La fuga del mundo : escritos sobre periodismo

Por: Rey, Germán
Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Colección ActualidadEditor: Bogotá : Debate, 2007Descripción: 468 páginas ; pasta rústicaISBN: 9789586394550Tema(s): Periodismo -- América Latina | Periodismo como profesión | Periodismo -- Aspectos sociales | Libertad de prensa | Ética periodística | Medios de comunicación de masasClasificación CDD: 079.8
Contenidos:
Parte 1. Las transformaciones del periodismo. – Realidades y actos de fe. La situación. – Del periodismo en América Latina. – Las otras invenciones del periodismo. – Ver desde la ciudadanía. – El defensor del lector: un oficio en construcción. – Los hilos de Ariadna. Ética, calidad y empresa periodística. – Consistencia y evaporación de los significados. – Las relaciones entre medios de comunicación y política. – Cuando el mundo se le escapó al periodismo. – El otro lado de los derechos. – La apropiación social del derecho a la información. -- Parte 2. El interior de un oficio. – Viaje de papel por todo el continente. – Parados sobre la cornisa. – Exploración al periodismo. – Como el zumbido para el moscardón. – Parte 3. Periodismo y conflictos. – Sentados en un restaurante de Quino. – Lectores, audiencias y representación del conflicto. – El periodismo en tiempos difíciles. – Vuelven por el hambre. La pobreza como noticia. – La tensión de los poderes. El conflicto. – En las imágenes. Limpiarle el alma al oficio. – Parte 4. Diásporas, fronteras y diversidad en el periodismo. – La experiencia de la diáspora: tránsitos y mezclas. – Diversidad cultural: entre la negación y la expresión. – Lo único y lo corriente. – Tendencias y transformaciones del periodismo cultural. – Los conflictos en las fronteras la representación. – Mediática de los conflictos fronterizos en Centroamérica. – De fantasmas, lejanías y otros cuentos. – Los relatos de lo social. – Parte 5. Lecturas de comunicación y periodismo. – Relieves y contornos de un mapa. – Escribir es poblar. – El mundo bajo la sombra del convento. – Parte 6. Otros lugares del periodismo. – La interactividad en la cultura digital. – Para que los niños no sean filetes de los medios. – La infancia demediada. – Los Simpson salen de paseo. – Las industrias culturales en los Estados Unidos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Buenaventura Colección General 079.8 R456 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 027375

Parte 1. Las transformaciones del periodismo. – Realidades y actos de fe. La situación. – Del periodismo en América Latina. – Las otras invenciones del periodismo. – Ver desde la ciudadanía. – El defensor del lector: un oficio en construcción. – Los hilos de Ariadna. Ética, calidad y empresa periodística. – Consistencia y evaporación de los significados. – Las relaciones entre medios de comunicación y política. – Cuando el mundo se le escapó al periodismo. – El otro lado de los derechos. – La apropiación social del derecho a la información. -- Parte 2. El interior de un oficio. – Viaje de papel por todo el continente. – Parados sobre la cornisa. – Exploración al periodismo. – Como el zumbido para el moscardón. – Parte 3. Periodismo y conflictos. – Sentados en un restaurante de Quino. – Lectores, audiencias y representación del conflicto. – El periodismo en tiempos difíciles. – Vuelven por el hambre. La pobreza como noticia. – La tensión de los poderes. El conflicto. – En las imágenes. Limpiarle el alma al oficio. – Parte 4. Diásporas, fronteras y diversidad en el periodismo. – La experiencia de la diáspora: tránsitos y mezclas. – Diversidad cultural: entre la negación y la expresión. – Lo único y lo corriente. – Tendencias y transformaciones del periodismo cultural. – Los conflictos en las fronteras la representación. – Mediática de los conflictos fronterizos en Centroamérica. – De fantasmas, lejanías y otros cuentos. – Los relatos de lo social. – Parte 5. Lecturas de comunicación y periodismo. – Relieves y contornos de un mapa. – Escribir es poblar. – El mundo bajo la sombra del convento. – Parte 6. Otros lugares del periodismo. – La interactividad en la cultura digital. – Para que los niños no sean filetes de los medios. – La infancia demediada. – Los Simpson salen de paseo. – Las industrias culturales en los Estados Unidos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha