TY - BOOK AU - Montoya Vargas, Juny, AU - Truscott de Mejía, Anne-Marie, AU - Mejía Delgadillo, Andrés, ED - Universidad de los Andes. Centro de Investigación y Formación en Educación (CIFE) TI - Educación para el siglo XXI: aportes del Centro de Investigación y Formación en Educación (CIFE), 2007-2010 (V.2) SN - 9789586956239 U1 - 370 PY - 2011/// CY - Bogotá PB - Universidad de los Andes. Centro de Investigación y Formación en Educación (CIFE), KW - Educación superior KW - Investigaciones KW - Colombia KW - Formación profesional KW - Educación N1 - I. Educación en las disciplinas y profesiones. -- 1. El aprendizaje de la armonía en un ambiente pedagógico consistente con el constructivismo / Pilar Azula Cajal. -- 2. Hacia una perspectiva sociocultural de la evaluación para el aprendizaje: un caso de educación en ciencias / Cristina Carulla Fornaguera y Paola Valero Dueñas. -- 3. Aprendizaje de programación de computadores y resolución de problemas en un ambiente de trabajo en colaboración / Claudia Patricia Castañeda Bermúdez. -- 4. El papel del maestro frente al desarrollo de habilidades de pensamiento superior en la enseñanza del inglés / María Fernanda Castillo Sánchez. -- 5. Una experiencia pedagógica para iniciar la formación del concepto de audiencia en niños escritores inexpertos / Martha Liliana Jiménez Cardona. -- 6. Sobre la relación entre estrategias utilizadas por estudiantes de matemáticas en la resolución de problemas asociados a teoría de número y los procesos de matematización desarrollados en un ambiente de aprendizaje constructivista / Deissy Milena Narváez Ortiz. -- 7. Características de los ambientes híbridos de aprendizaje: análisis de un programa de posgrado de la Universidad de los Andes / Luz Adriana Osorio Gómez. -- 8. Habilidades científicas en un ambiente constructivista para el aprendizaje de la química general / Yamile Pedraza-Jiménez. -- 9. Aprendizaje de niños y niñas en un jardín botánico / Paola Sierra Manrique. -- II. Formación y competencias generales. -- 10. Aprender a aprender: el desarrollo de competencias de aprendizaje en la educación universitaria / Marcela Ossa Parra. -- 11. Programa integral para la prevención y manejo de la agresión en los niños de segundo grado del colegio la Giralda / Cecilia Ramos Peñuela. -- 12. De los momentos democráticos: ¿qué tienen que ver la educación y la democracia? / Natalia Sánchez Corrales, Andrés Mejía Delgadillo, Aliex Trujillo García. -- 13. Los créditos académicos y sus implicaciones pedagógicas / Nidia Vargas Medina. -- 14. Desarrollo de la asertividad: comparación entre dos intervenciones pedagógicas / Ana María Velásquez Niño, Enrique Chaux Torres, María Isabel Ramírez Roldán. -- III. Gestión, política e investigación. -- 15. Reflexividad y subjetividad en el uso de la técnica de shadowing en investigación en educación / Diógenes Carvajal Llamas, Gerardo Rey Arévalo, Juny Montoya Vargas. -- 16. La formación permanente de docentes en Bogotá D. C. desde la estrategia PFPD: una mirada a partir de la evaluación de las propuestas / Sonia Helena Castellanos Galindo. -- 17. A propósito de la política de articulación entre la educación media y la superior en el distrito: una reflexión sobre la política pública / Adry Manrique Lagos. -- 18. Desarrollo profesional docente de profesores de ingeniería: revisión y evolución de propuestas en algunas facultades de ingeniería en Colombia / Mauricio Duque Escobar, Jorge Celis Giraldo, Sergio Celis Guzmán. -- 19. Incorporación de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en educación superior: e-maturity en el proyecto Planestic / Luz Adriana Osorio Gómez, Gary Cifuentes Álvarez, Gerardo Rey Arévalo. – Sobre los autores ER -