Crónicas y relatos de la Independencia

Por: Badrán Padauí, Pedro, editor
Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series HistóricaEditor: Bogotá : Ediciones B Colombia, 2009Descripción: 227 páginasISBN: 9789588294544Tema(s): Colombia - Historia - Guerra de Independencia, 1810-1819 - Relatos | Crónicas colombianas - Siglo XIX | Literatura colombiana -- Historia y crítica -- Siglo XIXClasificación CDD: 986.103
Contenidos:
Prologo / Pedro Badrán Padauí. – El día que se instaló la Junta / José Acevedo y Gómez. – Arresto y prisión de los virreyes / José María Caballero. – La independencia absoluta / Manuel Marcelino Núñez. – Santafé / María Josefa Acevedo de Gómez. – Jesús Nazareno, generalísimo de las tropas de Nariño / José Manuel Groot. – El Sitio de Cartagena / Lino de Pombo. – Los desplazados de Socorro / Florentino González. – Pablo Morillo marcha a Santafé / Rafael Sevilla. – La Batalla de la Cuchilla del Tambo / José Hilario López. – Fusilamiento de Camilo Torres / José Belver. – La captura de Policarpa / Andrea Ricaurte de Lozano. – El último verdugo de Santafé / José María Cordovez Moure. – La toma de las flecheras / Un oficial de la Legión Británica. – La batalla contra la naturaleza / Richard Longeville Vowell. – La Campaña de Casanare / Antonio Obando. – Hermógenes Maza de da la bienvenida a Bolívar / José María Espinosa. – Tribulaciones de una familia chapetona / Emiro Kastos. – Veinte y un cañonazos para despedir a España / El Independiente. – Bailando con zambos / José María Cordovez Moure. – La conspiración septembrina / Manuelita Sáenz. – La partida del Libertador / Joaquín Posada Gutiérrez.
Resumen: La serie de indenpendencias de las provincias que conformaban el Nuevo Reino de Granada abarca uno de los períodos más ricos e interesantes de nuestra historia. Sin embargo, doscientos años después, sigue siendo el más desconocido y simplificado. En este libro se reúnen veintiún crónicas cuya gran importancia radica en que sus autores fueron protagonistas o privilegiados testigos de los hechos que relatan, una característica indeclinable del género y casi la que lo define.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Prologo / Pedro Badrán Padauí. – El día que se instaló la Junta / José Acevedo y Gómez. – Arresto y prisión de los virreyes / José María Caballero. – La independencia absoluta / Manuel Marcelino Núñez. – Santafé / María Josefa Acevedo de Gómez. – Jesús Nazareno, generalísimo de las tropas de Nariño / José Manuel Groot. – El Sitio de Cartagena / Lino de Pombo. – Los desplazados de Socorro / Florentino González. – Pablo Morillo marcha a Santafé / Rafael Sevilla. – La Batalla de la Cuchilla del Tambo / José Hilario López. – Fusilamiento de Camilo Torres / José Belver. – La captura de Policarpa / Andrea Ricaurte de Lozano. – El último verdugo de Santafé / José María Cordovez Moure. – La toma de las flecheras / Un oficial de la Legión Británica. – La batalla contra la naturaleza / Richard Longeville Vowell. – La Campaña de Casanare / Antonio Obando. – Hermógenes Maza de da la bienvenida a Bolívar / José María Espinosa. – Tribulaciones de una familia chapetona / Emiro Kastos. – Veinte y un cañonazos para despedir a España / El Independiente. – Bailando con zambos / José María Cordovez Moure. – La conspiración septembrina / Manuelita Sáenz. – La partida del Libertador / Joaquín Posada Gutiérrez.

La serie de indenpendencias de las provincias que conformaban el Nuevo Reino de Granada abarca uno de los períodos más ricos e interesantes de nuestra historia. Sin embargo, doscientos años después, sigue siendo el más desconocido y simplificado. En este libro se reúnen veintiún crónicas cuya gran importancia radica en que sus autores fueron protagonistas o privilegiados testigos de los hechos que relatan, una característica indeclinable del género y casi la que lo define.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha