Ser empresario : nuevos modelos de conducta empresarial

Por: Zurita Espinoza, Pablo
Colaborador(es): Gutiérrez M., Adriana, coordinación editorial
Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Bogotá : Ediciones de la U, 2011Descripción: 128 páginas ; pasta rústicaISBN: 9789588675510Tema(s): Creación de empresas | Nuevas empresas | Planificación financiera | Empresarios | Negocios | Inversiones | Éxito en los negociosClasificación CDD: 658.11
Contenidos:
Prólogo / Francisco Pascual de Anta. -- A modo de introducción / Corviniano Clavijo Rodríguez. -- El negocio del siglo. Todo empieza con una idea y el deseo de materializarla. -- Eureka. Cómo calculamos la viabilidad del proyecto. -- La empresa es una inversión rentable. Cómo sabemos si el negocio vale la pena. -- Viajar acompañados. Cómo incorporamos socios. -- Juntos pero no revueltos. La elección del modelo de sociedad. -- La gestión de los números. Planificación financiera y contabilidad. -- La organización. La incorporación de personal. -- Interdependencia. El trato con la competencia y con los proveedores.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Buenaventura Colección General 658.11 Z96 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 027564

En cubierta: Administración
Edición original publicada por Editorial Ra-ma (España)

Prólogo / Francisco Pascual de Anta. -- A modo de introducción / Corviniano Clavijo Rodríguez. -- El negocio del siglo. Todo empieza con una idea y el deseo de materializarla. -- Eureka. Cómo calculamos la viabilidad del proyecto. -- La empresa es una inversión rentable. Cómo sabemos si el negocio vale la pena. -- Viajar acompañados. Cómo incorporamos socios. -- Juntos pero no revueltos. La elección del modelo de sociedad. -- La gestión de los números. Planificación financiera y contabilidad. -- La organización. La incorporación de personal. -- Interdependencia. El trato con la competencia y con los proveedores.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha