Elegías de varones ilustres de Indias / (Registro nro. 33451)

Detalles MARC
000 -LÍDER
Campo fijo de descripción fija 05095nam a22002537a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control MARCOrgCode
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA TRANSACCIÓN
control field 20220420175501.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACIÓN GENERAL
Campo fijo de descripción fija -- Información general 220420b ck ||||| |||| 00| 0 eng d
020 ## - ISBN
Número Internacional Normalizado del libro 9589480241
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original n/a
Agencia que realiza la transcripción n/a
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado spa
082 ## - NÚMERO DE CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 861.3
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
9 (RLIN) 10332
Nombre personal Castellanos, Juan de,
Fechas asociadas con el nombre 1522-1607.
245 ## - TÍTULO
Título del Material Elegías de varones ilustres de Indias /
Mención de responsabilidad, etc. Juan de Castellanos
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Cali :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Gerardo Rivas Moreno,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1997
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión xxxii, 1592 páginas ;
Otros detalles físicos pasta dura
505 2# - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido con formato preestablecido Primera parte. Elegía I. -- Elegía II. A la muerte del capitán Rodrigo de Arana, en la cual asimismo se prosigue el descubrimiento de las Indias. -- Elegía III. A la muerte de Francisco Bovadilla, donde asimismo se cuenta cómo Colón continuó su descubrimiento, con otras muchas cosas que sucedieron en aquella sazón. -- Elegía IV. Muerte de Cristóbal Colón, donde se cuenta lo que descubrió en el postrero viaje. -- Elegía V. A la muerte de don Diego Colón, segundo almirante, donde asimismo se cuentan muchas otras diversidades de cosas acontecidas en la Española después que murió don Cristóbal Colón. -- Elegía VI. A la muerte de Joan Ponce de León, donde se cuenta la conquista del Borinquén, con otras muchas particularidades. -- Elegía VII. Elogio de Diego Velázquez de Cuéllar, adelantado y gobernador de la isla de Cuba o Fernandina, con la descripción della y la velación de cosa allí acontecidas. -- Elegía VIII. A la muerte del adelantado don Francisco de Garay, donde se escribe la isla de Jamaica. -- Elegía IX. A la muerte de Diego de Ordás, donde se cuenta la gran entrada hizo por el río de Uyaparí, y las cosas en ellas sucedidas. -- Elegía X. Conquista de la isla Trinidad y cosas en ella acontecidas desde su primer gobernador que fue Antonio Sedeño, hasta que vino Joan Ponce de León, natural de San Joan de Puerto-Rico, y nieto del que conquisto aquella isla. -- Elegía XI. A la muerte de Jerónimo de Ortal, segundo gobernador de Paria, donde se cuenta de la segunda entrada que se hizo por el río Urinoco, con otras muchas cosas que entonces acontecieron. -- Elegía XII. A la muerte de Antonio Sedeño, donde asimismo se cuenta el suceso de su jornada. -- Elegía XIII. Elogio de la isla de Cubagua, donde se trata la gran riqueza que allí hubo pedición y asolamiento. -- Elegía XIV. Elogio de la isla Margarita donde se da relación de la vivienda de la gente que allí reside y de los infortunios ha padecido, con otras muchas particularidades dignas de memoria. -- Segunda parte. Elegía I. A la muerte de micer Ambrosio, primero gobernador por los alemanes, donde se cuentan las cosas sucedidas en la provincia de Venezuela hasta su muerte. -- Elegía II. A la muerte de George Espira, cuarto gobernador de las provincias de Venezuela. -- Elegía III. A la muerte del Gobernador Felipe de Uten, donde se cuenta la entrada que hizo y cosas en ella acontecidas. --Tercera parte. Donde se da razón de las cosas acontecidas en las gobernaciones de Cartegena y Popayán, desde el tiempo que en ellas entraron españoles hasta el año de 1588. -- Historia de Cartagena. -- Elegía. A la muerte de Joan de Bustos de Villegas, segundo gobernador de Cartagena por provisión de la R. M. -- Elegía. A la muerte de Francisco Bahamon de Lugo, quinto gobernador de Cartagena. -- Elogio de Pedro Fernández de Bustos, gobernador de la provincia de Cartagena, donde se cuenta el discurso de su vida hasta la venida del poderoso corsario que se dice el capitán Francisco Draque. --Elegía. A la muerte de Sebastián de Benalcázar... -- Catálogo de los gobernadores de Popayán, y cuasi epílogo de lo contenido en su historia. -- Historia de la gobernación de Antioquia y de la del Chocó. -- Elogio de Gaspar de Rodas, segundo gobernador de las Provincias de Antioquia... -- Relación breve de las tierras de la gobernación de Chocó, y cosas en ella acontecidas desde el tiempo que entró en ella el capitán Gómez Fernández, hasta que le fue dado el gobierno y conquista a Melchor Velázquez, vecino de la ciudad de Buga. -- Discurso del capitán Francisco Draque. -- Cuarta parte. Historia del Nuevo Reino de Granada. -- Elegía compuesta de la muerte del capitán Hierónimo Hurtado de Mendoza, sobrino del Adelantado don Gonzalo Jiménez de Quesada. -- Elogio del doctor Antonio González, del Consejo real de Indias, presidente, gobernador y capitán general en este nuevo reino y sus anejos, que es el postrero de los gobernadores que hasta el año de 1592 han venido a lo goernar; y ansí con él se remata esta historia en lo que toca a Santa Fé, Tunja y Vélez.
650 #0 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO
9 (RLIN) 10333
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Poesía épica española
Subdivisión cronológica Siglo XVI
651 #0 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 10334
Nombre geográfico América
Subdivisión general Descubrimiento y exploraciones
-- Españoles
Subdivisión cronológica Siglo XVI
Subdivisión de forma Poesías
651 #0 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 10335
Nombre geográfico América
Subdivisión general Descubrimiento y exploraciones
-- Españoles
Subdivisión cronológica Siglo XVI
Subdivisión de forma Biografías
651 #0 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 10336
Nombre geográfico Colombia
Subdivisión general Historia
-- Descubrimiento y conquista
Subdivisión cronológica 1499-1550
Subdivisión de forma Poesías
651 #0 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 10337
Nombre geográfico América Latina
Subdivisión general Historia
Subdivisión cronológica Hasta 1600
Subdivisión de forma Poesías
942 ## - TIPO DE MATERIAL (KOHA)
Tipo de Item KOHA Libros de Literatura
952 ## - EXISTENCIAS (KOHA)
-- INVT2022
Existencias
Estado de Retirado Estado de Perdido Forma de Clasificación Colección Biblioteca de Origen Biblioteca Permanente Fecha de Adquisición Signatura Topográfica Código de Barras Última vez visto Tipo de Material
    Dewey Decimal Classification Colección General Biblioteca Buenaventura Biblioteca Buenaventura 20/04/2022 861.3 C348 000322 10/01/2023 Libros de Literatura

Con tecnología Koha