Obras maestras del relato breve : con orientaciones didácticas

Por: Gispert, Carlos, dirección
Colaborador(es): Sánchez Mejías, Rolando, selección de textos y citas
Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Barcelona : Océano, 2005Descripción: 646 páginas ; pasta duraISBN: 8449424135 Tema(s): Cuentos -- ColeccionesClasificación CDD: 808.831
Contenidos:
Nikolái Leskov, El cuento del zurdo de Tula y la pulga de acero. -- Nikolái Gógol, El capote. -- Edgar Allan Poe, Un descenso dentro del <Maelstrom>. -- Antón Chéjov, El beso. -- Henry James, Lo real. -- Hugo von Hofmannsthal, Un suceso en la vida del mariscal de Bassompierre. -- Robert Walser, Una mañana. -- Marcel Schwob, MM. Burke & Hare. Asesinos. -- Franz Kafka, El cazador Gracchus y otros cuentos. -- Saki, La ventana abierta. -- Pablo Palacio, Un hombre muerto a puntapiés. -- Horacio Quiroga, El hombre muerto. -- Ryonosuke Akutagawa, La nariz. -- Daniil Charms, Escritos de vanguardia y otros cuentos. -- Isaac Bábel, El camino. – Ramón Gómez de la Serna, Los senos de verdadero Sévres y otros cuentos. -- Tommaso Landolfi, La mujer de Gógol. -- Iván Bunin, El Cáucaso. -- Salarrué, Semos malos. -- Henri Michaux, El brazo de plata y otros cuentos. -- Roberto Arlt, Pequeños propietarios. -- Bruno Schulz, Visitación. -- Felisberto Hernández, La mujer parecida a mí. -- Max Aub, La uña. -- Robert Musil, La posada del arrabal. -- Louis Zukofski, Érase. -- Pâr Lagerkvist, El ascensor que bajó al infierno. – Isak Dinesen, El mono. – Juan Rulfo, No oyes ladrar los perros. – José Lezama Lima, Invocación para desorejarse. – Graham Greene, Descubrimiento en el bosque. – Thomas Mann, En casa del Profeta. – Virgilio Piñera, La carne. – Arturo Uslar Pietri, Yo soy Martín. – William Faulkner, Septiembre ardiente. – Ernest Hemingway, La luz del mundo. –Ramón J. Sender, El buitre. – Joan Perucho, El olocanto. – Eudora Weltry, Remembranza. – Jorge Luis Borjes, Deutsches Requiem. – Vladimir Nabokov, El Elfo Patata. – Isaac Bshevis Singer, La llave. – Paul Celan, Conversación en la montaña. – Julio Ramón Ribeyro, Silvio en el Rosedal. – Bernard Malamud, Una tumba perdida. – José Donoso, La puerta cerrada. – Henry Miller, Jabberwhorl Cronstadt. – Juan Carlos Onetti, El infierno tan temido. – Samuel Beckett, Inmovimiento. – Augusto Roa Bastos, Juegos nocturnos. – Clarice Lispector, El búfalo. – Adolfo Bioy Casares, La sierva ajena. -- Thomas Bernhard, ¿Es una comedia? ¿Es una tragedia? -- Julio Cortázar, Las babas del diablo. -- István Ôrkény, Dos cúpulas bulbosas un paisaje nevado y otros cuentos. -- Jorge Edwards, Los domingos en el hospicio. -- Margaret Atwood, Asesinato en la oscuridad. -- Guy Davenport, Y. -- Juan Benet, TLB. -- Úrsula K. Le Guin, Textos. -- Guillermo Cabrera Infante, La voz de la tortuga, una historia que mi suegra me contó. -- Uwe Johnson, Una estación de metro berlinesa. -- Gabriel García Márquez, El verano feliz de la señora Forbes. -- John Hawkes, Fuego de isla. -- Sergio Ramírez, El centerfielder. -- Augusto Monterroso, Mr. Taylor. -- Pedro Shimose, El Coco se llama Drilo. -- Ror Wolf, De Hombres varios. -- Reinaldo Arenas, Bestial entre las flores. -- Mario Vargas Llosa, Los cachorros. -- Slawomir Mrozek, La revolución -- Rafael Ángel Herra, El aaazahar y labeja y El examen. -- Antonio Tabucchi, ¿El aleteo de una mariposa en Nueva York puede provocar un tifón en Pekín. -- Robert Coover, La casa de bizcocho. – Horácio Costa, El Iceberg y otros cuentos. – Gao Er Tai, Sobre la obligación de sonreír en los campos de trabajo chinos. – Donald Barthelme, Escenas de mi padre llorando. – Raymond Carver, Tres rosas amarillas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros de Literatura Libros de Literatura Biblioteca Buenaventura Colección General 808.831 G535 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 028540

Nikolái Leskov, El cuento del zurdo de Tula y la pulga de acero. -- Nikolái Gógol, El capote. -- Edgar Allan Poe, Un descenso dentro del <Maelstrom>. -- Antón Chéjov, El beso. -- Henry James, Lo real. -- Hugo von Hofmannsthal, Un suceso en la vida del mariscal de Bassompierre. -- Robert Walser, Una mañana. -- Marcel Schwob, MM. Burke & Hare. Asesinos. -- Franz Kafka, El cazador Gracchus y otros cuentos. -- Saki, La ventana abierta. -- Pablo Palacio, Un hombre muerto a puntapiés. -- Horacio Quiroga, El hombre muerto. -- Ryonosuke Akutagawa, La nariz. -- Daniil Charms, Escritos de vanguardia y otros cuentos. -- Isaac Bábel, El camino. – Ramón Gómez de la Serna, Los senos de verdadero Sévres y otros cuentos. -- Tommaso Landolfi, La mujer de Gógol. -- Iván Bunin, El Cáucaso. -- Salarrué, Semos malos. -- Henri Michaux, El brazo de plata y otros cuentos. -- Roberto Arlt, Pequeños propietarios. -- Bruno Schulz, Visitación. -- Felisberto Hernández, La mujer parecida a mí. -- Max Aub, La uña. -- Robert Musil, La posada del arrabal. -- Louis Zukofski, Érase. -- Pâr Lagerkvist, El ascensor que bajó al infierno. – Isak Dinesen, El mono. – Juan Rulfo, No oyes ladrar los perros. – José Lezama Lima, Invocación para desorejarse. – Graham Greene, Descubrimiento en el bosque. – Thomas Mann, En casa del Profeta. – Virgilio Piñera, La carne. – Arturo Uslar Pietri, Yo soy Martín. – William Faulkner, Septiembre ardiente. – Ernest Hemingway, La luz del mundo. –Ramón J. Sender, El buitre. – Joan Perucho, El olocanto. – Eudora Weltry, Remembranza. – Jorge Luis Borjes, Deutsches Requiem. – Vladimir Nabokov, El Elfo Patata. – Isaac Bshevis Singer, La llave. – Paul Celan, Conversación en la montaña. – Julio Ramón Ribeyro, Silvio en el Rosedal. – Bernard Malamud, Una tumba perdida. – José Donoso, La puerta cerrada. – Henry Miller, Jabberwhorl Cronstadt. – Juan Carlos Onetti, El infierno tan temido. – Samuel Beckett, Inmovimiento. – Augusto Roa Bastos, Juegos nocturnos. – Clarice Lispector, El búfalo. – Adolfo Bioy Casares, La sierva ajena. -- Thomas Bernhard, ¿Es una comedia? ¿Es una tragedia? -- Julio Cortázar, Las babas del diablo. -- István Ôrkény, Dos cúpulas bulbosas un paisaje nevado y otros cuentos. -- Jorge Edwards, Los domingos en el hospicio. -- Margaret Atwood, Asesinato en la oscuridad. -- Guy Davenport, Y. -- Juan Benet, TLB. -- Úrsula K. Le Guin, Textos. -- Guillermo Cabrera Infante, La voz de la tortuga, una historia que mi suegra me contó. -- Uwe Johnson, Una estación de metro berlinesa. -- Gabriel García Márquez, El verano feliz de la señora Forbes. -- John Hawkes, Fuego de isla. -- Sergio Ramírez, El centerfielder. -- Augusto Monterroso, Mr. Taylor. -- Pedro Shimose, El Coco se llama Drilo. -- Ror Wolf, De Hombres varios. -- Reinaldo Arenas, Bestial entre las flores. -- Mario Vargas Llosa, Los cachorros. -- Slawomir Mrozek, La revolución -- Rafael Ángel Herra, El aaazahar y labeja y El examen. -- Antonio Tabucchi, ¿El aleteo de una mariposa en Nueva York puede provocar un tifón en Pekín. -- Robert Coover, La casa de bizcocho. – Horácio Costa, El Iceberg y otros cuentos. – Gao Er Tai, Sobre la obligación de sonreír en los campos de trabajo chinos. – Donald Barthelme, Escenas de mi padre llorando. – Raymond Carver, Tres rosas amarillas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha