Bases para el estudio del lenguaje

Por: Martínez Celdrán, Eugenio
Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Las Gabias : Octaedro Andalucía (Ediciones Magina, S. L.), 2007Descripción: 273 páginasISBN: 9788495345431Tema(s): Linguística | Lenguaje y lenguas | Cambio lingüístico | Lingüística histórica | PsicolingüísticaClasificación CDD: 410.1
Contenidos:
La lingüística. -- La lingüística y la filología. -- La oralidad frente a la escritura. -- La evolución no es corrupción. -- La lingüística no es prescriptiva. -- El estudio científico del lenguaje. -- Algunas características del conocimiento científico según M. Buerge (1980). -- Los distintos enfoques dentro de la lingüística. -- El lenguaje. -- Tipo, sistema, norma y habla (Coseriu, 1967, 1981). -- La facultad de lenguaje. -- Diferencias de concepción del lenguaje. -- Específico del ser humano. -- El núcleo teórico. -- El lenguaje desde la perspectiva de la comunicación. -- El lenguaje desde la perspectiva del conocimiento. -- Universales del lenguaje y tipología lingüística. -- El cambio lingüístico. -- Aspectos colaterales del estudio del lenguaje. -- La diversidad lingüística. -- Psicolingüística. -- Teoría y aplicación en lingüística. -- Breve ojeada a la historia de la lingüística. -- Apéndice de símbolos fonéticos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Buenaventura Colección General 410.1 M385 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 026470

Incluye: bibliografía citada

La lingüística. -- La lingüística y la filología. -- La oralidad frente a la escritura. -- La evolución no es corrupción. -- La lingüística no es prescriptiva. -- El estudio científico del lenguaje. -- Algunas características del conocimiento científico según M. Buerge (1980). -- Los distintos enfoques dentro de la lingüística. -- El lenguaje. -- Tipo, sistema, norma y habla (Coseriu, 1967, 1981). -- La facultad de lenguaje. -- Diferencias de concepción del lenguaje. -- Específico del ser humano. -- El núcleo teórico. -- El lenguaje desde la perspectiva de la comunicación. -- El lenguaje desde la perspectiva del conocimiento. -- Universales del lenguaje y tipología lingüística. -- El cambio lingüístico. -- Aspectos colaterales del estudio del lenguaje. -- La diversidad lingüística. -- Psicolingüística. -- Teoría y aplicación en lingüística. -- Breve ojeada a la historia de la lingüística. -- Apéndice de símbolos fonéticos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha