Negocios internacionales : competencia en el mercado global

Por: Hill, Charles W. L
Colaborador(es): Mabbs, Lauren B., revisión técnica | Botello, Juan Carlos, revisión técnica | Dávila Martínez, Francisco Javier, traductor | Nudiug, Birgit, traductora
Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: México : McGraw-Hill Interamericana, c2007Edición: sextaDescripción: xxiii, 740 páginas : ilustraciones, mapas, fotografías ; pasta rústicaISBN: 9789701062357; 9701062353Tema(s): Empresas internacionales -- Administración | Competencia económica internacional | Comercio internacional | Negocios internacionalesClasificación CDD: 658.18
Contenidos:
Parte 1. Introducción y generalidades. Globalización. – Parte 2. Diferencias entre países. -- Diferencias nacionales de política económica. -- Diferencias culturales. -- Ética en los negocios internacionales. -- Casos: Qualcomm en China. -- La ética del pizarrón mágico. -- Las farmacéuticas occidentales y la epidemia de SIDA en Sudáfrica. – Parte 3. El comercio mundial y el entorno de las inversiones. -- Teoría del comercio internacional. -- Política económica del comercio internacional. -- Inversión extranjera directa. -- Política económica de la inversión extranjera directa. -- Integración económica regional. -- Casos: Subsidios agrícolas y desarrollo. -- Boeing vs Aibus, dos décadas de disputas comerciales. -- Las políticas del comercio de acero. -- Dixon Ticonderoga: ¿víctima de la globalización? -- Desarrollo de fármacos en la Unión Europea. – Parte 4. El sistema monetario global. -- El mercado de divisas. – El sistema monetario internacional. -- Casos: La tragedia del Congo. -- La crisis del rublo ruso y sus secuelas. – Parte 5. La estrategia y estructura de los negocios internacionales. – La estrategia de los negocios internacionales. – Organización de los negocios internacionales. -- Estrategia de entrada y alianzas estratégicas. -- Casos: 3M en el nuevo milenio: innovación y globalización. -- La reestructuración de Exide. -- Toyota: el auge de una corporación global. – Parte 6. Operaciones de negocios. -- Exportación, importación e intercambio compensado -- Fabricación mundial, subcontratación y administración de materiales. -- Marketing mundial e investigación y desarrollo. -- Administración mundial de los recursos humanos. -- Contabilidad en los negocios internacionales. -- Administración financiera en los negocios internacionales. -- Casos: Procter & Gamble en Japón. -- Merrill Lynch en Japón. -- Starbucks Corporation: Competir en un mercado mundial.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Buenaventura Colección General 658.18 H645 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 027332

Título original en inglés: International business
Incluye glosario e índice

Parte 1. Introducción y generalidades. Globalización. – Parte 2. Diferencias entre países. -- Diferencias nacionales de política económica. -- Diferencias culturales. -- Ética en los negocios internacionales. -- Casos: Qualcomm en China. -- La ética del pizarrón mágico. -- Las farmacéuticas occidentales y la epidemia de SIDA en Sudáfrica. – Parte 3. El comercio mundial y el entorno de las inversiones. -- Teoría del comercio internacional. -- Política económica del comercio internacional. -- Inversión extranjera directa. -- Política económica de la inversión extranjera directa. -- Integración económica regional. -- Casos: Subsidios agrícolas y desarrollo. -- Boeing vs Aibus, dos décadas de disputas comerciales. -- Las políticas del comercio de acero. -- Dixon Ticonderoga: ¿víctima de la globalización? -- Desarrollo de fármacos en la Unión Europea. – Parte 4. El sistema monetario global. -- El mercado de divisas. – El sistema monetario internacional. -- Casos: La tragedia del Congo. -- La crisis del rublo ruso y sus secuelas. – Parte 5. La estrategia y estructura de los negocios internacionales. – La estrategia de los negocios internacionales. – Organización de los negocios internacionales. -- Estrategia de entrada y alianzas estratégicas. -- Casos: 3M en el nuevo milenio: innovación y globalización. -- La reestructuración de Exide. -- Toyota: el auge de una corporación global. – Parte 6. Operaciones de negocios. -- Exportación, importación e intercambio compensado -- Fabricación mundial, subcontratación y administración de materiales. -- Marketing mundial e investigación y desarrollo. -- Administración mundial de los recursos humanos. -- Contabilidad en los negocios internacionales. -- Administración financiera en los negocios internacionales. -- Casos: Procter & Gamble en Japón. -- Merrill Lynch en Japón. -- Starbucks Corporation: Competir en un mercado mundial.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha