Frutas que curan

Por: Durán Ramírez, Felipe director, fotógrafo
Colaborador(es): Moncada Durango, Esleider, colaborador | Rodríguez Rondón, Guillermo Andrés, colaborador | Rey Obando, Ana María | Chamorro Viveros, Diego R., colaborador | Durán Naranjo, Jaime, fotógrafo | Durán Naranjo, Luis Felipe, fotógrafo
Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Bogotá : Grupo Latino, 2007Descripción: 240 páginas ; pasta duraISBN: 9789588203430Tema(s): Dietoterapia | Frutas | Frutas -- Valor nutritivo | Frutas -- Nutrición | FrutoterapiaClasificación CDD: 615.854
Contenidos:
Frutoterapia. -- Aceituna. -- Aguacate. -- Albaricoque. -- Almendra. -- Anís. -- Anón. -- Arándano. -- Árbol del pan. -- Babaco. -- Badea. -- Banano. -- Borojó. -- Breva. -- Cacahuete. -- Cacao. -- Cachipay. -- Caimo. -- Caqui. -- Carambolo. -- Cardamomo. -- Castaña. --Catuche. -- Camburo. -- Cereza. -- Cereza criolla. -- Chachafruto. -- Ciruela. -- Ciruelo de algodón. -- Ciruelo de hueso. -- Coco. -- Corozo. -- Curuba. -- Dátil. -- Dátiles de la India. -- Durazno. -- Feijoa. -- Frambuesa. -- Fresa. -- Granada. -- Granadilla. -- Grosella. -- Guama. -- Guanábana. -- Guayaba. -- Gulupa. -- Inchi. -- Kiwi. -- Kumquat. -- Lima. -- Limón. -- Lulu. -- Maca. -- Macadamia. -- Macao. -- Mamey. -- Mandarina. -- Mango. -- Mangostino. -- Manzana. -- Maracuyá. -- Marañón. -- Melón. -- Membrillo. -- Mora de castilla. -- Naranja. -- Níspero. -- Noni. -- Nopal. --Nuez. -- Nuez de Brasil. -- Papaya. -- Pera. -- Piña. -- Pipas. -- Pistacho. -- Pitahaya. -- Pomarrosa. -- Sandía. -- Tomate. -- Tomate de árbol. -- Toronja. -- Tuna (Fruto del nopal). -- Uchuva. -- Uva. -- Uva camarona. -- Zapote. -- Zarzamora. -- Frutas que curan enfermedades.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Buenaventura Colección General 615.854 D948 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 027727

Incluye bibliografía

Frutoterapia. -- Aceituna. -- Aguacate. -- Albaricoque. -- Almendra. -- Anís. -- Anón. -- Arándano. -- Árbol del pan. -- Babaco. -- Badea. -- Banano. -- Borojó. -- Breva. -- Cacahuete. -- Cacao. -- Cachipay. -- Caimo. -- Caqui. -- Carambolo. -- Cardamomo. -- Castaña. --Catuche. -- Camburo. -- Cereza. -- Cereza criolla. -- Chachafruto. -- Ciruela. -- Ciruelo de algodón. -- Ciruelo de hueso. -- Coco. -- Corozo. -- Curuba. -- Dátil. -- Dátiles de la India. -- Durazno. -- Feijoa. -- Frambuesa. -- Fresa. -- Granada. -- Granadilla. -- Grosella. -- Guama. -- Guanábana. -- Guayaba. -- Gulupa. -- Inchi. -- Kiwi. -- Kumquat. -- Lima. -- Limón. -- Lulu. -- Maca. -- Macadamia. -- Macao. -- Mamey. -- Mandarina. -- Mango. -- Mangostino. -- Manzana. -- Maracuyá. -- Marañón. -- Melón. -- Membrillo. -- Mora de castilla. -- Naranja. -- Níspero. -- Noni. -- Nopal. --Nuez. -- Nuez de Brasil. -- Papaya. -- Pera. -- Piña. -- Pipas. -- Pistacho. -- Pitahaya. -- Pomarrosa. -- Sandía. -- Tomate. -- Tomate de árbol. -- Toronja. -- Tuna (Fruto del nopal). -- Uchuva. -- Uva. -- Uva camarona. -- Zapote. -- Zarzamora. -- Frutas que curan enfermedades.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha