) -- Antiguedades | Tumaco (Colombia) -- AntiguedadesClasificación CDD: 930.1
Contenidos:
El contexto territorial, medioambiental e histórico-social de la cultura Tumaco-La Tolita II. -- Prácticas médico-culturales. -- El chamanismo como cosmovisión indígena. -- Los hechiceros que hablan con el demonio o los sabedores indígenas. -- La deformación craneal. -- La representación del ciclo vital. -- El embarazo. -- El parto. -- La maternidad y la lactancia. -- De la niñez a la adultez. -- La vejez. -- El erotismo en el arte como poética de la sexualidad. -- El culto al falo. -- Erotismo y sexualidad. -- Enfermedades genéticas y malformaciones congénitas. -- Representación de alteraciones cromosómicas en la cerámica. -- Sindrome de Down. -- Síndrome de Klineffelter. -- Representación de alteraciones monogénicas. -- Acondroplasia. -- Síndrome de Crouzón. --Síndrome de Apert. -- Síndrome de Saetre Chotzen. -- Síndrome de Treacher Collins. -- Enfermedades metabólicas. -- Mucopolisacaridosis. -- Síndrome de Morquio-Brailsford. -- Enfermedades multifactoriales. -- Defectos del tubo neural. -- Microsomia hemifacial. -- Labio fisurado con o sin paladar hendido. -- Hipospadia. -- Prognatismo. -- Estrabismo. -- Polidactilia. -- Síndrome de Klippel Feil. -- Otras alteraciones congénitas. -- Sirenomelia. -- Displasia frontonasal. -- Focomelia de Roberts. -- Parálisis facial.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye referencias bibliográficas

El contexto territorial, medioambiental e histórico-social de la cultura Tumaco-La Tolita II. -- Prácticas médico-culturales. -- El chamanismo como cosmovisión indígena. -- Los hechiceros que hablan con el demonio o los sabedores indígenas. -- La deformación craneal. -- La representación del ciclo vital. -- El embarazo. -- El parto. -- La maternidad y la lactancia. -- De la niñez a la adultez. -- La vejez. -- El erotismo en el arte como poética de la sexualidad. -- El culto al falo. -- Erotismo y sexualidad. -- Enfermedades genéticas y malformaciones congénitas. -- Representación de alteraciones cromosómicas en la cerámica. -- Sindrome de Down. -- Síndrome de Klineffelter. -- Representación de alteraciones monogénicas. -- Acondroplasia. -- Síndrome de Crouzón. --Síndrome de Apert. -- Síndrome de Saetre Chotzen. -- Síndrome de Treacher Collins. -- Enfermedades metabólicas. -- Mucopolisacaridosis. -- Síndrome de Morquio-Brailsford. -- Enfermedades multifactoriales. -- Defectos del tubo neural. -- Microsomia hemifacial. -- Labio fisurado con o sin paladar hendido. -- Hipospadia. -- Prognatismo. -- Estrabismo. -- Polidactilia. -- Síndrome de Klippel Feil. -- Otras alteraciones congénitas. -- Sirenomelia. -- Displasia frontonasal. -- Focomelia de Roberts. -- Parálisis facial.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha