Estándares/Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS/NIIF)

Por: Mantilla Blanco, Samuel Alberto
Colaborador(es): Pacter, Paul, prologuista | Pajuelo Ramírez, Oscar Arturo, prologuista | Gonzalo Angulo, José Antonio, prologuista | Larrahondo Vidales, Martha Cecilia, prologuista
Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Textos universitarios. Contabilidad, auditoria y controlEditor: Bogotá : Ecoe, 2011Edición: segundaDescripción: 567 páginas : ilustraciones, cuadros, gráficas, fotografías ; pasta rústicaISBN: 9789586487078Tema(s): Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) | International Financial Reporting Standards (IFRS) | Contabilidad financiera | Estados financieros | Normas internacionales de contabilidad | Normalización contableClasificación CDD: 657.30218
Contenidos:
Prólogos. -- Sección 1. Entendiendo lo básico. – Introducción. – Nuevas realidades, nuevo lenguaje. -- 1. Nuevas realidades, nuevo lenguaje. -- 2. Dinámica básica de los IFRS (NIIF): el nuevo proceso contable. -- 3. ¿Cómo administrar un proyecto para la implementación de los IFRS (NIIF)? – 4. El paso del sistema PCGA al sistema IFRS. – Sección 2. Los IFRS resumidos. – Introducción. – Sección 3. IFRS para PyMEs. – Introducción. – Preguntas analizadas. – 1. El IFRS para PyMEs. Definiciones básicas. – 2. Presentación de estados financieros. – 3. Instrumentos financieros. – 4. Inventarios. – 5. Inversiones. – 6. Propiedad, planta y equipo. – 7. Activos intangibles, combinaciones de negocios y plusvalía. – 8. Arrendamientos. – 9. Provisiones y contingencias. – 10. Pasivos y patrimonio. – 11. Ingresos ordinarios. – 12 Aplicaciones especiales. – 13. Transición hacia el IFRS para PyMEs. – 14. Preguntas y respuestas acerca del IFRS para PyMEs. – Sección 4. Ejercicios. – Introducción. – 1. Selección múltiple: entendiendo lo básico. – 2. Selección múltiple: certificación internacional. – 3. Selección múltiple: IFRS para Pymes. – 4. Estado de posición financiera IFRS de apertura. -- 5. Ejemplos ilustrativos: Estados financieros según el IFRS para PyMEs. -- 6. Respuestas selección múltiple.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Buenaventura Colección General 657.30218 M292es (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 027301

Prólogos. -- Sección 1. Entendiendo lo básico. – Introducción. – Nuevas realidades, nuevo lenguaje. -- 1. Nuevas realidades, nuevo lenguaje. -- 2. Dinámica básica de los IFRS (NIIF): el nuevo proceso contable. -- 3. ¿Cómo administrar un proyecto para la implementación de los IFRS (NIIF)? – 4. El paso del sistema PCGA al sistema IFRS. – Sección 2. Los IFRS resumidos. – Introducción. – Sección 3. IFRS para PyMEs. – Introducción. – Preguntas analizadas. – 1. El IFRS para PyMEs. Definiciones básicas. – 2. Presentación de estados financieros. – 3. Instrumentos financieros. – 4. Inventarios. – 5. Inversiones. – 6. Propiedad, planta y equipo. – 7. Activos intangibles, combinaciones de negocios y plusvalía. – 8. Arrendamientos. – 9. Provisiones y contingencias. – 10. Pasivos y patrimonio. – 11. Ingresos ordinarios. – 12 Aplicaciones especiales. – 13. Transición hacia el IFRS para PyMEs. – 14. Preguntas y respuestas acerca del IFRS para PyMEs. – Sección 4. Ejercicios. – Introducción. – 1. Selección múltiple: entendiendo lo básico. – 2. Selección múltiple: certificación internacional. – 3. Selección múltiple: IFRS para Pymes. – 4. Estado de posición
financiera IFRS de apertura. -- 5. Ejemplos ilustrativos: Estados financieros según el IFRS para PyMEs. -- 6. Respuestas selección múltiple.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha