Vehículos de combate

Por: Díez Cámara, Octavio
Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Madrid : Cultural, 2007Descripción: 96 páginas : ilustraciones, fotografiasISBN: 9788480559577; 8480559578Tema(s): Vehículos militares | Tanques de guerraClasificación CDD: 355.83
Contenidos:
Introducción, vehículos de combate. -- Los Bradley estadounidenses. -- Pizarro y Ulan, programa bilateral. -- El AMX-10P francés. -- Alemania, del Marder al Puma. -- CV 90, una familia furtiva. -- El Dardo italiano. -- BMP: oruga de combate ruso. -- El Warrior. -- Los M113 y sus variantes. -- Los Bionix de Singapour. -- Transportes acorazados británicos. -- El pequeño Wiesel. -- EL STEYR 4K 7FA austriaco. -- AAV7: ingenio de asalto anfibio. -- EFV, lo más nuevo de los marines. -- Bicabinas blindados BV206S y BV210. -- VCI proyectos de futuro.
Resumen: La Infantería que avanza junto a los carros de combate, en misiones ofensivas o defensivas, debe emplear en sus movimientos unos ingenios blindados de gran capacidad de movimiento y notable potencia de fuego. Son los vehículos de combate internacionalmente conocidos con las siglas VCI. Tienen unas cualidades de movilidad y protección que les permiten soportar los rigores del campo de batalla. Incorporan un potente motor y tienen un peso que oscila entre 15 y 30 t. Suelen estar armados con potentes cañones y hasta con misiles, su función principal consiste en trasportar un pelotón de infantes hasta las líneas de combate. El lector encontrará en estas páginas los modelos mas característicos empleados por los ejércitos occidentales y por los de otras naciones. Una gama amplia y variada en continua evolución, como los Bradley, Warrior, BMP-1, otros complementarios de menor capacidad com el M113 estadounidense o el BV-206S sueco así como algunos modelos oruga anfibios usados en operaciones expedicionarias.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Buenaventura Colección General 355.83 D568 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 026541

Introducción, vehículos de combate. -- Los Bradley estadounidenses. -- Pizarro y Ulan, programa bilateral. -- El AMX-10P francés. -- Alemania, del Marder al Puma. -- CV 90, una familia furtiva. -- El Dardo italiano. -- BMP: oruga de combate ruso. -- El Warrior. -- Los M113 y sus variantes. -- Los Bionix de Singapour. -- Transportes acorazados británicos. -- El pequeño Wiesel. -- EL STEYR 4K 7FA austriaco. -- AAV7: ingenio de asalto anfibio. -- EFV, lo más nuevo de los marines. -- Bicabinas blindados BV206S y BV210. -- VCI proyectos de futuro.

La Infantería que avanza junto a los carros de combate, en misiones ofensivas o defensivas, debe emplear en sus movimientos unos ingenios blindados de gran capacidad de movimiento y notable potencia de fuego. Son los vehículos de combate internacionalmente conocidos con las siglas VCI. Tienen unas cualidades de movilidad y protección que les permiten soportar los rigores del campo de batalla. Incorporan un potente motor y tienen un peso que oscila entre 15 y 30 t. Suelen estar armados con potentes cañones y hasta con misiles, su función principal consiste en trasportar un pelotón de infantes hasta las líneas de combate. El lector encontrará en estas páginas los modelos mas característicos empleados por los ejércitos occidentales y por los de otras naciones. Una gama amplia y variada en continua evolución, como los Bradley, Warrior, BMP-1, otros complementarios de menor capacidad com el M113 estadounidense o el BV-206S sueco así como algunos modelos oruga anfibios usados en operaciones expedicionarias.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha