La nueva política : el entorno y la comunicación electoral

Por: Beccassino, Ángel
Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Bogotá : Grijalgo, 2008Descripción: 407 páginasISBN: 9789586395939Tema(s): Campañas políticas | Elecciones | Comunicación en política | Tácticas políticasClasificación CDD: 324.7
Contenidos:
La degradación de la política. -- La derecha reciclada, el centro. -- El juego electoral en "la primera democracia" -- ¿Nuevos lenguajes para oxigenar el aire viciado? La política espectáculo. -- Todo por tu voto. La decadencia democrática. -- Cuando la política electoral se reduce a trucos de comunicación. -- La nervadura de lo real. -- El miedo y el deseo de seguridad como manipulación. -- La erosión de las instituciones, que comienza en la justicia y "la igualdad ante la ley". -- La dificultad para crear, cuando la mayoría solo quiere creer. -- De los librepensadores a los libreconsumidores del libre mercado. -- Curso social de colisión. -- Cuando un país siente que "no más", ya nada será igual. -- Aquellos años donde el cambio parecía tan cerca de nuestras manos. -- No siempre nos referimos a lo mismo cuando hablamos de la "revolución". -- Montado en un mar de petróleo, un pueblo abandonado, y la torpeza de la oposición... -- Cuando el chorro de petróleo que nos nutre, se empieza a volver gotas. -- Cuando el precio de los alimentos sube y sube, y todo anuncia que seguirá subiendo. -- Cuando el 84% de un país respalda una gestión presidencial de 6 años. -- Particularidades al interior de la tormenta. -- El espectáculo electoral. -- Elecciones solo significa decisiones. -- Jugar con lo sucio. -- Un ejemplo de lo que ocurre cuando todo se hace mal. -- Elecciones que engendran ingobernabilidad. -- Bolivia, esa voz que llega del pasado. -- Álvaro García Linera, el cerebro detrás de Evo. --. La clave del futuro no es gerenciar, sino el lugar desde donde pensamos la realidad. – Anexo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Buenaventura Colección General 324.7 B388 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 026080

Incluye: bibliografía

La degradación de la política. -- La derecha reciclada, el centro. -- El juego electoral en "la primera democracia" -- ¿Nuevos lenguajes para oxigenar el aire viciado? La política espectáculo. -- Todo por tu voto. La decadencia democrática. -- Cuando la política electoral se reduce a trucos de comunicación. -- La nervadura de lo real. -- El miedo y el deseo de seguridad como manipulación. -- La erosión de las instituciones, que comienza en la justicia y "la igualdad ante la ley". -- La dificultad para crear, cuando la mayoría solo quiere creer. -- De los librepensadores a los libreconsumidores del libre mercado. -- Curso social de colisión. -- Cuando un país siente que "no más", ya nada será igual. -- Aquellos años donde el cambio parecía tan cerca de nuestras manos. -- No siempre nos referimos a lo mismo cuando hablamos de la "revolución". -- Montado en un mar de petróleo, un pueblo abandonado, y la torpeza de la oposición... -- Cuando el chorro de petróleo que nos nutre, se empieza a volver gotas. -- Cuando el precio de los alimentos sube y sube, y todo anuncia que seguirá subiendo. -- Cuando el 84% de un país respalda una gestión presidencial de 6 años. -- Particularidades al interior de la tormenta. -- El espectáculo electoral. -- Elecciones solo significa decisiones. -- Jugar con lo sucio. -- Un ejemplo de lo que ocurre cuando todo se hace mal. -- Elecciones que engendran ingobernabilidad. -- Bolivia, esa voz que llega del pasado. -- Álvaro García Linera, el cerebro detrás de Evo. --. La clave del futuro no es gerenciar, sino el lugar desde donde pensamos la realidad. – Anexo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha