Jugando con la ortografía y adiós a las faltas! (V.1)

Por: Forero, María Teresa
Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Enciclopedia Estudiantil de la LenguaEditor: Montevideo : Arquetipo Grupo Editorial, 200?Descripción: 168 páginasISBN: 9507713689 (volumen 1)Tema(s): Español -- Ortografía -- EnciclopediasClasificación CDD: 461.52
Contenidos:
Hablemos de sonidos. -- Fonema - Abecedario o alfabeto. -- Fonética. -- Modos de articulación de las consonantes. -- Consonantes sonoras o sordas. -- Puntos de articulación. -- Vocales. -- Reglas de silabeo. -- El diptongo. -- H intervocálica. -- Triptongos. -- Reglas de silabeo. -- Prefijos. -- Consonantes dobles. -- Palabras compuestas. -- Reglas de acentuación. -- Clasificación de los acentos. -- ¿Por qué debemos usar tildes? -- Palabras agudas. -- Palabras graves. -- Palabras esdrújulas. -- Monosílabos. -- Acentuación. -- Acento diacrítico. -- Pronombres enclíticos. -- Interrogativas directas e indirectas. -- Exclamativas directas e indirectas. -- Pronombres demostrativos. -- Las mosqueteras de la corte de la reina ortografía. -- ¿Cuándo escribimos con la b? -- ¿Cuándo escribimos con la c? -- ¿Cuándo escribimos con la s? -- ¿Cuándo escribimos con la z?
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Referencia Referencia Biblioteca Buenaventura Colección de Referencia R 461.52 F715 (Navegar estantería(Abre debajo)) No para préstamo 026553

"Ejercitaciones para aprender mejor"

Hablemos de sonidos. -- Fonema - Abecedario o alfabeto. -- Fonética. -- Modos de articulación de las consonantes. -- Consonantes sonoras o sordas. -- Puntos de articulación. -- Vocales. -- Reglas de silabeo. -- El diptongo. -- H intervocálica. -- Triptongos. -- Reglas de silabeo. -- Prefijos. -- Consonantes dobles. -- Palabras compuestas. -- Reglas de acentuación. -- Clasificación de los acentos. -- ¿Por qué debemos usar tildes? -- Palabras agudas. -- Palabras graves. -- Palabras esdrújulas. -- Monosílabos. -- Acentuación. -- Acento diacrítico. -- Pronombres enclíticos. -- Interrogativas directas e indirectas. -- Exclamativas directas e indirectas. -- Pronombres demostrativos. -- Las mosqueteras de la corte de la reina ortografía. -- ¿Cuándo escribimos con la b? -- ¿Cuándo escribimos con la c? -- ¿Cuándo escribimos con la s? -- ¿Cuándo escribimos con la z?

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha