Nueva enciclopedia autodidáctica : historia de las artes [V.6]

Por: Elorza Martínez, Gustavo de, editor
Colaborador(es): Rodríguez P., Fabio, dirección general | Huidrobo D., Antonio, edición de textos | Almendrales, Luis E., investigación
Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Bogotá : Zamora, [s. f.]Descripción: páginas xvi, 1425-1696 : ilustraciones color, fotografías ; pasta rústicaISBN: 9586772799 (obra completa); 9586772845Tema(s): Enciclopedias y diccionarios | Historia del arteClasificación CDD: 036
Contenidos:
El arte en el mundo. – De la prehistoria a la Antigüedad. – Neolítico: culto a los muertos y sociedad incipiente. – Grandes divisiones de la prehistoria. – Edad de los Metales. – Arte egipcio. – Arte griego. – Arte romano. – La Edad Media. Arte europeo del siglo IV a VIII. – Arte bizantino. – Arte del Islam. – Arte carolingio y románico. – Arte gótico. – Las culturas distantes. – El Renacimiento. – Europa en el siglo XV. – Italia en el siglo XV. – Flandes y el Renacimiento flamenco. – Europa en el siglo XVI. – Clasicismo en Italia. – España y Portugal en el siglo XVI. – Francia en el siglo XVI. – Países Bajos en el siglo XVI. – Alemania y otros países germánicos en el siglo XVI. – Arte barroco. – Siglo XIX. – Siglo XX. Crisis de las creencias: las metamorfosis contemporáneas. – Los fabulosos años 60. – América Latina. ¿Qué aborda el arte mexicano de hoy?
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Referencia Referencia Biblioteca Buenaventura Colección de Referencia R 036 E48 (Navegar estantería(Abre debajo)) No para préstamo 025622

El arte en el mundo. – De la prehistoria a la Antigüedad. – Neolítico: culto a los muertos y sociedad incipiente. – Grandes divisiones de la prehistoria. – Edad de los Metales. – Arte egipcio. – Arte griego. – Arte romano. – La Edad Media. Arte europeo del siglo IV a VIII. – Arte bizantino. – Arte del Islam. – Arte carolingio y románico. – Arte gótico. – Las culturas distantes. – El Renacimiento. – Europa en el siglo XV. – Italia en el siglo XV. – Flandes y el Renacimiento flamenco. – Europa en el siglo XVI. – Clasicismo en Italia. – España y Portugal en el siglo XVI. – Francia en el siglo XVI. – Países Bajos en el siglo XVI. – Alemania y otros países germánicos en el siglo XVI. – Arte barroco. – Siglo XIX. – Siglo XX. Crisis de las creencias: las metamorfosis contemporáneas. – Los fabulosos años 60. – América Latina. ¿Qué aborda el arte mexicano de hoy?

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha