Sistemas constructivos contra desastres

Por: Aceves Hernández, Francisco J
Colaborador(es): Audefroy, Joel
Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: México : Trillas, c2007Descripción: 239 páginas ; pasta rústicaISBN: 9789682478383Tema(s): Arquitectura | Arquitectura y clima | Construcciones antisísmicas | Construcción de viviendas | Desastres naturales | Prevención de desastres | Sismos | Inundaciones | Tsunamis | Desprendimientos de tierra | Viviendas de emergenciasClasificación CDD: 693.8
Contenidos:
Viviendas sismorresistentes. -- Viviendas resistentes a huracanes. -- Prevención de inundaciones. -- Prevención de deslizamiento de terrenos. -- Purificación y almacenamiento de agua. -- Saneamiento. -- Construcción sobre suelos expansivos. -- Viviendas de emergencia. -- Simulación de desastres. -- Mitigación de riesgos antrópicos contaminantes. -- Protección de las viviendas de madera contra las termitas. -- Tsunamis: prevención y mitigación.
Resumen: En la actualidad resulta prioritario para las autoridades en materia de obras y servicios públicos de nuestro país, aplicar políticas de construcción que ofrezcan soluciones prácticas y efectivas a los problemas de vivienda que sufren los estratos sociales más vulnerables. Durante las décadas recientes un gran número de familias de bajos ingresos se han asentado en zonas conurbadas de alto riesgo para su integridad física, debido a la precariedad de las viviendas que construyen. Esta guía se propone contribuir a resolver ese problema mediante la implementación de procedimientos constructivos sencillos y de bajo costo —cuya eficacia ha sido probada en varios países de América Latina— a fin de que las familias de escasos recursos puedan aplicarlos en la construcción de viviendas seguras. En esta breve guía, profesionales y técnicos de organizaciones comunales, instituciones gubernamentales, agencias de cooperación, universidades y personas relacionadas con la construcción de vivienda, hallarán valiosa información acerca de sistemas constructivos diseñados para prevenir desastres naturales como sismos, inundaciones, deslizamiento de terrenos, etcétera.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Buenaventura Colección General 693.8 A174 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 027372

Incluye glosario e índice analítico

Viviendas sismorresistentes. -- Viviendas resistentes a huracanes. -- Prevención de inundaciones. -- Prevención de deslizamiento de terrenos. -- Purificación y almacenamiento de agua. -- Saneamiento. -- Construcción sobre suelos expansivos. -- Viviendas de emergencia. -- Simulación de desastres. -- Mitigación de riesgos antrópicos contaminantes. -- Protección de las viviendas de madera contra las termitas. -- Tsunamis: prevención y mitigación.

En la actualidad resulta prioritario para las autoridades en materia de obras y servicios públicos de nuestro país, aplicar políticas de construcción que ofrezcan soluciones prácticas y efectivas a los problemas de vivienda que sufren los estratos sociales más vulnerables. Durante las décadas recientes un gran número de familias de bajos ingresos se han asentado en zonas conurbadas de alto riesgo para su integridad física, debido a la precariedad de las viviendas que construyen. Esta guía se propone contribuir a resolver ese problema mediante la implementación de procedimientos constructivos sencillos y de bajo costo —cuya eficacia ha sido probada en varios países de América Latina— a fin de que las familias de escasos recursos puedan aplicarlos en la construcción de viviendas seguras. En esta breve guía, profesionales y técnicos de organizaciones comunales, instituciones gubernamentales, agencias de cooperación, universidades y personas relacionadas con la construcción de vivienda, hallarán valiosa información acerca de sistemas constructivos diseñados para prevenir desastres naturales como sismos, inundaciones, deslizamiento de terrenos, etcétera.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha