Guía práctica de consulta médica familiar

Cuenca, Adriana, redacción

Guía práctica de consulta médica familiar - Bogotá : Cultural Internacional, 2004 - 264 páginas : ilustraciones ; pasta dura - Vida saludable ; 2 .

Título en cubierta: Guía práctica de medicina familiar.
En cubierta: Conozca las técnicas básicas para atender urgencias antes que llegue el médico.
Incluye: Apéndice con las enfermedades más comunes, síntomas y medidas de prevención útiles

Técnicas básicas para atender urgencias. -- Cómo tomar el pulso. -- Cómo tomar la fiebre. -- Cómo reanimar a una persona. -- La respiración artificial. -- Cómo realizar masajes cardíacos. -- Cómo detener una hemorragia. -- Cómo curar heridas. -- Cómo realizar vendajes. -- Cómo inmovilizar fracturas. -- Cómo trasladar a un enfermo o accidentado. -- El botiquín, un aliado indispensable. -- Cómo actuar ante una emergencia. -- Los primeros pasos. -- Principales emergencias. -- Aborto espontáneo. – Ahogamiento. -- Apendicitis. -- Ataque asmático. -- Ataque cardíaco. -- Ataque cerebral. – Atragantamiento. – Calambres. -- Congelación e hipotermia. – Convulsiones. -- Cuerpos extraños. – Deshidratación. -- Desmayo. – Electrocución. – Embriaguez. – Epilepsia. -- Esguinces y torceduras. – Fiebre. -- Insolación y golpe de calor. – Intoxicaciones. -- Luxaciones. -- Mordeduras y picaduras. -- Parto imprevisto. -- Quemaduras. – Shock. -- ¿Qué hacer en caso de terremoto o sismo? -- Los síntomas más frecuentes. -- Señales de alerta. -- El dolor. -- Dolor de cabeza. -- Dolor en el pecho. -- Dolor en el cuello. -- Dolor abdominal. -- Dolor en la espalda. -- Dolor en las extremidades y las articulaciones. -- Dolor en la cara. -- Dolor de oídos. -- La fiebre. -- Náuseas y vómitos. -- Prurito y erupción. – Tos. – Diarrea. -- Pérdida de peso. -- Dificultad para respirar. -- Otras señales. -- Guía de enfermedades. -- ¿Por qué se producen los trastornos? -- Las enfermedades por orden alfabético. – Acné. – Adenoiditis. -- Adenoma de próstata. – Alergia. -- Alzheimer. -- Amigdalitis. – Anemia. -- Angina de pecho. -- Ántrax o carbunco. -- Apendicitis. – Artritis. – Artrosis. – Asma. – Ateroesclerosis. -- Blenorragia o gonorrea. -- Botulismo. -- Bronquitis. -- Brucelosis. -- Bulimia y anorexia. – Calado. -- Cálculos renales. – Cáncer. -- Cardiopatía coronaria. – Catarata. -- Cervicalgia o dolor de cuello. -- Ciática. – Cistitis. – Cólera. -- Colon irritable. – Conjuntivitis. -- Costra láctea. – Crup. – Dengue. – Depresión. -- Dermatitis o eccemas. – Diabetes. – Diarrea. – Difteria. – Disentería. -- Edema agudo de pulmón (EAP). – Embolia pulmonar. –Encopresis. -- Enfermedad celíaca. -- Enfermedad de Chagas-Mazza. – Epilepsia. -- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). -- Eritema de pañal. – Escarlatina. -- Esclerosis múltiple. – Esquistosomiasis. – Estomatitis. -- Estrés. -- Fiebre hemorrágica. -- Fiebre tifoidea. – Gastroenteritis. -- Glaucoma agudo. – Gota. – Gripe. -- Hemiplejia. – Hemofilia. -- Hemorroides. – Hepatitis. – Hernia. -- Herpes labial (o simple). -- Herpes zóster. – Hidatidosis. – Hipertensión. -- Infecciones urinarias. -- Insuficiencia cardíaca. – Leptospirosis. – Meningitis. – Mononucleosis. – Muguet. – Neumonía. – Neumotórax. – Obesidad. – Osteoporosis. – Otitis. -- Paludismo o malaria. -- Paperas. -- Parásitos intestinales. – Parkinson. – Poliomielitis. – Psoriasis. – Rabia. – Resfriado. – Rubéola. – Sarampión. – Sarna. – SARS. – Sida. – Sífilis. -- Síndrome urémico hemolítico. – Sinusitis. – Tiña. -- Tos convulsa o tos ferina. – Toxoplasmosis. – Triquinosis. – Tuberculosis. – Úlcera. – Urticaria. – Varicela. – Várices. – Verrugas. -- Medidas de prevención. -- La salud: un delicado equilibrio. -- La vivienda y la salud. -- La higiene en la casa. -- La vivienda y el ambiente. -- El cuidado del cuerpo. -- La actividad física. -- La higiene de los dientes. -- El cuidado de la alimentación. -- Prevención de accidentes. -- Los accidentes laborales. -- Prevención de accidentes en el hogar. -- Prevención de enfermedades. -- Calendario de vacunación. -- Prevención durante el embarazo. -- Prevención durante la infancia y la adolescencia. -- Prevención durante la adultez. -- La prevención de adicciones. -- El ambiente y las enfermedades.

9789587032017 (obra completa) 9789587032031 (volumen 2)


Medicina familiar
Urgencias médicas
Consulta médica
Diagnóstico
Medicina preventiva

616.024 / C965

Con tecnología Koha