El manual Washington de terapéutica médica

Por: Ahya, Shubhada N., editor
Colaborador(es): Flood, Kellie, editor | Paranjothi, Subramanian, editor | Oklander, Adriana, traductora | Ferreira, Alicia, traductora | López, Gabriela, traductora | Morando, Adriana, traductora
Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Philadelphia, PA : Lippincott Williams & Wilkins, ; [s. l.] McGraw-Hill Interamericana, c2001Descripción: xv, 697 páginas ; pasta rústicaISBN: 0781738709Tema(s): Terapéutica -- ManualesClasificación CDD: 615.5
Contenidos:
1. Atención de pacientes en medicina interna. -- Atención general del paciente hospitalizado. -- Atención de pacientes hospitalizados con cuadros agudos. -- Tratamiento con fármacos sedantes y psicoactivos. -- Tratamiento de pacientes sometidos a cirugía. -- Atención oftalmológica general. -- Tratamiento dermatológico / Yoon Kang, Alison J. Whelan. – 2. Tratamiento nutricional / Manuel Klein. –3. Tratamiento hidroelectrolítico. --Tratamiento general con líquidos. -- Sales y agua. – Potasio. -- Calcio. – Fósforo. -- Magnesio. -- Alteraciones del equilibrio ácido-base / Glary G. Singer. -- 4. Hipertensión / Aubrey R. Morrison. -- Definiciones y evaluación diagnóstica. -- Consideraciones terapéuticas Consideraciones especiales. – 5. Cardiopatía isquémica. -- Prevención primaria. -- Angina estable. -- Angina inestable e infarto de miocardio sin elevación del ST. -- Infarto de miocardio con elevación del ST. --Tratamiento posterior del infarto de miocardio. -- Complicaciones del infarto de miocardio. -- Isquemia asintomática. -- Vasospasmo coronario y angina variante. -- Prevención secundaria. -- Hiperlipidemia en pacientes con cardiopatía isquémica / Stacy C. Smith, Anne C. Goldberg. -- 6. Insuficiencia cardíaca, miocardiopatías y valvulopatías. -- Insuficiencia cardíaca. -- Miocardiopatías. -- Enfermedad pericárdica. – Valvulopatías / Gregory A. Ewald, Joseph G. Rogers. -- 7. Arritmias cardíacas. -- Reconocimiento y diagnóstico. -- Mecanismos de la arritmia. -- Tratamiento. -- Tratamiento con fármacos antiarrítmicos / Mitchell N. Faddis. -- 8. Reanimación cardiopulmonar y apoyo vital cardiopulmonar avanzado. -- Apoyo vital básico. -- Consideraciones generales sobre AVCA. -- Secuencias específicas de paro en el AVCA. -- Tratamiento posreanimación. -- Medicamentos de uso común en el AVCA / Michael Lippmann. -- 9. Cuidados intensivos. -- Insuficiencia respiratoria. -- Oxigenoterapia. -- Tratamiento de la vía aérea e intubación endotraqueal. -- Asistencia ventilatoria mecánica. –Choque. -- Control hemodinámico y cateterismo de la arteria pulmonar / Marin H. Kollef. -- 10. Neumopatías. -- Síntomas pulmonares. -- Derrame pleural. -- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. -- Fibrosis quística. -- Embolia pulmonar. - Síndromes de aspiración pulmonar y abscesos pulmonares. -- Enfermedad pulmonar intersticial. -- Hipertensión pulmonar. -- Síndrome de apnea del sueño / Subramanian Paranjothi, Dan Schuller. -- 11. Alergia e inmunología. -- Reacciones medicamentosas. -- Anafilaxia. -- Asma. -- Urticaria y angioedema. – Inmunodeficiencia / Anne Pitman, Mario Castro. – 12. Nefropatías. -Evaluación del paciente con nefropatía. -- Insuficiencia renal aguda. -- Glomerulopatías. -- Insuficiencia renal crónica. -- Tratamientos de sustitución renal. – Nefrolitiasis / Shubhada N. Ahya, Daniel W. Coyne. -- 13. Antibióticos. -- Fármacos antibacterianos. -- Fármacos antituberculosos. -- Fármacos antivirales. – Fármacos antimicóticos / Raymond M. Johnson, David J. Ritchie. -- 14. Tratamiento de las enfermedades infecciosas. --Principios del tratamiento. -- Fiebre y exantema. -- Sepsis. -- Infecciones relacionadas con catéteres o sondas. -- Meningitis. -- Endocarditis infecciosa. -- Infecciones de las vías respiratorias. -- Infecciones gastrointestinales y abdominales. -- Infecciones cutáneas de partes blandas y óseas. -- Infecciones genitourinarias. -- Infecciones mediadas por toxinas. -- Enfermedades de transmisión sexual. --Tuberculosis. -- Micosis generalizadas. -- Zoonosis y enfermedades transmitidas por artrópodos. -- Mordeduras de humanos y animales / Linda M. Mundy. -- 15. Infección por VIH y sida / Woraphot Tantisiriwat, Pablo Tebas. -- 16. Medicina del trasplante. -- Medicamentos inmunosupresores. -- Rechazo. -- Complicaciones infecciosas. -- Complicaciones a largo plazo del trasplante / Brent W. Miller, Gary G. Singer. -- 17. Enfermedades gastrointestinales. -- Hemorragia digestiva. -- Enfermedades esofágicas. -- Enfermedad ulcerosa péptica. -- Enfermedad inflamatoria intestinal. -- Trastornos gastrointestinales funcionales. -- Seudobstrucción intestinal aguda (íleo). -- Trastornos pancreatobiliares. -- Otros trastornos gastrointestinales. -- Disfagia y odinofagia. -- Náuseas y vómitos. – Diarrea. – Estreñimiento / Chandra Prakash. -- 18. Hepatopatías. -- Evaluación de la función hepática. --Hepatitis viral. -- Hepatopatía tóxica y relacionada con fármacos/drogas. -- Hepatopatía colestásica. -- Hepatopatía metabólica. -- Trastornos varios. --Complicaciones de la insuficiencia hepática. -- Trasplante hepático / Raj Salyanarayana, Mauricio Lisker-Melman. -- 19. Trastornos de la hemostasia. -- Evaluación de pacientes con trastornos hemostáticos. -- Trastornos plaquetarios. -- Trastornos hemorrágicos hereditarios. -- Trastornos de coagulación adquiridos. -- Trastornos tromboembólicos. –Anticoagulantes / Amir Tabatabai. – 20. Anemia y terapia transfusional. -- Enfoque del paciente con anemia. -- Anemias asociadas con disminución de la producción de hematíes. -- Anemias asociadas con aumento de la pérdida o destrucción de los hematíes. -- Terapia transfusional / Morey A. Blinder. -- 21. Tratamiento médico de las enfermedades malignas. -- Enfoque del paciente con cáncer. -- Complicaciones del cáncer. -- Quimioterapia. -- Complicaciones del tratamiento. -- Trasplante de células madre hematopoyéticas / Joanne E. Mortimer, Randy Brown. – 22. Diabetes mellitus y trastornos relacionados. -- Diabetes mellitus. -- Diabetes mellitus en pacientes hospitalizados. -- Diabetes tipo 1 y cetoacidosis diabética. -- Diabetes tipo 2 y síndrome hiperosmolar no cetósico. -- Diabetes mellitus en pacientes quirúrgicos. -- Complicaciones crónicas de la diabetes mellitus. – Hipoglucemia / Sam Dagogo-Jack. -- 23. Enfermedades endocrinas. -- Evaluación de la función tiroidea Hipotiroidismo. -- Hipertiroidismo. -- Bocio normotiroideo. -- Insuficiencia suprarrenal. -- Síndrome de Cushing. -- Nódulos suprarrenales detectados accidentalmente. -- Disfunción de la hipófisis anterior. -- Enfermedades óseas metabólicas / William E. Clutter. -- 24. Artritis y enfermedades reumatológicas. -- Enfoques terapéuticos de las enfermedades reumáticas. -- Enfoque del paciente con una sola articulación dolorosa Artritis infecciosa y bursitis Sinovitis inducida por cristales Artritis reumatoidea. -- Artrosis. -- Espondiloartropatías. -- Lupus eritematoso generalizado. -- Esclerodermia. -- Vasculitis necrotizante. -- Polimialgia reumática y arteritis temporal. -- Síndromes por crioglobulinas Polimiositis y dermatomiositis / Leshe E. Kahl. -- 25. Trastornos neurológicos Alteraciones del estado de alerta. -- Convulsiones. -- Enfermedad vascular cerebral. -- Traumatismo craneoencefálico. -- Disfunción aguda de la médula espinal. -- Enfermedad neuromuscular. – Cefalea / Eelvin A. Yamada, Eylvin Awadalla. -- 26. Emergencias médicas. -- Obstrucción aguda de las vías respiratorias superiores. -- Neumotórax. -- Enfermedades inducidas por calor. -- Enfermedades inducidas por frío. -- Ahogamiento. -- Sobredosis. -- Inhalación de tóxicos. -- Apéndices: Valores de laboratorio de referencia del Barnes-Jewish Hospital / Twti Daly. -- Embarazo y medicamentos / Lesley Ann Watson. -- Interacción de medicamentos / S. Troy McMullin. -- Guía para la preparación y administración de soluciones intravenosas / Robin A. Schaiff. -- Ajustes de las dosis en la insuficiencia renal / Way Y. Huey, Daniel W. Coyne. -- Inmunizaciones y tratamientos posexposición / Alexis M. Elward, Victoria J. Fraser. -- Recomendaciones para control de infecciones y aislamiento / Victoria J. Fraser y Alexis M. Elward. -- Parámetros y fórmulas para la atención crítica / Marin H. Kollef
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Buenaventura Colección General 615.5 A287 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 027856

Título original: The Washington Manual of Medical Therapeutics

1. Atención de pacientes en medicina interna. -- Atención general del paciente hospitalizado. -- Atención de pacientes hospitalizados con cuadros agudos. -- Tratamiento con fármacos sedantes y psicoactivos. -- Tratamiento de pacientes sometidos a cirugía. -- Atención oftalmológica general. -- Tratamiento dermatológico / Yoon Kang, Alison J. Whelan. – 2. Tratamiento nutricional / Manuel Klein. –3. Tratamiento hidroelectrolítico. --Tratamiento general con líquidos. -- Sales y agua. – Potasio. -- Calcio. – Fósforo. -- Magnesio. -- Alteraciones del equilibrio ácido-base / Glary G. Singer. -- 4. Hipertensión / Aubrey R. Morrison. -- Definiciones y evaluación diagnóstica. -- Consideraciones terapéuticas Consideraciones especiales. – 5. Cardiopatía isquémica. -- Prevención primaria. -- Angina estable. -- Angina inestable e infarto de miocardio sin elevación del ST. -- Infarto de miocardio con elevación del ST. --Tratamiento posterior del infarto de miocardio. -- Complicaciones del infarto de miocardio. -- Isquemia asintomática. -- Vasospasmo coronario y angina variante. -- Prevención secundaria. -- Hiperlipidemia en pacientes con cardiopatía isquémica / Stacy C. Smith, Anne C. Goldberg. -- 6. Insuficiencia cardíaca, miocardiopatías y valvulopatías. -- Insuficiencia cardíaca. -- Miocardiopatías. -- Enfermedad pericárdica. – Valvulopatías / Gregory A. Ewald, Joseph G. Rogers. -- 7. Arritmias cardíacas. -- Reconocimiento y diagnóstico. -- Mecanismos de la arritmia. -- Tratamiento. -- Tratamiento con fármacos antiarrítmicos / Mitchell N. Faddis. -- 8. Reanimación cardiopulmonar y apoyo vital cardiopulmonar avanzado. -- Apoyo vital básico. -- Consideraciones generales sobre AVCA. -- Secuencias específicas de paro en el AVCA. -- Tratamiento posreanimación. -- Medicamentos de uso común en el AVCA / Michael Lippmann. -- 9. Cuidados intensivos. -- Insuficiencia respiratoria. -- Oxigenoterapia. -- Tratamiento de la vía aérea e intubación endotraqueal. -- Asistencia ventilatoria mecánica. –Choque. -- Control hemodinámico y cateterismo de la arteria pulmonar / Marin H. Kollef. -- 10. Neumopatías. -- Síntomas pulmonares. -- Derrame pleural. -- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. -- Fibrosis quística. -- Embolia pulmonar. - Síndromes de aspiración pulmonar y abscesos pulmonares. -- Enfermedad pulmonar intersticial. -- Hipertensión pulmonar. -- Síndrome de apnea del sueño / Subramanian Paranjothi, Dan Schuller. -- 11. Alergia e inmunología. -- Reacciones medicamentosas. -- Anafilaxia. -- Asma. -- Urticaria y angioedema. – Inmunodeficiencia / Anne Pitman, Mario Castro. – 12. Nefropatías. -Evaluación del paciente con nefropatía. -- Insuficiencia renal aguda. -- Glomerulopatías. -- Insuficiencia renal crónica. -- Tratamientos de sustitución renal. – Nefrolitiasis / Shubhada N. Ahya, Daniel W. Coyne. -- 13. Antibióticos. -- Fármacos antibacterianos. -- Fármacos antituberculosos. -- Fármacos antivirales. – Fármacos antimicóticos / Raymond M. Johnson, David J. Ritchie. -- 14. Tratamiento de las enfermedades infecciosas. --Principios del tratamiento. -- Fiebre y exantema. -- Sepsis. -- Infecciones relacionadas con catéteres o sondas. -- Meningitis. -- Endocarditis infecciosa. -- Infecciones de las vías respiratorias. -- Infecciones gastrointestinales y abdominales. -- Infecciones cutáneas de partes blandas y óseas. -- Infecciones genitourinarias. -- Infecciones mediadas por toxinas. -- Enfermedades de transmisión sexual. --Tuberculosis. -- Micosis generalizadas. -- Zoonosis y enfermedades transmitidas por artrópodos. -- Mordeduras de humanos y animales / Linda M. Mundy. -- 15. Infección por VIH y sida / Woraphot Tantisiriwat, Pablo Tebas. -- 16. Medicina del trasplante. -- Medicamentos inmunosupresores. -- Rechazo. -- Complicaciones infecciosas. -- Complicaciones a largo plazo del trasplante / Brent W. Miller, Gary G. Singer. -- 17. Enfermedades gastrointestinales. -- Hemorragia digestiva. -- Enfermedades esofágicas. -- Enfermedad ulcerosa péptica. -- Enfermedad inflamatoria intestinal. -- Trastornos gastrointestinales funcionales. -- Seudobstrucción intestinal aguda (íleo). -- Trastornos pancreatobiliares. -- Otros trastornos gastrointestinales. -- Disfagia y odinofagia. -- Náuseas y vómitos. – Diarrea. – Estreñimiento / Chandra Prakash. -- 18. Hepatopatías. -- Evaluación de la función hepática. --Hepatitis viral. -- Hepatopatía tóxica y relacionada con fármacos/drogas. -- Hepatopatía colestásica. -- Hepatopatía metabólica. -- Trastornos varios. --Complicaciones de la insuficiencia hepática. -- Trasplante hepático / Raj Salyanarayana, Mauricio Lisker-Melman. -- 19. Trastornos de la hemostasia. -- Evaluación de pacientes con trastornos hemostáticos. -- Trastornos plaquetarios. -- Trastornos hemorrágicos hereditarios. -- Trastornos de coagulación adquiridos. -- Trastornos tromboembólicos. –Anticoagulantes / Amir Tabatabai. – 20. Anemia y terapia transfusional. -- Enfoque del paciente con anemia. -- Anemias asociadas con disminución de la producción de hematíes. -- Anemias asociadas con aumento de la pérdida o destrucción de los hematíes. -- Terapia transfusional / Morey A. Blinder. -- 21. Tratamiento médico de las enfermedades malignas. -- Enfoque del paciente con cáncer. -- Complicaciones del cáncer. -- Quimioterapia. -- Complicaciones del tratamiento. -- Trasplante de células madre hematopoyéticas / Joanne E. Mortimer, Randy Brown. – 22. Diabetes mellitus y trastornos relacionados. -- Diabetes mellitus. -- Diabetes mellitus en pacientes hospitalizados. -- Diabetes tipo 1 y cetoacidosis diabética. -- Diabetes tipo 2 y síndrome hiperosmolar no cetósico. -- Diabetes mellitus en pacientes quirúrgicos. -- Complicaciones crónicas de la diabetes mellitus. – Hipoglucemia / Sam Dagogo-Jack. -- 23. Enfermedades endocrinas. -- Evaluación de la función tiroidea Hipotiroidismo. -- Hipertiroidismo. -- Bocio normotiroideo. -- Insuficiencia suprarrenal. -- Síndrome de Cushing. -- Nódulos suprarrenales detectados accidentalmente. -- Disfunción de la hipófisis anterior. -- Enfermedades óseas metabólicas / William E. Clutter. -- 24. Artritis y enfermedades reumatológicas. -- Enfoques terapéuticos de las enfermedades reumáticas. -- Enfoque del paciente con una sola articulación dolorosa Artritis infecciosa y bursitis Sinovitis inducida por cristales Artritis reumatoidea. -- Artrosis. -- Espondiloartropatías. -- Lupus eritematoso generalizado. -- Esclerodermia. -- Vasculitis necrotizante. -- Polimialgia reumática y arteritis temporal. -- Síndromes por crioglobulinas Polimiositis y dermatomiositis / Leshe E. Kahl. -- 25. Trastornos neurológicos Alteraciones del estado de alerta. -- Convulsiones. -- Enfermedad vascular cerebral. -- Traumatismo craneoencefálico. -- Disfunción aguda de la médula espinal. -- Enfermedad neuromuscular. – Cefalea / Eelvin A. Yamada, Eylvin Awadalla. -- 26. Emergencias médicas. -- Obstrucción aguda de las vías respiratorias superiores. -- Neumotórax. -- Enfermedades inducidas por calor. -- Enfermedades inducidas por frío. -- Ahogamiento. -- Sobredosis. -- Inhalación de tóxicos. -- Apéndices: Valores de laboratorio de referencia del Barnes-Jewish Hospital / Twti Daly. -- Embarazo y medicamentos / Lesley Ann Watson. -- Interacción de medicamentos / S. Troy McMullin. -- Guía para la preparación y administración de soluciones intravenosas / Robin A. Schaiff. -- Ajustes de las dosis en la insuficiencia renal / Way Y. Huey, Daniel W. Coyne. -- Inmunizaciones y tratamientos posexposición / Alexis M. Elward, Victoria J. Fraser. -- Recomendaciones para control de infecciones y aislamiento / Victoria J. Fraser y Alexis M. Elward. -- Parámetros y fórmulas para la atención crítica / Marin H. Kollef

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha