Administración segura de medicamentos (Registro nro. 32740)

Detalles MARC
000 -LÍDER
Campo fijo de descripción fija 05186nam a22002777a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control MARCOrgCode
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA TRANSACCIÓN
control field 20190610143504.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACIÓN GENERAL
Campo fijo de descripción fija -- Información general 190610b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
020 ## - ISBN
Número Internacional Normalizado del libro 9789587590432
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original n/a
Agencia que realiza la transcripción n/a
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado spa
082 ## - NÚMERO DE CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 615.6
Clave de autor-Numero de item R288
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
9 (RLIN) 7940
Nombre personal Realpe Delgado, Cecilia
245 ## - TÍTULO
Título del Material Administración segura de medicamentos
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Manizalez
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad de Caldas,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2013
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 207 páginas ;
Otros detalles físicos pasta rústica
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Libros de texto
500 ## - NOTA GENERAL
Nota General Derechos reservados por la Universidad de Caldas y Ecoe Ediciones Ltda. para la primera edición c2013
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido con formato preestablecido 1. Legislación y política farmacéutica nacional. -- Qué es una política? -- ¿Por qué una política farmacéutica? -- Política Farmacéutica Nacional (PFN). -- Uso adecuado de medicamentos. - Calidad y seguridad en la cadena del medicamento. – 2. Gestión del servicio farmacéutico para la administración segura de medicamentos. -- Resolución 1403 -- Modelo de Gestión del Servicio Farmacéutico (MGSF). -- Manual de Condiciones Esenciales y Procedimientos del servicio Farmacéutico (MCEPSF). -- Sistema de gestión del suministro de medicamentos. -- La gestión de los medicamentos en las instituciones hospitalarias y servicios ambulatorios. -- Sistema de gestión de la calidad en el uso de los medicamentos y dispositivos médicos. -- Programa Institucional de Fármacovigilancia. -- ¿Qué es fármacovigilancia? -- 3. Los registros y aspectos legales en la administración de medicamentos. -- La historia clínica. -- Prescripción u orden médica. -- ¿Cómo interpretar una orden o prescripción? -- Tarjeta de medicamentos. -- Etiquetas, rótulos o marbetes. -- Hoja de registro de medicamentos. – 4. Consideraciones éticas en la administración de medicamentos. -- 5. Bases farmacológicas. -- Fase biofarmacéutica. -- Fase farmacocinética. -- Absorción. -- Distribución. -- Metabolismo o biotransformación. -- Eliminación o excreción. -- Fase farmacodinámica. -- Mecanismo de acción de los fármacos. -- Efecto farmacológico. -- Factores que modifican la acción de los fármacos. -- Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM). -- 6. Interacciones farmacológicas. -- Interacciones farmacocinéticas. - Interacciones farmacodinámicas. – Sinergia. -- Antagonismo. -- Incompatibilidades o interacciones directas físicas o químicas. -- 7. Formas farmacéuticas. – 8. Valoración y orientación del paciente que recibe medicamentos. -- Va1oración del paciente. -- Valore con agilidad las condiciones generales de la persona. -- Obtenga una historia farmacológica completa del paciente. -- Indague si el paciente tiene alguna alergia medicamentosa. -- Sea consciente de posibles interacciones farmacológicas o de fármaco/alimento. -- Valore la respuesta del paciente al tratamiento. -- Orientación y educación al paciente y su familia sobre el tratamiento farmacológico. – 9. Técnica para administración de medicamentos por diferentes vías. -- Indicaciones generales para tener en cuenta siempre en la administración de medicamentos por cualquier vía. -- Vías de administración. -- Vía entérica. - Vía tópica: piel y mucosas. -- Vía parenteral. – 10. Cálculo y medición de dosis y diluciones. - Sistema métrico. - Conversión de gramos a miligramos y microgramos. -- Porcentaje, razones y proporciones. -- Uso de razones y proporciones. -- Cálculo de dosis a administrar. -- Cálculo de dosis para administrar por vía oral. – Cálculo de dosis para administrar por vía parenteral. -- Cálculo de velocidad de infusión. -- Cálculo de la velocidad de infusión en gotas o microgotas minuto para regulación manual. -- Cálculo de mililitros por hora, para regulación manual o electrónica de la velocidad de infusión. -- Cálculo del tiempo de infusión. -- Cálculo de dosis de medicamentos en mcg/kg/min y velocidad de flujo en mL/hr, para pacientes en estado crítico. -- Cálculo de la velocidad de flujo en (mL/hr) a partir de la dosis prescrita. -- Cálculo de dosis en mcg/kg/min, a partir de la velocidad de flujo instalada. – Cálculo de dosis pediátricas y tratamiento intravenoso. -- Cálculo de dosis en mg y frecuencia. -- Cálculo de dosis en mg/kg/día. -- Anexó 1: Recomendaciones de la OMS y la UNICEF, respecto a la lactancia materna y medicación de la madre. -- Anexo 2: Algunas recomendaciones ante posibles interacciones medicamentos-alimentos y otras sustancias. -- Anexo 3: Taller Cálculo de dosis, diluciones, goteo y velocidad de infusión. -- Cálculo de medicamentos para administrar por vía oral. -- Cálculo de dosis de acuerdo al peso del paciente. -- Cálculo de medicamentos para uso parenteral. -- Cálculo de la velocidad de perfusión en gotas o microgotas/minuto ymililitros/hora. -- Cálculo de la velocidad de perfusión en mililitros por hora (mL/hora) cuando la dosis es en mcg/k/min.
650 #0 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO
9 (RLIN) 7941
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Administración de medicamentos
650 #0 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO
9 (RLIN) 7942
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Medicamentos
650 #0 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO
9 (RLIN) 7943
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Industria farmacéutica
650 #0 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO
9 (RLIN) 7944
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Farmacia
Subdivisión general Legislación
650 #0 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO
9 (RLIN) 7945
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Política farmacéutica
942 ## - TIPO DE MATERIAL (KOHA)
Tipo de Item KOHA Libros
952 ## - EXISTENCIAS (KOHA)
-- INVT2022
Existencias
Estado de Retirado Estado de Perdido Forma de Clasificación Colección Biblioteca de Origen Biblioteca Permanente Fecha de Adquisición Signatura Topográfica Código de Barras Última vez visto Tipo de Material
    Dewey Decimal Classification Colección General Biblioteca Buenaventura Biblioteca Buenaventura 10/06/2019 615.6 R288 027796 10/01/2023 Libros

Con tecnología Koha