Política para Amador

Por: Savater, Fernando, 1947-
Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Barcelona : Ariel, c1992Edición: 9Descripción: 237 páginas ; pasta rústicaISBN: 84-344-1109-1Tema(s): Ciencias políticas - Ensayos, conferencias, etc | Ética política | Filosofía políticaClasificación CDD: 320.1
Contenidos:
Prólogo. -- Hemos aquí reunidos. -- Obedientes y rebeldes. -- A ver quién manda aquí. -- La gran invención griega. -- Todos para uno y uno para todos. -- Las riquezas de este mundo. -- Cómo hacer guerra a la guerra. -- ¿Libres o felices? -- Epílogo. Hasta aquí podíamos llegar. -- Despedida
Resumen: ¿Qué sabe un joven hoy de política? Aparte de los escándalos aireados por la prensa, las zancadillas que los partidos se ponen unos a otros y las exaltadas prédicas utopistas de los demagogos, sabe muy pocas cosas más. Hay escaso interés en que aprenda de dónde vienen históricamente las instituciones democráticas y cuál es su sentido; qué tipo de relación vincula y enfrenta al individuo y a su grupo social; qué significa la libertad política, cuáles son las formas de la igualdad, a qué solidaridad puede aspirarse. Los jóvenes son para los políticos carne de cañón o carne de voto: en tanto no alcanzan la edad para dejarse matar por la patria o para dejarse engañar en su nombre, apenas nadie se ocupa de su formación política. En este libro se plantean de forma elemental pero rigurosa las cuestiones básicas que interesa al pensamiento político, tanto a nivel teórico como práctico. Escrita con idéntica sencillez, claridad y humor que Ética para amador, esta obra se dirige al mismo tipo de lectores. Habla de los fundamentos que tienen las organizaciones sociales pero también de cuestiones inmediatas, como el militarismo, la ecología, la corrupción política, el racismo, el nacionalismo, etc.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Cali Colección General 320.1 S266 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 014351
Libros Libros Biblioteca Buenaventura Colección General 320.1 S266 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 025995

Reimpresión: segunda 1993, novena 1997

Prólogo. -- Hemos aquí reunidos. -- Obedientes y rebeldes. -- A ver quién manda aquí. -- La gran invención griega. -- Todos para uno y uno para todos. -- Las riquezas de este mundo. -- Cómo hacer guerra a la guerra. -- ¿Libres o felices? -- Epílogo. Hasta aquí podíamos llegar. -- Despedida

¿Qué sabe un joven hoy de política? Aparte de los escándalos aireados por la prensa, las zancadillas que los partidos se ponen unos a otros y las exaltadas prédicas utopistas de los demagogos, sabe muy pocas cosas más. Hay escaso interés en que aprenda de dónde vienen históricamente las instituciones democráticas y cuál es su sentido; qué tipo de relación vincula y enfrenta al individuo y a su grupo social; qué significa la libertad política, cuáles son las formas de la igualdad, a qué solidaridad puede aspirarse. Los jóvenes son para los políticos carne de cañón o carne de voto: en tanto no alcanzan la edad para dejarse matar por la patria o para dejarse engañar en su nombre, apenas nadie se ocupa de su formación política. En este libro se plantean de forma elemental pero rigurosa las cuestiones básicas que interesa al pensamiento político, tanto a nivel teórico como práctico. Escrita con idéntica sencillez, claridad y humor que Ética para amador, esta obra se dirige al mismo tipo de lectores. Habla de los fundamentos que tienen las organizaciones sociales pero también de cuestiones inmediatas, como el militarismo, la ecología, la corrupción política, el racismo, el nacionalismo, etc.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha