Garantía de la calidad en salud : cómo organizar una empresa del sector salud

Por: Isaza Serrano, Alejandro Tadeo
Colaborador(es): Gutiérrez M., Adriana, coordinación editorial
Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Bogotá : Ediciones de la U, 2012Descripción: 308 páginas ; pasta rústicaISBN: 9789587620559Tema(s): Administración de servicios de salud | Servicios de salud -- Organización | Calidad de la atención en salud | Servicios de salud | Sistema obligatorio de garantía de calidad en salud (SOGCS) | Calidad en saludClasificación CDD: 613.62
Contenidos:
Sistema obligatorio de garantía de calidad en salud. -- Justificación y estructura. -- 1. Estándares de un sistema de garantía de calidad en salud. -- Cómo funciona el sistema. -- Componentes. -- Propósito de los estándares. -- Organización de los estándares de gestión. -- Organización de los estándares de infraestructura. -- Componentes. -- Unidades funcionales, Multidisciplinares. -- Redes integradas de servicios de salud. -- Un bien, puede ser, un producto y/o un servicio. -- Proceso. -- Metodología para estandarizar los procesos. -- 2. Sistema único de habilitación. -- Artículo 107 de la Ley 1438 de 2011. -- Condiciones de capacidad tecnológica y científica. -- Trámite para la habilitación. -- Habilitación de las empresas administradoras de planes de beneficios, EAPB, como lo establece el decreto 1011 de 2006. -- 3. Auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención de salud. -- Conocer qué es un sistema de auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención de salud. -- Guía para la formulación e implementación del programa de auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención en salud -PAMEC- (Guía elaborada y publicada en la página Web de la Secretaría de Salud de Bogotá). Ejemplo de PAMEC. Plan de mejoramiento continuo. -- 4. Sistema único de acreditación (sistema de gestión de calidad). - Qué es un sistema único de acreditación (sistema de gestión de calidad). -- 5. Sistema de información para el mejoramiento de la calidad de la atención de salud. -- Objetivo de un sistema de información para el mejoramiento de la calidad de la atención de salud. - Indicadores de monitoria del sistema obligatorio de garantía de la calidad. - Sistema de información para clasificación y almacenamiento de información a reportar. -- La Resolución 1446 de 2006. -- Otros aspectos. -- 6. Organización de una empresa del sector salud en el montaje de un sistema de garantía de calidad en salud. -- Organización de una empresa. -- Estandarización de procesos. -- Estandarización del área de recursos humanos. -- Organización de la auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención en salud. -- 7. Normas de control interno y calidad que deben cumplir las entidades del sector salud para organizar el sistema obligatorio de garantía de calidad en salud.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Buenaventura Colección General 613.62 I76 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 027819

En cubierta: Administración en Salud

Incluye bibliografía

Sistema obligatorio de garantía de calidad en salud. -- Justificación y estructura. -- 1. Estándares de un sistema de garantía de calidad en salud. -- Cómo funciona el sistema. -- Componentes. -- Propósito de los estándares. -- Organización de los estándares de gestión. -- Organización de los estándares de infraestructura. -- Componentes. -- Unidades funcionales, Multidisciplinares. -- Redes integradas de servicios de salud. -- Un bien, puede ser, un producto y/o un servicio. -- Proceso. -- Metodología para estandarizar los procesos. -- 2. Sistema único de habilitación. -- Artículo 107 de la Ley 1438 de 2011. -- Condiciones de capacidad tecnológica y científica. -- Trámite para la habilitación. -- Habilitación de las empresas administradoras de planes de beneficios, EAPB, como lo establece el decreto 1011 de 2006. -- 3. Auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención de salud. -- Conocer qué es un sistema de auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención de salud. -- Guía para la formulación e implementación del programa de auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención en salud -PAMEC- (Guía elaborada y publicada en la página Web de la Secretaría de Salud de Bogotá). Ejemplo de PAMEC. Plan de mejoramiento continuo. -- 4. Sistema único de acreditación (sistema de gestión de calidad). - Qué es un sistema único de acreditación (sistema de gestión de calidad). -- 5. Sistema de información para el mejoramiento de la calidad de la atención de salud. -- Objetivo de un sistema de información para el mejoramiento de la calidad de la atención de salud. - Indicadores de monitoria del sistema obligatorio de garantía de la calidad. - Sistema de información para clasificación y almacenamiento de información a reportar. -- La Resolución 1446 de 2006. -- Otros aspectos. -- 6. Organización de una empresa del sector salud en el montaje de un sistema de garantía de calidad en salud. -- Organización de una empresa. -- Estandarización de procesos. -- Estandarización del área de recursos humanos. -- Organización de la auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención en salud. -- 7. Normas de control interno y calidad que deben cumplir las entidades del sector salud para organizar el sistema obligatorio de garantía de calidad en salud.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha