Incertidumbre y riesgos en decisiones financieras

Por: Bautista Mena, Rafael de Jesús
Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Ciencias Administrativas. AdministraciónEditor: Bogotá : Ecoe, 2013Descripción: xvii, 269 páginas ; pasta rústicaISBN: 9789586488013Tema(s): Riesgo (Economía) | Riesgo (Finanzas) | Incertidumbre (Economía) | Finanzas | EconomíaClasificación CDD: 338.5
Contenidos:
Incertidumbre y riesgo. -- La asociación entre probabilidad e incertidumbre. -- El concepto de utilidad. -- La verdad es que no somos tan racionales. -- Sobre el consumo y la felicidad. -- La teoría económica y la lógica del mercado. -- Algunas observaciones acerca de los supuestos económicos. - Representación financiera de un proyecto. -- Valor del dinero en el tiempo. -- La incertidumbre en finanzas. -- El crédito y otros contratos financieros. -- Lo que se ve y lo que no se ve.
Resumen: ¿Cuál es el origen de las ideas actuales sobre el riesgo ¿Por qué la obsesión moderna con ese concepto ¿Cuál es la relación fundamental entre las concepciones de riesgo y la disciplina formal de las finanzas En vista de las limitaciones humanas, ¿hasta qué punto son los desarrollos recientes de verdadera utilidad Estas preguntas son el principal objeto de exploración de esta obra. En este empeño, la forma de exposición, mezcla de estilo un tanto informal con contenidos formales, busca llegar hasta una comunidad universitaria más amplia de la que tienen como objetivo libros con un enfoque centrado en la instrucción. Esta obra va dirigida tanto a estudiantes como a profesores que deseen conocer más de cerca los conceptos fundacionales del pensamiento financiero. Manteniendo un compromiso de fidelidad, el autor expone las ideas originales que han prevalecido como distintivas de este campo de estudios. El resultado es una obra que proporciona herramientas conceptuales a sus lectores para aproximarse de manera crítica a los problemas que plantea el mundo actual, y para indagar en sus propios términos los fundamentos de la disciplina.Esta obra va dirigida tanto a estudiantes como a profesores que deseen conocer más de cerca los conceptos fundacionales del pensamiento financiero. Manteniendo un compromiso de fidelidad, el autor expone las ideas originales que han prevalecido como distintivas de este campo de estudios. El resultado es una obra que proporciona herramientas conceptuales a sus lectores para aproximarse de manera crítica a los problemas que plantea el mundo actual, y para indagar en sus propios términos los fundamentos de la disciplina.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Buenaventura Colección General 338.5 B352 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 027303

Incluye referencias bibliográficas.

Incertidumbre y riesgo. -- La asociación entre probabilidad e incertidumbre. -- El concepto de utilidad. -- La verdad es que no somos tan racionales. -- Sobre el consumo y la felicidad. -- La teoría económica y la lógica del mercado. -- Algunas observaciones acerca de los supuestos económicos. - Representación financiera de un proyecto. -- Valor del dinero en el tiempo. -- La incertidumbre en finanzas. -- El crédito y otros contratos financieros. -- Lo que se ve y lo que no se ve.

¿Cuál es el origen de las ideas actuales sobre el riesgo ¿Por qué la obsesión moderna con ese concepto ¿Cuál es la relación fundamental entre las concepciones de riesgo y la disciplina formal de las finanzas En vista de las limitaciones humanas, ¿hasta qué punto son los desarrollos recientes de verdadera utilidad Estas preguntas son el principal objeto de exploración de esta obra. En este empeño, la forma de exposición, mezcla de estilo un tanto informal con contenidos formales, busca llegar hasta una comunidad universitaria más amplia de la que tienen como objetivo libros con un enfoque centrado en la instrucción. Esta obra va dirigida tanto a estudiantes como a profesores que deseen conocer más de cerca los conceptos fundacionales del pensamiento financiero. Manteniendo un compromiso de fidelidad, el autor expone las ideas originales que han prevalecido como distintivas de este campo de estudios. El resultado es una obra que proporciona herramientas conceptuales a sus lectores para aproximarse de manera crítica a los problemas que plantea el mundo actual, y para indagar en sus propios términos los fundamentos de la disciplina.Esta obra va dirigida tanto a estudiantes como a profesores que deseen conocer más de cerca los conceptos fundacionales del pensamiento financiero. Manteniendo un compromiso de fidelidad, el autor expone las ideas originales que han prevalecido como distintivas de este campo de estudios. El resultado es una obra que proporciona herramientas conceptuales a sus lectores para aproximarse de manera crítica a los problemas que plantea el mundo actual, y para indagar en sus propios términos los fundamentos de la disciplina.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha