Impuesto de renta : las grandes falencias del contribuyente

Por: García Restrepo, Javier E
Colaborador(es): Gutiérrez M., Adriana
Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Ciencias administrativas. ContabilidadEditor: Bogotá : Ecoe, 2009Descripción: xvi, 178 páginas ; pasta rústicaISBN: 9789586485852Tema(s): Impuestos sobre la renta -- ColombiaClasificación CDD: 336.2409861
Contenidos:
Falencia Tributaria 01. No leer el Estatuto Tributario de acuerdo a las coherencias. -- Falencia Tributaria 02. Predicar que todos los dividendos son no constitutivos de renta ni ganancia ocasional. -- Falencia Tributaria 03. Solicitar como I.N.C.R.N.G.O. La indemnización por daño emergente conjuntamente con el costo fiscal del activo siniestrado. -- Falencia Tributaria 04. El manejo de la depreciación acumulada en la venta de activos fijos. -- Falencia Tributaria 05. Solicitar costos y deducciones que provienen de ingresos no gravados. -- Falencia Tributaria 06. Compensar pérdidas fiscales que provienen de ingresos no gravados o de costos y deducciones sin causalidad. -- Falencia Tributaria 07. No tener en cuenta la inequidad tributaria cuando se compensan pérdidas fiscales. -- Falencia Tributaria 08. Declarar los ingresos como exentos y además solicitar el costo y la deducción atribuibles a la exención. -- Falencia Tributaria 09. No tener en cuenta las presunciones. -- Falencia Tributaria 10. No calcular renta por comparación. -- Falencia Tributaria 11. No tener en cuenta las diversas formas utilizadas por la DIAN para calcular de manera presuntiva el impuesto de renta de los contribuyentes. -- Falencia Tributaria 12. Desconocer tributaria y contablemente el efecto de los ajustes por inflación incluidos en las cuentas de balance. Un caso especial: la capitalización de la cuenta revalorización del patrimonio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Falencia Tributaria 01. No leer el Estatuto Tributario de acuerdo a las coherencias. -- Falencia Tributaria 02. Predicar que todos los dividendos son no constitutivos de renta ni ganancia ocasional. -- Falencia Tributaria 03. Solicitar como I.N.C.R.N.G.O. La indemnización por daño emergente conjuntamente con el costo fiscal del activo siniestrado. -- Falencia Tributaria 04. El manejo de la depreciación acumulada en la venta de activos fijos. -- Falencia Tributaria 05. Solicitar costos y deducciones que provienen de ingresos no gravados. -- Falencia Tributaria 06. Compensar pérdidas fiscales que provienen de ingresos no gravados o de costos y deducciones sin causalidad. -- Falencia Tributaria 07. No tener en cuenta la inequidad tributaria cuando se compensan pérdidas fiscales. -- Falencia Tributaria 08. Declarar los ingresos como exentos y además solicitar el costo y la deducción atribuibles a la exención. -- Falencia Tributaria 09. No tener en cuenta las presunciones. -- Falencia Tributaria 10. No calcular renta por comparación. -- Falencia Tributaria 11. No tener en cuenta las diversas formas utilizadas por la DIAN para calcular de manera presuntiva el impuesto de renta de los contribuyentes. -- Falencia Tributaria 12. Desconocer tributaria y contablemente el efecto de los ajustes por inflación incluidos en las cuentas de balance. Un caso especial: la capitalización de la cuenta revalorización del patrimonio.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha