Compendio de normas legales sobre salud ocupacional

Por: Colombia. Leyes, decretos, etc
Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Bogotá : Arseg, 2006Descripción: 740 páginas ; pasta rústicaTema(s): Salud ocupacional -- Legislación -- Colombia | Seguridad industrial -- Legislación -- Colombia | Seguridad social -- Legislación -- ColombiaClasificación CDD: 344.86102
Contenidos:
Ley 9 (enero 24 de 1979) - Normas para preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones. – Resolución 02400 (mayo 22 de 1979) – Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. – Resolución 2413 (mayo 22 de 1979) – Reglamento de higiene y seguridad para la industria de la construcción. – 4. Decreto 586 (febrero 25 de 1983) Creación del Comité de Salud Ocupacional. – 5. Resolución 8321 (agosto 4 de 1983) – Normas sobre la protección y conservación de la audición, de la salud y el bienestar de las personas. – 6. Decreto 614 (marzo 14 de 1984) – Bases para la organización y administración de salud ocupacional en el país. – 7. Resolución 2309 (febrero 24 de 1986) – Normas para el cumplimiento del contenido del título 3 de la parte 4, del libro 1, del Decreto Ley 2811 de 1974 y de los títulos I, II y XI de la Ley 9 de 1979 en cuanto a residuos especiales. – 8. Resolución 2013 (junio 6 de 1986) – Reglamentación a la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo. – 9. Decreto 1335 (Julio 15 de 1987) – Seguridad en la industria minera mediante el cual se expide el Reglamento de Seguridad en las labores subterráneas. – 10. Decreto 2177 (septiembre 21 de 1989) – Readaptación profesional y el empleo de personas inválidas. – 11. Resolución 1016 (marzo 31 de 1989) – Reglamentación de la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. – 12. Resolución 13824 (octubre 2 de 1989) – Medida para la protección de la salud. – 13. Resolución 1792 (mayo 3 de 1990) – Valores límites permisibles para la exposición ocupacional al ruido. – 14. Resolución 7515 (junio 1 de 1990) – Licencias de prestación de servicios de Salud Ocupacional a personas privadas. – 15. Resolución 9030 (julio 12 de 1990) – Normas y procedimientos relacionados con el funcionamiento de Equois de Rayos X y otros emisores de radiaciones ionizantes. – 16. Agroindustria. Título I. Código internacional de conducta para el uso de plaguicidas. Decreto 10/85 de la conferencia de la FAO / código internacional de conducta para la distribución y utilización de plaguicidas intercambio de la información entre los países información y consentimientos previos. – 17. Decreto 1843 (julio 22 de 1991) – Reglamentación parcial de los Títulos; III, V, VI, VII, y XI de la Ley 09 de 1979 sobre uso y manejo de plaguicidas. – 18. Resolución 6398 (diciembre 29 de 1991) – Procedimientos en materia de Salud Ocupacional. Exámenes de ingreso a la empresa. – 19. Resolución 1075 (marzo 24 de 1992) – Actividades en materia de Salud Ocupacional: Incluye farmacodependencia, alcoholismo y tabaquismo en los P.O.S. – 20. Resolución 10834 (noviembre 25 de 1992) – Clasificación toxicológica pro el cual se reglamenta el Capítulo III del Decreto 1843 de 1991. – 21. Decreto 2222 (noviembre 5 de 1993) – Reglamento de Higiene y Seguridad en labores mineras a cielo abierto. – 22. Decreto 35 (enero 10 de 1994) – Disposiciones en materia de Seguridad minera, medidas y procedimientos de aplicación. – 23. Decreto 1294 (junio 22 de 1994) – Normas para la autorización de las sociedades sin ánimo de lucro que pueden asumir los riesgos de enfermedad profesional y accidentes de trabajo. – 24. Decreto 1295 (junio 27 de 1994) – Determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. – 25. Resolución 5154 (agosto 1 de 1994) – Adaptación del Manual de Procedimientos Técnicos Administrativos para la Expedición de Licencias para Prestación de Servicios de Salud Ocupacional a Terceros. – 26. Decreto 1771 (agosto 3 de 1994) – Reglamento parcial del Decreto 1295 de 1994, reembolsos, solución de controversias. – 27. Decreto 1772 (agosto 3 de 1994) – Reglamenta la afiliación y las cotizaciones al Sistema General de Riesgos Profesionales. – 28. Decreto 1832 (agosto 3 de 1994) – Adopta la tabla de enfermedades profesionales. – 29. Decreto 1833 (agosto 3 de 1994) – Determina la administración y funcionamiento del Fondo Nacional de Riesgos Profesionales. – 30. Decreto 1834 (agosto 3 de 1994) – Determina la administración y funcionamiento del Consejo Nacional de Riesgos Profesionales. – 31. Decreto 1835 (agosto 3 de 1994). – Reglamenta las actividades de alto riesgo en los servicios públicos. – 32 Decreto 2644 (noviembre 29 de 1994). – 33. Decreto 2995 (diciembre 31 de 1994). – 24. Decreto 303 (febrero 10 de 1995). – 35. Decreto 305 (febrero 10 de 1995). – 36. Decreto 676 (abril 26 de 1995). – 37. Decreto 745 (mayo 5 de 1995). – 38. Decreto 1557 (septiembre 15 de 1995). – 39. Decreto1859 (octubre 26 de 1995). – 40. Decreto 2150 (diciembre 5 de 1995). – 41. Decreto 2345 (diciembre 29 de 1995). – 42. Decreto 2347 (diciembre 29 de 1995). – 43. Decreto 190 (enero 25 de 1996). – 43. Decreto 898 (mayo 21 de 1996. – 45. Decreto 1530 (agosto 26 de 1996. – 46. Resolución 681 (junio 18 de 1996). – Resolución 2318 (julio de 1996). – 48. Ley 252 (enero 17 de 1997). – 49. Ley 361 (febrero 7 de 1997). – 50. Ley 378 (julio 9 de 1997). – 51. Decreto 16 (enero 9 de 1997). – 52. Ley 436 (febrero 7 de 1998) …
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Centro Cultural y Administrativo Comfamar - Buenaventura Colección General 344.86102 C718 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 027261

Ley 9 (enero 24 de 1979) - Normas para preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones. – Resolución 02400 (mayo 22 de 1979) – Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. – Resolución 2413 (mayo 22 de 1979) – Reglamento de higiene y seguridad para la industria de la construcción. – 4. Decreto 586 (febrero 25 de 1983) Creación del Comité de Salud Ocupacional. – 5. Resolución 8321 (agosto 4 de 1983) – Normas sobre la protección y conservación de la audición, de la salud y el bienestar de las personas. – 6. Decreto 614 (marzo 14 de 1984) – Bases para la organización y administración de salud ocupacional en el país. – 7. Resolución 2309 (febrero 24 de 1986) – Normas para el cumplimiento del contenido del título 3 de la parte 4, del libro 1, del Decreto Ley 2811 de 1974 y de los títulos I, II y XI de la Ley 9 de 1979 en cuanto a residuos especiales. – 8. Resolución 2013 (junio 6 de 1986) – Reglamentación a la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo. – 9. Decreto 1335 (Julio 15 de 1987) – Seguridad en la industria minera mediante el cual se expide el Reglamento de Seguridad en las labores subterráneas. – 10. Decreto 2177 (septiembre 21 de 1989) – Readaptación profesional y el empleo de personas inválidas. – 11. Resolución 1016 (marzo 31 de 1989) – Reglamentación de la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. – 12. Resolución 13824 (octubre 2 de 1989) – Medida para la protección de la salud. – 13. Resolución 1792 (mayo 3 de 1990) – Valores límites permisibles para la exposición ocupacional al ruido. – 14. Resolución 7515 (junio 1 de 1990) – Licencias de prestación de servicios de Salud Ocupacional a personas privadas. – 15. Resolución 9030 (julio 12 de 1990) – Normas y procedimientos relacionados con el funcionamiento de Equois de Rayos X y otros emisores de radiaciones ionizantes. – 16. Agroindustria. Título I. Código internacional de conducta para el uso de plaguicidas. Decreto 10/85 de la conferencia de la FAO / código internacional de conducta para la distribución y utilización de plaguicidas intercambio de la información entre los países información y consentimientos previos. – 17. Decreto 1843 (julio 22 de 1991) – Reglamentación parcial de los Títulos; III, V, VI, VII, y XI de la Ley 09 de 1979 sobre uso y manejo de plaguicidas. – 18. Resolución 6398 (diciembre 29 de 1991) – Procedimientos en materia de Salud Ocupacional. Exámenes de ingreso a la empresa. – 19. Resolución 1075 (marzo 24 de 1992) – Actividades en materia de Salud Ocupacional: Incluye farmacodependencia, alcoholismo y tabaquismo en los P.O.S. – 20. Resolución 10834 (noviembre 25 de 1992) – Clasificación toxicológica pro el cual se reglamenta el Capítulo III del Decreto 1843 de 1991. – 21. Decreto 2222 (noviembre 5 de 1993) – Reglamento de Higiene y Seguridad en labores mineras a cielo abierto. – 22. Decreto 35 (enero 10 de 1994) – Disposiciones en materia de Seguridad minera, medidas y procedimientos de aplicación. – 23. Decreto 1294 (junio 22 de 1994) – Normas para la autorización de las sociedades sin ánimo de lucro que pueden asumir los riesgos de enfermedad profesional y accidentes de trabajo. – 24. Decreto 1295 (junio 27 de 1994) – Determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. – 25. Resolución 5154 (agosto 1 de 1994) – Adaptación del Manual de Procedimientos Técnicos Administrativos para la Expedición de Licencias para Prestación de Servicios de Salud Ocupacional a Terceros. – 26. Decreto 1771 (agosto 3 de 1994) – Reglamento parcial del Decreto 1295 de 1994, reembolsos, solución de controversias. – 27. Decreto 1772 (agosto 3 de 1994) – Reglamenta la afiliación y las cotizaciones al Sistema General de Riesgos Profesionales. – 28. Decreto 1832 (agosto 3 de 1994) – Adopta la tabla de enfermedades profesionales. – 29. Decreto 1833 (agosto 3 de 1994) – Determina la administración y funcionamiento del Fondo Nacional de Riesgos Profesionales. – 30. Decreto 1834 (agosto 3 de 1994) – Determina la administración y funcionamiento del Consejo Nacional de Riesgos Profesionales. – 31. Decreto 1835 (agosto 3 de 1994). – Reglamenta las actividades de alto riesgo en los servicios públicos. – 32 Decreto 2644 (noviembre 29 de 1994). – 33. Decreto 2995 (diciembre 31 de 1994). – 24. Decreto 303 (febrero 10 de 1995). – 35. Decreto 305 (febrero 10 de 1995). – 36. Decreto 676 (abril 26 de 1995). – 37. Decreto 745 (mayo 5 de 1995). – 38. Decreto 1557 (septiembre 15 de 1995). – 39. Decreto1859 (octubre 26 de 1995). – 40. Decreto 2150 (diciembre 5 de 1995). – 41. Decreto 2345 (diciembre 29 de 1995). – 42. Decreto 2347 (diciembre 29 de 1995). – 43. Decreto 190 (enero 25 de 1996). – 43. Decreto 898 (mayo 21 de 1996. – 45. Decreto 1530 (agosto 26 de 1996. – 46. Resolución 681 (junio 18 de 1996). – Resolución 2318 (julio de 1996). – 48. Ley 252 (enero 17 de 1997). – 49. Ley 361 (febrero 7 de 1997). – 50. Ley 378 (julio 9 de 1997). – 51. Decreto 16 (enero 9 de 1997). – 52. Ley 436 (febrero 7 de 1998) …

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha