Habitar, diseñar

Por: Iglesia, Rafael E. J
Colaborador(es): Gutiérrez M., Adriana, coordinación editorial
Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Bogotá : Ediciones de la U, 2011Descripción: 235 páginas ; pasta rústicaISBN: 9789588675312Tema(s): Filosofía de la arquitectura | Diseño arquitectónico | Arquitectura -- Teorías | Diseño -- TeoríasClasificación CDD: 720.1
Contenidos:
I. Sobre habitar. -- Habitar, diseñar. -- Habitar. -- El espacio vivido. -- Territorialidad. -- El sitio. -- II. Soñar diseñar. -- El campo general del diseño. -- Diseñar. -- Teoría del diseño. -- Práctica del diseño y resolución de problemas. -- El problema. -- Problemas estratégicos y tácticos. -- Diseño y acción proyectual. -- La acción. -- Decisión. -- La información necesaria. -- Visualización y representación. -- Iconos. -- Lógico-analógico; digital y simbólico. -- Decisión y logicidad. -- Modos de exploración. -- Prueba y error. -- Sobre fines y valores. -- Medir, mediciones y medidas. -- Críticas y romanticismos. -- Paradigmas y diseñadores. -- Imágenes y esquemas conceptuales. -- Creatividad y resolución de problemas. -- Notas bibliográficas. -- Un diseñador: Charles Eames. -- Ética y creatividad.
Resumen: En el campo de la arquitectura y el urbanismo son frecuentes los trabajos que se refieren al hábitat, a las obras que lo constituyen y a los fenómenos implicados. Este texto se centra en el Habitar y el autor lo expande y lo observa desde infinidad de ángulos. Indaga en sus aspectos teóricos y las características básicas de la acción ''diseñar'', desde un punto de vista interdisciplinario interesado en la relación entre la práctica y la conceptualización indagando en los aspectos teóricos del habitar y las características básicas de la acción ''diseñar'', desde un punto de vista interdisciplinario interesado en la relación entre la práctica y la conceptualización. Es una reflexión dirigida a todos aquellos que deciden sobre la construcción del hábitat humano, intentando colaborar con ciertas acciones: usar, conservar, transformar el hábitat, todas ellas orientadas hacia la acción de ''habitar''.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Buenaventura Colección General 720.1 I24 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 027359

En cubierta: Arquitectura
Edición original publicada por Editorial Nobuko (Argentina)

Incluye bibliografía en cada capítulo.

I. Sobre habitar. -- Habitar, diseñar. -- Habitar. -- El espacio vivido. -- Territorialidad. -- El sitio. -- II. Soñar diseñar. -- El campo general del diseño. -- Diseñar. -- Teoría del diseño. -- Práctica del diseño y resolución de problemas. -- El problema. -- Problemas estratégicos y tácticos. -- Diseño y acción proyectual. -- La acción. -- Decisión. -- La información necesaria. -- Visualización y representación. -- Iconos. -- Lógico-analógico; digital y simbólico. -- Decisión y logicidad. -- Modos de exploración. -- Prueba y error. -- Sobre fines y valores. -- Medir, mediciones y medidas. -- Críticas y romanticismos. -- Paradigmas y diseñadores. -- Imágenes y esquemas conceptuales. -- Creatividad y resolución de problemas. -- Notas bibliográficas. -- Un diseñador: Charles Eames. -- Ética y creatividad.

En el campo de la arquitectura y el urbanismo son frecuentes los trabajos que se refieren al hábitat, a las obras que lo constituyen y a los fenómenos implicados. Este texto se centra en el Habitar y el autor lo expande y lo observa desde infinidad de ángulos. Indaga en sus aspectos teóricos y las características básicas de la acción ''diseñar'', desde un punto de vista interdisciplinario interesado en la relación entre la práctica y la conceptualización indagando en los aspectos teóricos del habitar y las características básicas de la acción ''diseñar'', desde un punto de vista interdisciplinario interesado en la relación entre la práctica y la conceptualización. Es una reflexión dirigida a todos aquellos que deciden sobre la construcción del hábitat humano, intentando colaborar con ciertas acciones: usar, conservar, transformar el hábitat, todas ellas orientadas hacia la acción de ''habitar''.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha