Elementos de la filosofía de Newton

Por: Voltaire, 1694-1778
Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Cali : Universidad del Valle, 1996Descripción: lxxxi, 240 páginas ; pasta rústicaISBN: 9586700712Tema(s): Newton, Isaac, 1642-1727 -- Crítica e interpretación | Filosofía de la cienciaClasificación CDD: 501
Contenidos:
Voltaire y la difusión del newtonianismo. -- Elementos de la filosofía de Newton. -- Epístola a la marquesa de Chatelet. -- De Dios. -- Del espacio y de la duración como propiedades de Dios. -- De la libertad en Dios, y del gran principio de la razón suficiente. -- De la libertad en el hombre. -- Dudas sobre la libertad que se llama de indiferencia. -- De la religión natural. -- Del alma, y de la manera como está unida al cuerpo, y como se forman sus ideas. -- De los primeros principios de la materia. -- De la naturaleza de los elementos de la materia, o de las monadas. -- De la fuerza activa, que todo lo pone en movimiento en el Universo -- Primeras investigaciones sobre la luz, y cómo llega a nosotros. -- Sistema de Malebranche, tan erróneo como el de Descartes. -- La propiedad de la reflexión de la luz no era verdaderamente conocida. -- Los espejos, los telescopios. -- Cómo conocemos las distancias, los tamaños, las figuras, las situaciones. -- De la causa que desvía los rayos de luz al pasar de una sustancia a otra. -- Más sobre las maravillas de la refracción de la luz. -- Del arco iris; que tal meteoro es consecuencia necesaria de las leyes de la refrangibilidad. -- Nuevos descubrimientos sobre la causa de los colores. -- Consecuencia de estos descubrimientos. -- Primeras ideas relativas a la gravedad y a las leyes de la atracción. -- Que los torbellinos de Descartes y el pleno son imposibles. -- Gravitación demostrada por el descubrimiento de Newton. -- Que la gravitación y la atracción dirigen el curso de todos los planetas. -- Demostración de las leyes de la gravedad a partir de las reglas de Kepler. -- Nuevas pruebas de la atracción: que las desigualdades del movimiento de la órbita de la luna son necesariamente efectos de la atracción. -- Nuevas pruebas y nuevos efectos de la gravedad: que este poder está en cada parte de la materia: descubrimientos que dependen de este principio. -- Teoría de nuestro mundo planetario. -- La figura de la Tierra. – Del período de veinticinco mil novecientos años, causado por la atracción. – Del flujo y del reflujo; que este fenómeno es una consecuencia necesaria de la gravitación. – Conclusión. – Defensa del newtonismo. – Corta respuesta los largos discursos de un doctor alemán.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Buenaventura Colección General 501 V935 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 026929
Libros Libros Biblioteca Buenaventura Colección General 501 V935 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 028072
Libros Libros Biblioteca Buenaventura Colección General 501 V935 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.3 Disponible 028071
Libros Libros Biblioteca Buenaventura Colección General 501 V935 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.4 Disponible 028074

Voltaire y la difusión del newtonianismo. -- Elementos de la filosofía de Newton. -- Epístola a la marquesa de Chatelet. -- De Dios. -- Del espacio y de la duración como propiedades de Dios. -- De la libertad en Dios, y del gran principio de la razón suficiente. -- De la libertad en el hombre. -- Dudas sobre la libertad que se llama de indiferencia. --
De la religión natural. -- Del alma, y de la manera como está unida al cuerpo, y como se forman sus ideas. -- De los primeros principios de la materia. -- De la naturaleza de los elementos de la materia, o de las monadas. -- De la fuerza activa, que todo lo pone en movimiento en el Universo -- Primeras investigaciones sobre la luz, y cómo llega a nosotros. -- Sistema de Malebranche, tan erróneo como el de Descartes. -- La propiedad de la reflexión de la luz no era verdaderamente conocida. -- Los espejos, los telescopios. -- Cómo conocemos las distancias, los tamaños, las figuras, las situaciones. -- De la causa que desvía los rayos de luz al pasar de una sustancia a otra. -- Más sobre las maravillas de la refracción de la luz. -- Del arco iris; que tal meteoro es consecuencia necesaria de las leyes de la refrangibilidad. -- Nuevos descubrimientos sobre la causa de los colores. -- Consecuencia de estos descubrimientos. -- Primeras ideas relativas a la gravedad y a las leyes de la atracción. -- Que los torbellinos de Descartes y el pleno son imposibles. -- Gravitación demostrada por el descubrimiento de Newton. -- Que la gravitación y la atracción dirigen el curso de todos los planetas. -- Demostración de las leyes de la gravedad a partir de las reglas de Kepler. -- Nuevas pruebas de la atracción: que las desigualdades del movimiento de la órbita de la luna son necesariamente efectos de la atracción. -- Nuevas pruebas y nuevos efectos de la gravedad: que este poder está en cada parte de la materia: descubrimientos que dependen de este principio. -- Teoría de nuestro mundo planetario. -- La figura de la Tierra. – Del período de veinticinco mil novecientos años, causado por la atracción. – Del flujo y del reflujo; que este fenómeno es una consecuencia necesaria de la gravitación. – Conclusión. – Defensa del newtonismo. – Corta respuesta los largos discursos de un doctor alemán.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha