Manual de electrónica aplicada

Por: Araujo, Diego
Colaborador(es): Guinot, Sergio, ilustrador
Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Madrid : Cultural, 2008Descripción: 544 páginas ; ilustraciones ; pasta rústicaISBN: 9788483690260Tema(s): Electrónica - Manuales | Electrónica análoga | Electrónica digital | Circuitos electrónicos | Circuitos lógicos | ElectrónicaClasificación CDD: 621.381
Contenidos:
1-Introducción general. – Historia de la electrónica. – Conceptos previos de electrónica. – 2. Electrónica analógica. – Iniciación a la electrónica analógica. – Conceptos previos. – Corrientes. – Tipos de señales. – Circuitos resonantes. – Punto de trabajo Q. – 3. Teorías y leyes. – Ley de OHM. – Leyes de Kirchhoff. – Teorema de Thévenin. – Teorema de Norton. – 4. Códigos. – Códigos de colores de las resistencias. – Códigos de los condensadores. – Nomenclatura de los transistores. – 5. Electrostática. – Concepto y unidades de carga eléctrica. – Ley de Coulomb. – Campo electrostático. – Potencial y diferencia de potencial. – Capacidad de un conductor. – 6. Semiconductores. – Un poco de historia. – Crecimiento de cristales. – Clasificación de los materiales desde el punto de vista eléctrico. – Ley de Acción de Masas. – 7. Instrumentos. – Osciloscopio. – Voltímetro. – Amperímetro. – Analizadores. – Óhmetro. – Potenciómetro. – Multímetro. – Galvanómetro. – Fuentes de alimentación. – 8. Circuitos básicos. – Amplificadores. – Osciladores. – Multivibradores. – 9. Circuitos lógicos. -- Compuertas lógicas básicas. – Circuitos lógicos combinacionales. – Circuitos lógicos secuenciales. – Leyes de Morgan. – 10. Componentes pasivos. – Resistencias. – Bobinas. – Condensadores. – Transformadores. – El relé. – Filtros pasivos. – Cableado. – Imperfecciones en los componentes pasivos. – 11. Componentes activos. – Válvulas. – Tríodos. – Tetrodos. – Pentodos. – Transistores. – Tiristores. – Optoacopladores. – Microprocesadores. – Generadores. – Baterías. – 12. Otros componentes. – TRC. – Transductores. – Contadores. – 13. Electrónica digital. – Iniciación a la electrónica digital. – Circuitos integrados. – Dominios lógicos y Álgebra de Boole. -- Algunos elementos digitales. – Escalas de integración. Circuitos lógicos SSI, MSI, LSI, VLSI. – 14. Sonido. – Introducción. – Audio. – Radio. – 15. Imagen. – Historia. – Fundamentos físicos. – Televisión. – 16 Radiofrecuencia. – Introducción. – Bluetooth. – Wi-Fi. – 17. Diseño. – Cómo hacer circuitos impresos. – 18. Cableado. – Introducción. – Cableado estructurado. – Ancho de Banda. – 19. Antenas. – Parámetros de antenas. – Tipos de antenas. – Configuración de una antena. – 20 Prácticas. – Electrónica analógica. – Electrónica digital. – 21. Esquemas. – Amplificadores. – Computación. – Conmutadores. – Decodificadores. – Fuentes de alimentación. – Instrumentos. – Programadores. – Temporizadores. – 22. Simbología. – 23. Glosario.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Referencia Referencia Biblioteca Buenaventura Colección de Referencia R 621.381 A663 (Navegar estantería(Abre debajo)) No para préstamo 025479
Referencia Referencia Biblioteca Buenaventura Colección de Referencia 621.381 A663 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 No para préstamo 028291

1-Introducción general. – Historia de la electrónica. – Conceptos previos de electrónica. – 2. Electrónica analógica. – Iniciación a la electrónica analógica. – Conceptos previos. – Corrientes. – Tipos de señales. – Circuitos resonantes. – Punto de trabajo Q. – 3. Teorías y leyes. – Ley de OHM. – Leyes de Kirchhoff. – Teorema de Thévenin. – Teorema de Norton. – 4. Códigos. – Códigos de colores de las resistencias. – Códigos de los condensadores. – Nomenclatura de los transistores. – 5. Electrostática. – Concepto y unidades de carga eléctrica. – Ley de Coulomb. – Campo electrostático. – Potencial y diferencia de potencial. – Capacidad de un conductor. – 6. Semiconductores. – Un poco de historia. – Crecimiento de cristales. – Clasificación de los materiales desde el punto de vista eléctrico. – Ley de Acción de Masas. – 7. Instrumentos. – Osciloscopio. – Voltímetro. – Amperímetro. – Analizadores. – Óhmetro. – Potenciómetro. – Multímetro. – Galvanómetro. – Fuentes de alimentación. – 8. Circuitos básicos. – Amplificadores. – Osciladores. – Multivibradores. – 9. Circuitos lógicos. -- Compuertas lógicas básicas. – Circuitos lógicos combinacionales. – Circuitos lógicos secuenciales. – Leyes de Morgan. – 10. Componentes pasivos. – Resistencias. – Bobinas. – Condensadores. – Transformadores. – El relé. – Filtros pasivos. – Cableado. – Imperfecciones en los componentes pasivos. – 11. Componentes activos. – Válvulas. – Tríodos. – Tetrodos. – Pentodos. – Transistores. – Tiristores. – Optoacopladores. –
Microprocesadores. – Generadores. – Baterías. – 12. Otros componentes. – TRC. – Transductores. – Contadores. – 13. Electrónica digital. – Iniciación a la electrónica digital. – Circuitos integrados. – Dominios lógicos y Álgebra de Boole. -- Algunos elementos digitales. – Escalas de integración. Circuitos lógicos SSI, MSI, LSI, VLSI. – 14. Sonido. – Introducción. – Audio. – Radio. – 15. Imagen. – Historia. – Fundamentos físicos. – Televisión. – 16 Radiofrecuencia. – Introducción. – Bluetooth. – Wi-Fi. – 17. Diseño. – Cómo hacer circuitos impresos. – 18. Cableado. – Introducción. – Cableado estructurado. – Ancho de Banda. – 19. Antenas. – Parámetros de antenas. – Tipos de antenas. – Configuración de una antena. – 20 Prácticas. – Electrónica analógica. – Electrónica digital. – 21. Esquemas. – Amplificadores. – Computación. – Conmutadores. – Decodificadores. – Fuentes de alimentación. – Instrumentos. – Programadores. – Temporizadores. – 22. Simbología. – 23. Glosario.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha