Geografías de la memoria : posiciones de las víctimas en Colombia en el período de justicia transicional (2005-2010)

Por: Acevedo Arango, Óscar Fernando
Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Colección Intervenciones en Estudios CulturalesEditor: Bogotá : Pontificia Universidad Javeriana, 2012Descripción: 119 páginas ; 24 cmISBN: 9789587165395Tema(s): Conflicto armado -- Aspectos sociales -- 2005-2010 -- Colombia | Víctimas de guerra -- Aspectos sociales -- 2005-2010 -- Colombia | Desplazados por la violencia -- Aspectos sociales -- Colombia | Estudios culturales -- Colombia | Memoria colectivaClasificación CDD: 303.62
Contenidos:
Lo personal es histórico y lo histórico es personal: arqueología emocional de una vida en barrio o las razones para ser un investigador de la memoria. -- Dinámicas de familia y barrio. -- Signos de una época. -- El exilio nómada: una fuente de investigación. -- Contextualizar las memorias en Colombia: nociones, posiciones y rutas. -- La diferencia: olvido, memoria, historia y pasado. -- Memoria y cultura política. -- Memorias agonistas: poder y posibilidades de los memoriales de las víctimas de la izquierda democrática en Colombia. -- Articulación expresiva entre memorias agonistas. -- Articulaciones globales, redes locales e internacionales. -- Complementariedad generacional y articulaciones cronológicas. -- Una ética solidaria frente al sufrimiento. -- La articulación de la experiencia estética. -- Las memorias agonistas no son homogéneas. -- Memorias sub/alternas y reservadas: poder y posibilidades de las memorias de otros modos. -- Las provisame del Oriente antioqueño. -- Las posiciones de los familiares de las víctimas de la masacre de La Rochela.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Buenaventura Colección General 303.62 A174 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 026822

Incluye referencias citadas

Lo personal es histórico y lo histórico es personal: arqueología emocional de una vida en barrio o las razones para ser un investigador de la memoria. -- Dinámicas de familia y barrio. -- Signos de una época. -- El exilio nómada: una fuente de investigación. -- Contextualizar las memorias en Colombia: nociones, posiciones y rutas. -- La diferencia: olvido, memoria, historia y pasado. -- Memoria y cultura política. -- Memorias agonistas: poder y posibilidades de los memoriales de las víctimas de la izquierda democrática en Colombia. -- Articulación expresiva entre memorias agonistas. -- Articulaciones globales, redes locales e internacionales. -- Complementariedad generacional y articulaciones cronológicas. -- Una ética solidaria frente al sufrimiento. -- La articulación de la experiencia estética. -- Las memorias agonistas no son homogéneas. -- Memorias sub/alternas y reservadas: poder y posibilidades de las memorias de otros modos. -- Las provisame del Oriente antioqueño. -- Las posiciones de los familiares de las víctimas de la masacre de La Rochela.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha