La política

Por: Aristóteles, 384-322 a.C
Colaborador(es): García Gual, Carlos, introducción | Azcárate, Patricio de, traductor
Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Austral. Ciencias y humanidades ; 274Editor: Madrid : Espasa Calpe, 2007Descripción: 297 páginas ; pasta rústicaISBN: 9788467023831Tema(s): Ciencias políticas | Filosofía políticaClasificación CDD: 320.01
Contenidos:
Libro 1. De la sociedad civil. De la esclavitud. De la propiedad. Del poder doméstico. -- Origen del Estado y de la sociedad. -- De la esclavitud. -- De la adquisición de los bienes. -- Consideración práctica sobre adquisición de los bienes. -- Del poder doméstico. -- Libro 2. Examen crítico de las teorías anteriores y de las principales constituciones. -- Examen de la República, de Platón. -- Continuación del examen de la República, de Platón. -- Examen del tratado de las Leyes, de Platón. -- Examen de la constitución propuesta por Faleas de Calcedonia. -- Examen de la constitución ideada por Hipódamo de Mileto. -- Examen de la constitución de Lacedemonia. -- Examen de la constitución de Creta. -- Examen de la constitución de Cartago. --Consideraciones acerca de varios legisladores. -- Libro 3. Del Estado y del ciudadano. Teoría de los gobiernos y de la soberanía. Del reinado. -- Del Estado y del ciudadano. -- Continuación del mismo asunto. -- Conclusión del asunto anterior. -- División de los gobiernos y de las constituciones. -- División de los gobiernos. -- De la soberanía. -- Continuación de la teoría de la soberanía. -- Conclusión de la teoría de la soberanía. -- Teoría del reinado. -- Continuación de la teoría del reinado. -- Conclusión de la teoría del reinado. -- Del gobierno perfecto o de la aristocracia. -- Libro 4. Teoría general de la ciudad perfecta. -- De la vida perfecta. -- De la felicidad con relación al Estado. -- De la vida política. -- De la extensión que debe tener el Estado. -- Del territorio del Estado perfecto. -- De las cualidades naturales que deben tener los ciudadanos en la república perfecta. -- De los elementos indispensables a la existencia de la ciudad. -- Elementos políticos de la ciudad. -- Antiguedad de ciertas instituciones políticas. -- De la situación de la ciudad. -- De los edificios públicos y de la policía. -- De las cualidades que los ciudadanos deben tener en la república perfecta. -- De la igualdad y de la diferencia entre los ciudadanos en la ciudad perfecta. -- De la educación de los hijos en la ciudad perfecta. -- De la educación durante la primera infancia. -- Libro 5. De la educación en la ciudad perfecta. -- Condiciones de la educación. -- Cosas que debe comprender la educación. -- De la gimnástica como elemento de la educación. -- De la música como elemento de la educación. -- Continuación de lo relativo a la música como elemento de la educación. -- Continuación de lo relativo a la música. -- Conclusión de lo relativo a la música. -- Libro 6. De la democracia y de la oligarquía. De los tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial. -- De los deberes del legislador. -- Resumen de lo precedente e indicación de lo que sigue. -- Relación de las constituciones con los elementos sociales. -- Especies diversas de democracia. -- Especies diversas de oligarquía. -- Idea general de la república. -- Más sobre la república. -- Breves consideraciones sobre la tiranía. -- Continuación de la teoría de la república propiamente dicha. -- Principios generales aplicables a estas diversas especies de gobierno. -- Teoría de los tres poderes en cada especie de gobierno: poder legislativo. -- De poder ejecutivo. -- Del poder judicial. -- Libro 7. De la organización del poder en la democracia y en la oligarquía. -- De la organización del poder en la democracia. -- Organización del poder en la democracia (continuación). -- Continuación de lo relativo a la organización del poder en la democracia. -- De la organización del poder las oligarquías. -- De las diversas magistraturas indispensables o útiles a la ciudad. -- Libro 8. Teoría general de las revoluciones. -- Procedimientos de las revoluciones. --Causas diversas de las revoluciones. -- Continuación de la teoría procedente. -- De las causas de las revoluciones en las democracias. -- De las causas de las revoluciones en las oligarquías. -- De las causas de las revoluciones en las aristocracias. -- Medios generales de conservación y de prosperidad en los Estados democráticos, oligárquicos y aristocráticos. -- De las causas de revolución y de conservación en las monarquías. -- De los medios de conservación en los Estados monárquicos. -- Crítica de la teoría de Platón sobre las revoluciones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Buenaventura Colección General 320.01 A717 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 028688

Título original: Politiká

Libro 1. De la sociedad civil. De la esclavitud. De la propiedad. Del poder doméstico. -- Origen del Estado y de la sociedad. -- De la esclavitud. -- De la adquisición de los bienes. -- Consideración práctica sobre adquisición de los bienes. -- Del poder doméstico. -- Libro 2. Examen crítico de las teorías anteriores y de las principales constituciones. -- Examen de la República, de Platón. -- Continuación del examen de la República, de Platón. -- Examen del tratado de las Leyes, de Platón. -- Examen de la constitución propuesta por Faleas de Calcedonia. -- Examen de la constitución ideada por Hipódamo de Mileto. -- Examen de la constitución de Lacedemonia. -- Examen de la constitución de Creta. -- Examen de la constitución de Cartago. --Consideraciones acerca de varios legisladores. -- Libro 3. Del Estado y del ciudadano. Teoría de los gobiernos y de la soberanía. Del reinado. -- Del Estado y del ciudadano. -- Continuación del mismo asunto. -- Conclusión del asunto anterior. -- División de los gobiernos y de las constituciones. -- División de los gobiernos. -- De la soberanía. -- Continuación de la teoría de la soberanía. -- Conclusión de la teoría de la soberanía. -- Teoría del reinado. -- Continuación de la teoría del reinado. -- Conclusión de la teoría del reinado. -- Del gobierno perfecto o de la aristocracia. -- Libro 4. Teoría general de la ciudad perfecta. -- De la vida perfecta. -- De la felicidad con relación al Estado. -- De la vida política. -- De la extensión que debe tener el Estado. -- Del territorio del Estado perfecto. -- De las cualidades naturales que deben tener los ciudadanos en la república perfecta. -- De los elementos indispensables a la existencia de la ciudad. -- Elementos políticos de la ciudad. -- Antiguedad de ciertas instituciones políticas. -- De la situación de la ciudad. -- De los edificios públicos y de la policía. --
De las cualidades que los ciudadanos deben tener en la república perfecta. -- De la igualdad y de la diferencia entre los ciudadanos en la ciudad perfecta. -- De la educación de los hijos en la ciudad perfecta. -- De la educación durante la primera infancia. -- Libro 5. De la educación en la ciudad perfecta. -- Condiciones de la educación. -- Cosas que debe comprender la educación. -- De la gimnástica como elemento de la educación. -- De la música como elemento de la educación. -- Continuación de lo relativo a la música como elemento de la educación. -- Continuación de lo relativo a la música. -- Conclusión de lo relativo a la música. -- Libro 6. De la democracia y de la oligarquía. De los tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial. -- De los deberes del legislador. -- Resumen de lo precedente e indicación de lo que sigue. -- Relación de las constituciones con los elementos sociales. -- Especies diversas de democracia. -- Especies diversas de oligarquía. -- Idea general de la república. -- Más sobre la república. -- Breves consideraciones sobre la tiranía. -- Continuación de la teoría de la república propiamente dicha. -- Principios generales aplicables a estas diversas especies de gobierno. -- Teoría de los tres poderes en cada especie de gobierno: poder legislativo. -- De poder ejecutivo. -- Del poder judicial. -- Libro 7. De la organización del poder en la democracia y en la oligarquía. -- De la organización del poder en la democracia. -- Organización del poder en la democracia (continuación). -- Continuación de lo relativo a la organización del poder en la democracia. -- De la organización del poder las oligarquías. -- De las diversas magistraturas indispensables o útiles a la ciudad. -- Libro 8. Teoría general de las revoluciones. -- Procedimientos de las revoluciones. --Causas diversas de las revoluciones. -- Continuación de la teoría procedente. -- De las causas de las revoluciones en las democracias. -- De las causas de las revoluciones en las oligarquías. -- De las causas de las revoluciones en las aristocracias. -- Medios generales de conservación y de prosperidad en los Estados democráticos, oligárquicos y aristocráticos. -- De las causas de revolución y de conservación en las monarquías. -- De los medios de conservación en los Estados monárquicos. -- Crítica de la teoría de Platón sobre las revoluciones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha