Teorías clásicas de la organización y el management

Por: Murillo Vargas, Guillermo
Colaborador(es): Zapata Domínguez, Álvaro | Martínez Crespo, Jenny | Ávila Dávalos, Hernán | Salas Páramo, Jairo | López Arellano, Hernán | Gutiérrez M., Adriana, coordinación editorial
Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Textos universitarios. AdministraciónEditor: Cali : Universidad del Valle ; ; Bogotá : Ecoe, 2007Descripción: xiv, 428 páginas ; pasta rústicaISBN: 9789586484513Tema(s): Administración de empresas -- Teorías | Organización industrial -- Teorías | Administración industrial -- TeoríasClasificación CDD: 658.001
Contenidos:
1. Grandes paradigmas en el desarrollo del pensamiento administrativo. -- Parte 2. La administración científica de F. W. Taylor. -- Marco teórico: la obra de Taylor. -- Seguidores de Taylor. -- Relación entre Taylorismo y Fordismo. -- La organización como máquina. -- Dimensión crítica del Taylorismo y del Fordismo. -- El Taylorismo en Colombia. -- Parte 3. Administración industrial y general: Henry Fayol. -- Semblanza de Henry Fayol. -- Las seis operaciones. -- El proceso administrativo. -- El jefe ideal. -- Críticas. -- Vigencia de la administración industrial y general de empresas colombianas. -- Parte 4. El ideal tipo de organización burocrática de Max Weber. -- Contexto histórico. -- Construcción del tipo-ideal en Max Weber. -- Weber y la teoría de la administración. -- El ideal tipo de la dirección administrativa burocrática. -- Administración burocrática en Colombia. -- Parte 5. Elton Mayo, la escuela de las relaciones humanas y los humanismos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Buenaventura Colección General 658.001 M977 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 027488

Incluye bibliografía.

1. Grandes paradigmas en el desarrollo del pensamiento administrativo. -- Parte 2. La administración científica de F. W. Taylor. -- Marco teórico: la obra de Taylor. -- Seguidores de Taylor. -- Relación entre Taylorismo y Fordismo. -- La organización como máquina. -- Dimensión crítica del Taylorismo y del Fordismo. -- El Taylorismo en Colombia. -- Parte 3. Administración industrial y general: Henry Fayol. -- Semblanza de Henry Fayol. -- Las seis operaciones. -- El proceso administrativo. -- El jefe ideal. -- Críticas. -- Vigencia de la administración industrial y general de empresas colombianas. -- Parte 4. El ideal tipo de organización burocrática de Max Weber. -- Contexto histórico. -- Construcción del tipo-ideal en Max Weber. -- Weber y la teoría de la administración. -- El ideal tipo de la dirección administrativa burocrática. -- Administración burocrática en Colombia. -- Parte 5. Elton Mayo, la escuela de las relaciones humanas y los humanismos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha