Memorias del seminario especializado : producción, uso y consumo de ciudad = Proceedings specialized seminar : production, use and consumption of the city

Por: Encuentro Internacional Habitat Colombia (4 : 1996 : Medellín)
Colaborador(es): Betancur Salazar, Lucelena, dirección editorial | Carmichael, Leslie, traductora
Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Bogotá : Fundación Hábitat Colombia, 1996Descripción: 272 páginasTema(s): Ciudades y pueblos | Desarrollo de la comunidad urbana | Desarrollo urbano | Desarrollo sostenible | Sociología urbana | Vida urbana | Ecología urbanaClasificación CDD: 303.44
Contenidos:
Documento marco. -- Formas de producción, uso y consumo para la ciudad sostenible / Lucelena Betancur Salazar, Libardo Sarmiento Anzola. Colombia. -- Modulo económico. Globalización y desarrollo urbano en América Latina / Alan Gilbert - Gran Bretaña. -- En frente del peligro de la megapolisación / Alain Lipietz - Francia. -- Segregación socio-espacial y mercado de suelo en las ciudades de América Latina / Samuel Jaramillo - Colombia-- Comentarios desde lo social / Peter Brand - Colombia. -- Otras reflexiones desde la economía / Luis Mauricio Cuervo - Colombia, Jorge Lotero - Colombia. -- Modulo social. La identidad de los inmigrantes: etnicidad y usos simbólicos del espacio urbano / Manuel Delgado - España. -- El marco para la superación de una incongruencia: del pueblerino al citadino / Fernando Viviescas - Colombia. -- Recuento y comentarios / Libardo Sarmiento - Colombia. -- Otras reflexiones desde lo social / Peter Brand - Colombia, Hernán Henao - Colombia, Roberto Convertí - Argentina. -- Modulo ambiental. Uso y abuso de la ciudad: una perspectiva ambiental / Augusto Ángel - Colombia. -- La huella ecológica de las ciudades: cómo asegurar el bienestar humano dentro de los límites ecológicos / Mathis Wackernagel - México. -- Comentarios desde lo económico / Joan Mac Donald - Chile. -- Otros comentarios / Julio Carrisoza – Colombia. – Otras reflexiones desde lo ambiental / Patricio Gross – Chile. – Carta colectiva. – Ponentes y comentaristas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Buenaventura Colección General 303.44 E56 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 026389

Esta publicación se realizó con el apoyo del Programa de Gestión Urbana - PGU - de Quito y del Fondo Nacional del Ahorro - FNA -

Incluye: bibliografía

Documento marco. -- Formas de producción, uso y consumo para la ciudad sostenible / Lucelena Betancur Salazar, Libardo Sarmiento Anzola. Colombia. -- Modulo económico. Globalización y desarrollo urbano en América Latina / Alan Gilbert - Gran Bretaña. -- En frente del peligro de la megapolisación / Alain Lipietz - Francia. -- Segregación socio-espacial y mercado de suelo en las ciudades de América Latina / Samuel Jaramillo - Colombia-- Comentarios desde lo social / Peter Brand - Colombia. -- Otras reflexiones desde la economía / Luis Mauricio Cuervo - Colombia, Jorge Lotero - Colombia. -- Modulo social. La identidad de los inmigrantes: etnicidad y usos simbólicos del espacio urbano / Manuel Delgado - España. -- El marco para la superación de una incongruencia: del pueblerino al citadino / Fernando Viviescas - Colombia. -- Recuento y comentarios / Libardo Sarmiento - Colombia. -- Otras reflexiones desde lo social / Peter Brand - Colombia, Hernán Henao - Colombia, Roberto Convertí - Argentina. -- Modulo ambiental. Uso y abuso de la ciudad: una perspectiva ambiental / Augusto Ángel - Colombia. -- La huella ecológica de las ciudades: cómo asegurar el bienestar humano dentro de los límites ecológicos / Mathis Wackernagel - México. -- Comentarios desde lo económico / Joan Mac Donald - Chile. -- Otros comentarios / Julio Carrisoza – Colombia. – Otras reflexiones desde lo ambiental / Patricio Gross – Chile. – Carta colectiva. – Ponentes y comentaristas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha